Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-18--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4h5ci6s7/v/1/flavorId/1_iyr2038y/1_4h5ci6s7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4h5ci6s7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3483.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-01-18
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zs595ss9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Informe Extremadura viaja esta semana con diferentes empresas extremeñas para ver cómo algunos de sus productos son demandados por países de todo el mundo. Desde el sector agroalimentario hasta el mercado de casas prefabricadas, no solo de Portugal vive el comercio exterior de la región que también exporta a países europeos como Reino Unido, Italia o Estados Unidos. Los reporteros del programa visitarán una empresa que elabora ventanas desde hace 35 años y que se ha adaptado a las necesidades de los diferentes clientes extranjeros. También acudiremos a una bodega de El Raposo, en la provincia de Badajoz, donde elaboran un vino que más tarde degustan desde Holanda hasta Canadá. Además, conoceremos la historia Julián Martín que desde las tierras de Sierra de Gata exporta hongos y setas ultracongelados a países como Francia, Alemania o República Dominicana, entre otros muchos. También conoceremos a los jóvenes que promueven desde Extremadura la fabricación de casas modulares que han encontrado precisamente en Portugal un mercado en el que trabajar. En el año 2023 las exportaciones extremeñas se cifraron en 3.021,9 millones de euros y la cifra continúa al alza durante este 2024.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00235829
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pmp0x4f0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
El que fuera entrenador de la entidad explica cómo ha sido su salida del equipo del Campo Arañuelo
Cuerpo

El ex-entrenador del Moralo CP, Beni Besale, ha roto su silencio tras su salida del equipo del Campo Arañuelo esta semana. En declaraciones a Extremadura Deportes, el técnico ha explicado los motivos de su marcha, señalando una pérdida de confianza en el segundo entrenador, Samuel Pérez, quien, asegura, intentaba quitarle el puesto de técnico principal. "Yo no quería a Samuel en mi vestuario", "me imponen a una persona".

"La directiva prefiere a Samuel Pérez"

La directiva y la dirección deportiva del Moralo "prefieren a Samuel Pérez en el club y a mí fuera", lo que es una manera de decir, "Benito, te tienes que ir". El jueves, Besale se despidió de la plantilla en un momento que describe como contradictorio: "Por un lado, siento alivio porque me estaban imponiendo personas que no quería en mi equipo; por otro, me duele tener que dejar mi club". Asegura que quedaban 17 jornadas y que se podrían hacer grandes cosas.

Se siente querido por la plantilla y sostiene que ha recibido muchos mensajes de los jugadores. A pesar de todo, Beni se marcha sin rencor, afirma "que esto es fútbol y que ojalá a final de temporada consigan los objetivos".

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD2_180125_BeniBesaleMoralo
Categoria
Direccion
EXD2_180125_BeniBesaleMoralo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v7aa53hc
Fecha de publicación
Antetítulo
JARRAMPLAS
Subtítulo
Los más pequeños han sido los encargados de estrenar la fiesta
Cuerpo

La localidad de Piornal en la provincia de Cáceres, está preparada  para celebrar Jarramplas, su gran fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. En cuestión de horas, miles de kilos de nabos volarán por las calles, en una fiesta que los piornalegos viven con mucha pasión.

Este año, Rubén Pérez y Guillermo Merchán tienen el honor de dar vida a Jarramplas, un papel que han esperado durante más de dos décadas. Ambos admiten estar nerviosos ante la responsabilidad de encarnar al mítico personaje, tan querido como odiado en la tradición local.

La preparación está en marcha, más de 30.000 kilos de nabos para ajusticiar al ladrón más odiado y querido de Piornal. Este sábado en la víspera los vecinos protegen sus puertas, balcones y ventanas para la tradicional lluvia de nabos que se avecina. Aunque hay quiénes ya esta tarde, han comenzado a con ella. Los más pequeños han sido los encargados de estrenar la fiesta.

El gran día será este 19 de enero, cuando Jarramplas haga su primera aparición y desate la batalla campal que transformará las calles de Piornal en el escenario de esta apasionante tradición. La emoción ya se siente en cada rincón del pueblo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2_180125_DÍA PREVIO PIORNAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ik5pebra
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
El tráfico ferroviario dependerá de las empresas que son las que tienen que contratar los servicios de la terminal
Cuerpo

Este sábado el tren Sevilla-Sines ha realizado la entrada en la terminal ferroviaria de Badajoz, gestionada por la sociedad mixta creada por Avante y Medway, Avante Logística, a las 1:42h y la salida ha sido a las 6:00h según informa la Junta de Extremadura.

Esta línea puede llegar a alcanzar una frecuencia de entre 4 y 6 trenes semanales, Sines-Sevilla-Sines, posibilitando la disponibilidad de contenedores de carga en la terminal ferroviaria de la plataforma logística de Badajoz.

La terminal ferroviaria de la la Plataforma Logística de Badajoz es una realidad

La puesta en marcha de la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística de Badajoz es ya una realidad que va a permitir mejorar el tránsito de mercancías hacia y desde la región, de un modo más eficiente, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.

Avante Logística mantiene contacto constante con los operadores y las empresas, a las que dan servicios los operadores, para seguir analizando nuevas rutas adicionales de cara al futuro.

El tráfico ferroviario dependerá de las empresas que son las que tienen que contratar los servicios de la terminal

El tráfico ferroviario dependerá de las empresas que son las que tienen que contratar los servicios de la terminal a través de los operadores. Avante Logística no puede ofrecer información sobre el volumen de las cargas, o el tipo de mercancías de las empresas.

Desde la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital se ha puesto en marcha este servicio desde el convencimiento que la utilización de trenes para el transporte de mercancías mejora la competitividad y favorece el abaratamiento de los costes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXD1_180125_merida TREN PLATAFORMA LOGÍSTICA DE BA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f03eq7sp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CETRERÍA
Subtítulo
Participan más de 60 cetreros llegados de todo el país
Cuerpo

Este fin de semana, Llerena es el epicentro nacional de la cetrería al acoger el Campeonato de España, con la participación de más de 60 cetreros llegados de todo el país. Una cita que pone en valor la rica tradición cultural y cinegética de la región, ofreciendo un espectáculo único.

Entre los participantes, Darío Joya busca destacar junto a su halcón, confiando en su habilidad para alcanzar grandes alturas y realizar un picado perfecto al liberar una paloma. "Según lo ha hecho, creo que podemos clasificarnos para la final".

Francisco Fernández, otro de los aspirantes, subraya el esfuerzo diario que requiere esta disciplina. "Hay que volar mínimo 3 o 4 veces por semana y ser constante", señala, destacando la dedicación necesaria para triunfar en el mundo de la cetrería.

El público asistente ha podido maravillarse con los halcones peregrinos, verdaderos maestros del aire, que alcanzan velocidades superiores a los 300 km/h durante sus vértigo.

Llerena, con su arraigada tradición cetrera y sus amplios terrenos abiertos, se consolida como un escenario perfecto para este tipo de eventos. Sebastián Reguero García, técnico de la Federación Extremeña de Caza, destaca la idoneidad del lugar: "Es una localidad con una cultura y tradición cetrera de siglos, y los terrenos despejados que tiene favorecen mucho esta modalidad.

El domingo el esfuerzo de cetreros y aves será recompensado con la coronación de los mejores de España, en un certamen que combina habilidad.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD2_180125_CETRERÍA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4pyrv91t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aguantarán las heladas a primeras horas de la mañana
Cuerpo

La tarde del sábado nos ha dejado temperaturas por encima de los 15ºC en numerosos municipios de la región. Hasta 17 han marcado los termómetros en la vega del Guadiana. En zonas de cumbre se han superado los 10. Todo ello con cielos despejados.

ere

El mapa de superficie previsto para la noche del domingo nos muestra el avance de un sistema frontal por el oeste. Nos dejará un progresivo aumento de las nubes a lo largo de la jornada, sobre todo en la parte más occidental. 

ere

Así, la jornada del domingo comenzará con heladas generalizadas en toda la región y con algunas nubes por el oeste. Según avance la jornada la nubosidad irá en claro aumento de oeste a este, hasta cubrirse en la parte más occidental. No se descarta alguna precipitación de carácter débil, más probables en las montañas del oeste. que se generalizarán durante la noche y la madrugada. Las máximas descenderán en la parte occidental. El viento soplará del suroeste.

ere

Las lluvias se generalizarán durante la primera mitad de la próxima semana. Las heladas desaparecerán y las máximas volverán a subir.

ere

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_18012025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wditasq6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ
Subtítulo
Destacan la importancia de su contribución al desarrollo económico de la zona
Cuerpo

El cierre de la central nuclear de Almaraz supondría, en opinión de los expertos, un grave error estratégico. Sus contribuciones al territorio abarcan numerosos ámbitos clave, desde la generación de energía hasta el desarrollo económico.

Relevancia energética

En el plano energético, Almaraz produce el 7% de la electricidad a nivel nacional y más de la mitad de la generación de Extremadura. En términos laborales, sustenta a más de 3.000 familias y desempeña un papel fundamental en la fijación de población en la comarca. "La central nuclear ha sido un anclaje territorial de la economía. Cuando se construyó, Navalmoral, el núcleo de la comarca, tenía los mismos habitantes que Trujillo. Hoy, Navalmoral ha duplicado su población" , explica Julián Mora Aliseda

Además, los expertos destacan beneficios adicionales, como la estabilidad en la producción eléctrica y el conocimiento técnico y experiencia generados en el ámbito nuclear, factores esenciales para futuras decisiones.

Máximos estándares de seguridad

Recuerdan estos profesionales, que las nucleares están diseñadas para operar a alto rendimiento durante largos periodos. "La central nuclear de Almaraz puede funcionar de manera segura, sin sobresaltos. No solo el Consejo de Seguridad Nuclear, sino también organismos internacionales, la califican como una de las mejores del mundo en términos de seguridad", afirma Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear.

Eso sí, en caso de prorrogar su continuidad, los expertos coinciden en que es necesario exigir que la planta tributo en Extremadura, para que su impacto económico sea más directo en la región. Las aportaciones de la central están claras, su continuidad todavía en el aire. 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1_180125_OPINIÓN EXPERTOS PRO ALMARAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wdzinxb3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00234040
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aa4ocgqz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión