Los caballos son otros de los grandes protagonista de la esta Fiesta de Interés Turístico Regional en Navalvillar de Pela. Los acompañamos a ultimar detalles.
Julián Cruz es el presidente de ACAEX, Asociación de Comerciantes Autónomos de Extremadura. Julián le da las gracias al mercadillo por el número de personas con problemas de adicción que ha podido rehabilitar gracias a ello. No se ha criado en el mercadillo pero fue un sustento que en una época de la vida le sirvió para caminar a él y al mismo tiempo, hacer caminar a otros.
En la dehesa de Manchita ya han juntado a todos los borregos de la última paridera pero se han dado cuenta de que algunos aún necesitan crecer un poquito más. Por ello, junto a Antonio y bajo la supervisión de Boni, se disponen a reencontrar a los más pequeñines con sus madres durante unos días, con el objetivo de que continúen alimentándose de leche materna.
El Cáceres Basket atraviesa un gran momento en la Segunda FEB, tras comenzar el 2025 con dos triunfos consecutivos que lo han llevado a liderar en solitario su grupo. Los de Adrià Alonso vienen de imponerse en casa al Iraurgi y de superar la derrota sufrida en el Multiusos frente al colista. Ahora, el equipo verdinegro se prepara para visitar el sábado al Caja 87 Sevilla, en un duelo crucial para mantener el liderato.
Un vestuario con confianza
El jugador del Cáceres Basket, Rubén Salas, ha destacado el buen momento del equipo y la importancia de dejar atrás los tropiezos: "Después de la derrota en Algeciras, en casa, que no nos esperábamos, hemos sabido como afrontar eso y estamos bien, ha comentado.
Además, Salas ha destacado el impacto del apoyo de la afición, que ha sido clave para el equipo: "Desde el primer día estuvo muy contenta con nosotros, animaban siempre y siempre hemos estado muy contentos con ellos"
Próximo reto: Sevilla
El domingo, el Cáceres se enfrentará a un Caja 87 Sevilla que, aunque ocupa posiciones bajas en la tabla, llega con un buen rendimiento reciente, habiendo ganado cinco de sus últimos siete partidos. Salas no quiere subestimar a sus rivales, y es consciente de que "será un pabellón difícil", aunque no duda en reconocer que van con "ganas de darlo todo".
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Almaraz lidera el ranking de pensiones contributivas en Extremadura, con una media de 1.415 euros al mes. Esta cifra supera ampliamente tanto la media de la región, situada en unos 1.060 euros, como la media nacional, que ronda los 1.260 euros.
Este dato contrasta con las localidades extremeñas con las pensiones más bajas, como Viandar de la Vera, donde los jubilados perciben una media de solo 666 euros al mes, y Eljas, con 676 euros. La diferencia entre ambos extremos en la región alcanza casi 800 euros mensuales.
Diferencias entre municipios
La elevada pensión media en Almaraz se explica en gran parte por su proximidad a la Central Nuclear de Almaraz, que genera empleo con cotizaciones elevadas, beneficiando no solo al municipio sino también a localidades cercanas como Navalmoral de la Mata, Plasencia y Belvís de Monroy, cuyos pensionistas también superan la media nacional.
En la provincia de Badajoz, las diferencias son menos marcadas, pero igualmente significativas. En Badajoz capital, las pensiones medias alcanzan los valores más altos, mientras que localidades pequeñas como Malcocinado registran las más bajas, con diferencias de hasta 500 euros al mes.
Una región con las pensiones más bajas del país
A nivel general, Extremadura es la comunidad autónoma con las pensiones contributivas más bajas de España, situándose unos 200 euros por debajo de la media nacional. En 325 de los 388 municipios extremeños, los jubilados perciben menos de 1.000 euros al mes, una situación que pone de manifiesto las desigualdades económicas dentro de la región.

Un momento muy emotivo y especial en la localidad de Navalvillar de Pela es la bendición de los animales de los vecinos por San Antón. Nos vamos hasta allí para vivir este momento tan especial.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El anticiclón sigue dominando en la mitad occidental de la península lo que favorece que tengamos un ambiente soleado, con temperaturas que ascienden ligeramente, lo que favorece que las heladas ya sean localizadas y más débiles. Una situación anticiclónica que poco a poco se va debilitando y ya de cara a final de semana se espera, un cambio de tiempo, con la llegada de frentes por el Atlántico.
Por el momento, seguimos con un cielo despejado durante toda la jornada, con algo de nubosidad por el este al final del día y en el que estará soplando de forma persistente el viento del nordeste.
Con respecto a las temperaturas, la mañana será de nuevo fría, con temperaturas bajas que se quedarán por encima del umbral de la helada, entre los 1 y 2 grados, aunque no se descantan zonas donde el termómetro pueda caer a valores negativos, en las comarcas más orientales de la región, Campo Arañuelo, La Siberia o la Serena, también en el extremo sur y en fondos de valle del tercio norte.
Las temperaturas máximas, con el ambiente soleado se quedarán algo más altas y ya podrán pasar de los 12 y los 14, puntualmente los 15, en comarcas del suroeste y en las Vegas del Guadiana. Temperaturas en sí, que se mantienen dentro de los valores de la época.
