Antetítulo
EMANCIPACIÓN
Subtítulo
Los altos alquileres y los bajos salarios son los principales obstáculos que retrasan el proceso de independencia, haciendo que la edad media de emancipación supere los 30 años
Cuerpo

La independencia de los jóvenes en Extremadura se ha convertido en un desafío casi insuperable para muchos muchos de ellos. Según un estudio reciente, solo el 13,5% de los jóvenes extremeños consigue vivir fuera del hogar familiar, una cifra que es el reflejo las dificultades económicas y sociales a las que se enfrentan a la hora de emanciparse. Los altos alquileres y los bajos salarios son los principales obstáculos que retrasan el proceso de independencia, haciendo que la edad media de emancipación supere los 30 años.

Un sueño difícil de alcanzar

Ser joven y vivir de forma independiente en la región no es tarea fácil. Como comentan algunos: "Yo lo veo cada vez más difícil, cuando empiece un trabajo y ahorre..." Las altas expectativas de gastos y la incertidumbre laboral dificultan este proceso. Muchos jóvenes se encuentran en una situación de precariedad y falta de estabilidad. "Estoy estudiando y trabajando, y veo complicado independizarse. Los alquileres están muy caros, la lista de la compra está bastante cara..." añaden otros jóvenes.

El coste de la vida para los jóvenes

Un joven trabajador que cobra el salario mínimo enfrenta un desglose mensual complicado. Aproximadamente la mitad de su sueldo se destinaría al pago del alquiler de una vivienda, y a esto hay que sumar gastos básicos como luz, gas, agua, así como alimentación, transporte y ropa. Estos elevados gastos hacen que muchos necesiten la ayuda de sus padres para poder dar el paso de la emancipación.

La relación entre vivienda y empleo

Además de los gastos, muchos jóvenes temen que la falta de oportunidades laborales en su localidad afecte a su decisión de mudarse. "La vivienda va ligada al empleo y la posibilidad de quedarnos aquí cuando finalicemos nuestros estudios", lamentan. Por ello, se está poniendo el foco en crear oportunidades laborales para los jóvenes, con el fin de que puedan encontrar un empleo estable que les permita emanciparse.

La situación en España y Extremadura

A nivel nacional, solo el 14,8% de los menores de 30 años consigue emanciparse, un dato que refleja una tendencia difícil de cambiar. En Extremadura, este porcentaje es aún más bajo, descendiendo al 13,5% en el último año.

imagen destacada
Imagen
Emancipación de los jóvenes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ujx2bcjr/v/1/flavorId/1_3xg6vina/1_ujx2bcjr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ujx2bcjr
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fk6yzbrs/v/1/flavorId/1_d1kfldiv/1_fk6yzbrs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fk6yzbrs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Plasencia celebra este jueves su patrón San Fulgencio, también patrón diocesano y la fiesta ha comenzado desde esta mañana con dulces y migas típicas. Ahora es el momento de procesionar al patrón pero no de cualquier forma , una procesión claustral que únicamente se conserva en la Catedral de Plasencia y que transcurre por la catedral nueva y el claustro.

Fichero multimedia
CONEXION_160125_SANFULGENCIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w5hkqj2m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Celebramos por todo lo alto el día de la Croqueta. Este alimento tan extremeño que gusta tanto a pequeños como a mayores. Hoy las vamos a probar, José las va a probar de sabores muy pero que muy extremeños. De Torta del Casar o de chuleta. Vivan las croquetas y si son extremeñas vivan doblemente. 

Fichero multimedia
CONEXION_160125_CROQUETAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pntb5zcu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPLANTES
Subtítulo
Después de estar 13 años gravemente enfermo, los médicos le dieron una esperanza de vida de solo dos años, pero su vida dio un giro gracias a la donación
Cuerpo

Extremadura ha registrado el segundo mejor dato histórico de donaciones de órganos, con una tasa de 63,8 donantes por millón de habitantes en 2024, consolidándose como la cuarta mejor comunidad autónoma de España en este aspecto. Una cifra que pone de manifiesto, una vez más, la solidaridad de la región y su importancia a nivel nacional en donación de órganos, algo en lo que España sigue siendo líder mundial.

Luis, un ejemplo de esperanza

Luis Tirado, un extremeño que recibió un trasplante de pulmones, es uno de los muchos beneficiados por la generosidad de los donantes. Después de estar 13 años gravemente enfermo, los médicos le dieron una esperanza de vida de solo dos años, pero su vida dio un giro gracias a la donación.

Ahora, todo aquello que vivió parece un simple sueño para Luis, que tiene 54 años, pero que volvió a nacer el día de su trasplante. Reconoce que su vida fue salvada no solo por el órgano recibido, sino por la solidaridad de su donante, que incluso ayudó a salvar seis vidas más.

La importancia del apoyo psicológico

El proceso de trasplante no solo implica una intervención médica, sino también un apoyo psicológico fundamental para los pacientes. Luis, que forma parte de la Asociación de Trasplantados de Extremadura (ASEXTRAS), destaca la importancia de este acompañamiento en su recuperación y adaptación a la nueva vida.

España continúa liderando la donación de órganos a nivel mundial, con más de 6.400 trasplantes realizados solo en 2024.

imagen destacada
Imagen
Trasplantes en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_160125_trasplantes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4sw7o8mj
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La vida de Luis dio un giro gracias a la donación de pulmones
Descripción

Navalvillar de Pela vive hoy su día grande. La Encamisá reúne a peleños y forasteros, más de 10.000 personas se esperan en el día de hoy, en esta fiesta de Interés Turístico Regional.

Fichero multimedia
CONEXION_160125_PEQUEÑOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ws2gyh1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Estrenamos 2025 pero aún tenemos tiempo de hacer balance del año pasado. Alberto González nos trae una selección de los avances científicos que vivimos en Extremadura el pasado año. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--TURNODETARDE-BELLOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ugprc8qk/v/1/flavorId/1_huejone1/1_ugprc8qk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ugprc8qk
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
835.00
Fecha de emisión
Descripción

La plataforma Filmin y las actrices Barba Lennie e Irene Escolar nos presentan un proyecto capaz de aunar cine y teatro. Y las Skene, Sol Díaz y Cristina Fernández, nos lo explican. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--TURNODETARDE-SKENE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zp5onwg9/v/1/flavorId/1_czqdq4f2/1_zp5onwg9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zp5onwg9
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1004.00
Fecha de emisión
Descripción

‘La piel del cordero’ es uno de los últimos proyectos literarios de la escritora pacense Nía Estévez. Aborda el día a día de una mujer prostituta evitando lo más explícito y cruzando líneas emocionales. Así nos lo ha contado. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--TURNODETARDE-NIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rvmfwje3/v/1/flavorId/1_16e61e3s/1_rvmfwje3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rvmfwje3
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
810.00
Fecha de emisión