Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-11--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c2y5i5mq/v/1/flavorId/1_8xi1da3z/1_c2y5i5mq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c2y5i5mq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego toda la última hora del fútbol femenino regional y nacional.

 

En esta edición, analizamos el empate a cero del Cacereño Femenino ante el SE AEM, repasamos resultados en 2ª y 3ª RFEF, y hacemos un repaso de los resultados en 1ª División Femenina Iberitos. Además, repasamos resultados de una jornada más en la Primera División del Fútbol Femenino.

 

Nuestro fútbol, en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
EJ_111124_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qvd4d5zo/v/1/flavorId/1_q2pp26ro/1_qvd4d5zo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qvd4d5zo
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1157.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRO DE MENORES
Subtítulo
El sindicato asegura que las obras del nuevo Centro Zagal se retrasarán hasta, al menos, mayo de 2025
Cuerpo

CSIF muestra su preocupación por los trabajadores del centro Zagal de Plasencia, antiguo centro de menores Valcorchero.  Debido a un nuevo retraso de las obras de remodelación para hacerlo centro de referencia para el abordaje terapéutico de alteraciones de conducta en niños, sus trabajadores han sido informados de que van a ser trasladados durante un tiempo. 

El sindicato explica que, desde que comenzaron las obras en 2019, los trabajadores han sufrido traslados temporales para formarse e inestabilidad laboral. Las obras tenían que haber concluido en 2024 y se van a retrasar, asegura el sindicato, hasta al menos mayo de 2025; según lo que les explican desde la Junta.

Hasta entonces, precisa Juan José Samino, responsable sectorial de administración general del sindicato, como no hay niños, los trabajadores han recibido comunicación de que van a ser trasladados a otros centros y están inquietos. "No saben qué va a ser de ellos ni durante cuánto tiempo".

Desde el sindicato piden que la administración "sea clara y no vulnere sus derechos y aclare si el centro va a abrir y cuándo".  

La Junta, por su parte, explica que se estima que las obras estén finalizadas a lo largo del año 2025. Y añaden que, tras el cese de la actividad del centro Valcorchero en el año 2019, la entonces Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura inició una redistribución temporal de los trabajadores, que continúa actualmente.

imagen destacada
Imagen
Centro Zagal de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
CENTRO ZAGAL_JIMENA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qsadjlcy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-11--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9aohsayt/v/1/flavorId/1_2bvniezx/1_9aohsayt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9aohsayt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-11--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yeqcfl51/v/1/flavorId/1_sie3gp9e/1_yeqcfl51.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yeqcfl51
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ROBO
Subtítulo
Usaban una llave maestra que copia las cerraduras, abriéndolas sin causar daños. Uno de ellos intentó tragarse esa llave maestra y una alianza, explica la Policía
Cuerpo

Agentes de Policía Nacional han detenido a dos personas por su presunta autoría de un delito de robo con fuerza en Badajoz. Los hechos fueron puestos en conocimiento de los agentes a través de una llamada al 091, en la que el propietario de una vivienda en la barriada de San Roque alertaba de la presencia de dos personas en su interior, ya que los estaba observando a través de las cámaras de seguridad instaladas.

Los agentes localizaron a estos dos ladrones mientras abandonaban el lugar, informa la Policía. Uno de ellos "intentó tragarse una alianza y una llave maestra, lo que fue impedido por los agentes intervinientes, quienes les detuvieron al instante".

También fue localizado el vehículo en el que se desplazaban, donde les intervinieron diversos efectos y útiles para la apertura de puertas. Además, entre sus pertenencias portaban gran cantidad de joyas y más de 250 euros en efectivo.

Material intervenido

El modus operandi de estas personas es el robo en viviendas por el método del “impresioning”, es decir, la apertura de puertas usando una llave maestra que copia las cerraduras, abriéndolas sin causar daños.

Los detenidos son un hombre de 48 años y una mujer de 37 años, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que ha decretado el ingreso en prisión de ambos.

imagen destacada
Imagen
Dinero y efectos recuperados
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos detenidos por robar en una vivienda de San Roque por el método del “impresioning”
Descripción

El abuso sexual consiste en cualquier tipo de acercamiento sexual no consentido de un adulto a otra persona, o en el caso de España siempre que el que lo sufre sea un menor de 16 años independientemente del posible consentimiento de este último. De cómo se aborda en consulta charlamos con Andrea López Bosch.

Categoria
Fichero multimedia
PERRAS_081124_ABUSO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0q075ilc/v/1/flavorId/1_juijlfpl/1_0q075ilc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0q075ilc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1811.00
Fecha de emisión
Descripción

'Los mapas y la primera vuelta al mundo: la exposición de Magallanes y Elcano´, en el Centro de Estudios Extremeños hasta el 28 de febrero La exposición que conmemora el 5º centenario de una de las expediciones más increíbles e insólitas del mundo, se compone de reproducciones facsimilares de mapas, cartas náuticas y documentos. Charlamos con la directora del Centro, Sara Espina.
 

Fichero multimedia
CULTURA_111124_MAGALLANES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x2wejre1/v/1/flavorId/1_rx40swln/1_x2wejre1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x2wejre1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
661.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ROBOS EN CAMPO
Subtítulo
Mientras unos se encargaban del robo, otros ocultaban el fruto en una finca cacereña para su comercialización clandestina. Los sorprendieron cuando transportaban en un camión unos 2.000 kilos de las aceitunas sustraídas
Cuerpo

La Guardia Civil dentro de la Operación “Munitum” ha detenido a cuatro vecinos de las localidades pacenses de Almendralejo y Valdelacalzada, y cacereña de Herguijuela, por su implicación en una veintena de delitos de sustracción de aceitunas en olivares pacenses.

Según informa la Guardia Civil, se tuvo conocimiento de la comisión de varios hurtos en la comarca de Tierra de Mérida-Vegas Bajas, por lo que se establecieron líneas de investigación por parte del Equipo ROCA.

Durante el desarrollo de las pesquisas, se ha podido "implicar a dos vecinos de Almendralejo y Valdelacalzada como autores materiales. Personas que se desplazaban al lugar de comisión con un vehículo de gran capacidad para sustraer la aceituna y posteriormente ocultarla en la provincia de Cáceres".

Robo de aceitunas

Una vez establecidos los dispositivos de investigación en torno a los sospechosos, "se pudo ubicar en una finca del municipio cacereño de Herguijuela, el lugar donde con la colaboración de dos vecinos del municipio, depositaban y ocultaban el fruto sustraído".

Una vez acopiado en un camión un cierto volumen, los dos colaboradores la transportaban para su venta clandestina en puntos de entrega.

En la segunda fase de la operación, a finales del pasado mes de octubre, se procedió a su detención e intervención de los más de 2.000 kilos de aceituna que se disponían a transportar en el camión.

Con todas las pruebas incriminatorias, hasta el momento se han esclarecido veintiún delitos cometidos en explotaciones agrícolas de Mérida, Almendralejo, Torremejía, La Zarza, Villagonzalo, Valdetorres, Acedera, Talarrubias y Puebla de Alcocer, donde llegaron a sustraer en torno a 30.000 kilos de aceitunas con un valor de unos 42.000 euros.

Ahora, la Guardia Civil continúa con la investigación para determinar los puntos donde los detenidos vendían la aceituna que sustraían, con la supuesta implicación de los responsables de estos establecimientos en un delito de receptación.

Robo de aceitunas

imagen destacada
Imagen
Robo de aceitunas
Autor
Cedida
Pie de imagen

Robo de aceitunas

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_111124_robotardeaceitunas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ag8ky2db
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidos los cuatro miembros de un grupo que actuaba en varios municipios pacenses
Descripción

Subiendo entre las sombras. Artistas y creadoras extremeñas’ es la exposición que pueden ver en el espacio Santa Catalina de Badajoz, con obras de Isabel Flores, Ana H. del Amo, Ruth Morán, Pilar del Puerto y Lola Zoido. La coordinadora del comisariado es Semíramis González, con quien hablamos.

Fichero multimedia
CULTURA_111124_SEMIRAMIS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j05bh4mt/v/1/flavorId/1_lnhtc7vm/1_j05bh4mt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j05bh4mt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
459.00
Fecha de emisión