Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Javi Moreno.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-27--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r5g2ib4e/v/1/flavorId/1_gcmcyjvf/1_r5g2ib4e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r5g2ib4e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3474.00
Fecha de emisión
Descripción

 

El Club de Piragüismo de Badajoz tiene cada vez más difícil practicar su especialidad en el río Guadiana por culpa de la presencia del nenúfar mexicano que no solo conlleva problemas para la navegación, sino también a la hora de entrar al agua con orillas completamente inutilizadas.

Fichero multimedia
IEX 124 NENÚFAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0olhrgsa
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El servicio de control con arco de jabalíes de la Federación Extremeña de Cáceres continua vigilando determinadas zonas de Cáceres con el objetivo de espantar a los jabalíes que se internan en barrios de la ciudad. 

Fichero multimedia
INFORME_251024_JABALÍES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kyinkmbg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

Filipe Ribeiro es un investigador asociado al Centro de Ciencias del Mar y del Medio Ambiente de la Universidad de Lisboa. Estos días ha estado trabajando en el tajo a su paso por Cedillo capturando siluros para su investigación. Uno de los ejemplares se ha convertido en una captura récord con 93 kilos de peso y 2,28 metros de largo. 

Fichero multimedia
INFORME_251024_SILURO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nhbeoup7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227190
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2a3x9b2i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-26--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2yxrzrq7/v/1/flavorId/1_sc38zprw/1_2yxrzrq7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2yxrzrq7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3481.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2024-10-26
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cir537rk
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La convivencia entre la naturaleza y el ser humano no siempre es fácil. Encontramos ejemplos de ello estos días en algunas zonas de Cáceres donde los vecinos ven una y otra vez como los jabalíes se acercan a sus calles en busca de alimento. Informe Extremadura se acerca a este problema junto a los afectados y verá qué medidas se proponen para solucionar el problema. La invasión de nenúfares en el Guadiana ha llevado esta semana a varios colectivos a salir a la calle. Los reporteros del programa recorrerán parte de un río estrangulado a su paso por Badajoz por esta planta acuática. Además, veremos la lucha contra el siluro que tiene lugar en aguas de la región para evitar que esta especie invasora desplace a los peces autóctonos. Y analizaremos la problemática de los accidentes en carretera provocados por el atropello de animales, un problema creciente que está detrás de más de mil siniestros al año.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00228489
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yjwj9xuu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Al Coria le tocó remontar el tanto inicial del Móstoles. Una remontada que se comenzó a fraguar pocos minutos antes de llegar al descanso con un gol de Hamza. En la segunda mitad, los de Rai demostraron personalidad y superaron al Móstoles. Mariano Carmona puso el 2-1 tras una buena acción individual dentro del área. La sentencia llegó por medio de Samu Manchón tras definir en el mano a mano.
 

Fichero multimedia
GOLES CORIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7791d48i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La Junta presentará ante más de 30 medios acreditados, nacionales e internacionales, el otoño en Extremadura, con la presencia del Otoño Mágico del Valle del Ambroz y Los Escobazos.
Cuerpo

La consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, presentará el día 30 de octubre en el Hotel Riu Plaza de Madrid, ante más de 30 medios acreditados, nacionales e internacionales, el otoño en Extremadura, con la presencia del Otoño Mágico del Valle del Ambroz como Fiesta de Interés Turístico Internacional y Los Escobazos, de Interés Turístico Nacional.

El otoño extremeño rompe fronteras

Es un anuncio que la consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, ha realizado precisamente durante la inauguración de la presente edición del Otoño Mágico del Valle del Ambroz en el Cine Teatro Juventud de Hervás, donde ha destacado "la magia" de esta fiesta, así como "la lucha y el trabajo" de quienes la hacen posible año tras año. En esta línea, Bazaga ha incidido en que Hervás es uno de los pueblos de Extremadura con mayor número de pernoctaciones, que atrae a viajeros y turistas de todo el mundo que se quedan "fascinados".

El otoño extremeño rompe fronteras

Con motivo de la declaración este año del Otoño Mágico del Valle del Ambroz como Fiesta de Interés Turístico Internacional y de Los Escobazos en Jarandilla de la Vera como Fiesta de Interés Turístico Nacional, el día 30 de octubre, la Dirección General de Turismo ha organizado un desayuno de trabajo para presentar ambas fiestas ante medios de comunicación especializados, nacionales e internacionales. Una acción que se enmarca en la estrategia de promoción turística de la Dirección General de Turismo. "La Junta está aquí, el miércoles os llevamos a Madrid, es el inicio de un plan preparado alrededor de una fiesta como esta", ha explicado la consejera Victoria Bazaga, quien ha subrayado, además, que el gobierno de María Guardiola "está trabajando mucho para que la gente pueda venir a invertir, a trabajar y a instalarse, estamos preparando ese caldo de cultivo". Finalmente, la consejera invitó a seguir soñando y haciendo que el Otoño Mágico funcione. "Todos necesitamos el Otoño Mágico", ha señalado.

El otoño extremeño rompe fronteras

imagen destacada
Imagen
El otoño extremeño rompe fronteras
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación