Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_typ31mm9/v/1/flavorId/1_ibes6whm/1_typ31mm9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_typ31mm9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ
Subtítulo
La instalación genera alrededor del 7% de la demanda eléctrica anual de España
Cuerpo

La Central Nuclear de Almaraz es una infraestructura clave para la producción energética nacional y el desarrollo económico regional. LLeva más de cuatro década generando electricidad.

Orígenes y Construcción

La construcción de la Central Nuclear de Almaraz comenzó en la década de 1970, en un contexto en el que España apostaba por la energía nuclear para satisfacer la creciente demanda de electricidad y diversificar su matriz energética. El proyecto fue impulsado por un consorcio de empresas eléctricas españolas, entre ellas Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa, bajo la gestión de la empresa Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT). La central consta de dos reactores nucleares de agua a presión (PWR), diseñada por Westinghouse Electric Company, una de las principales empresas en tecnología nuclear.

En mayo de 1973 se colocó el primer hormigón de la central. La construcción se llevó a cabo principalmente por empresas españolas, con un 81% de participación nacional. Durante la fase de construcción, se generaron más de 30.000 empleos, con un pico de 4.500 trabajadores en 1976.

Inicio de operaciones

La central cuenta con dos unidades que entraron en funcionamiento en diferentes fechas:

  • Almaraz I: Inició su operación comercial el 1 de septiembre de 1983
  • Almaraz II: Comenzó su actividad comercial el 1 de julio de 1984

Características técnicas de la central

  • Tipo de reactor: PWR (Reactor de agua a presión)
  • Potencia instalada: 2093 MWe en total
  • Sistema de refrigeración: Circuito abierto al embalse de Arrocampo
  • Superficie: 1.683 hectáreas distribuidas en varios municipios

Importancia estratégica, impacto y controversia

Almaraz cuenta con dos unidades que generan conjuntamente alrededor del 7% de la demanda eléctrica anual del país. Su producción equivale al consumo eléctrico de 4 millones de hogares españoles. Su ubicación estratégica, cerca del río Tajo, permite disponer de agua para la refrigeración, un requisito esencial para este tipo de instalaciones. La construcción y operación de la central ha tenido un impacto significativo en la región, ha sido un importante foco de creación de empleo y riqueza en la zona. Sin embargo, también ha generado oposición y movimientos antinucleares en Extremadura como Ecologistas en Acción y Adenex.

Situación actual y futuro

Almaraz I

La licencia de operación actual de Almaraz I se extenderá hasta el 1 de noviembre de 2027. Esta renovación fue aprobada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el Ministerio para la Transición Ecológica en 2020.

Almaraz II

La licencia de operación de Almaraz II tiene validez hasta el 31 de octubre de 2028. Su renovación también fue aprobada en 2020. 

El próximo cierre de la central ha abierto un debate sobre su impacto en la zona y en la política energética nacional.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bm0xb1n4/v/1/flavorId/1_f07t52ag/1_bm0xb1n4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bm0xb1n4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
No dejamos de hablar de frío, ni de temperaturas bajo cero, aunque las heladas son hoy menos generales y algo menos intensas ya. Día soleado aunque algo más ventoso y con máximas parecidas a las de ayer
Cuerpo

La mañana vuelve a ser fría o muy fría de nuevo y una jornada más las temperaturas caen por debajo de los cero grados, aunque en este caso hablamos de heladas que no son ni tan generales, ni tan intensas como las de ayer. Aun así en zonas hondas del llano por el centro, hacia la mitad sur y en el este de Extremadura los termómetros acabarán por rebajar esta mañana de nuevo los 3, los 4 e incluso los 5 bajo cero en algunas estaciones.

Temperatura mínima jueves 16 de enero. Datos hasta las 6:30 Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima jueves 16 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Temperaturas en cualquier caso algo más altas que las de ayer e incluso en buena medida que las del martes, sobre todo por el extremo occidental y el noroeste por donde la mañana nos deja valores en este primer tramo del día que en algunas estaciones no bajan de los 3-5 o hasta de los 7 grados sobre cero. Eso sí, por aquí, sobre todo en comarcas como la Sierra de Gata, en las Hurdes o por la parte alta del Valle del Jerte o incluso en el valle del Alagón con un viento de norte que deja rachas moderadas o entre moderadas y fuertes que incluso en este primer tramo del día han pasado de los 50-55 o puntualmente de los 60 km/h.

Rachas de viento más intensas jueves 16 de enero. Datos hasta las 6:30 Aemet
Rachas de viento más intensas jueves 16 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet

Un viento que no hace sino acentuar también la sensación de frío y que no desaparecerá del todo a lo largo de este jueves. De hecho incluso a medida que avance la tarde, la segunda mitad de la tarde ya sobre todo no solo por estas comarcas, el viento, que entrará ya algo más de levante y nordeste, se dejará notar por buena parte del tercio norte.

Día soleado de nuevo en todas las comarcas

Todo en un día en el que volvemos a levantarnos con el cielo despejado, apenas con algunas brumas y algún parche de niebla puntual y en el que de nuevo hablaremos de sol en todas las comarcas. Solo con la presencia ya en el tramo final del día de algo más de nubosidad que comenzará a ganar algo más de presencia desde el este. Nubes que serán inactivas y no demasiado abundantes aunque a ratos sí algo compactas. En una tarde con máximas muy parecidas a las de ayer.

Mapa de previsión para hoy jueves 16 de enero
Mapa de previsión para hoy jueves 16 de enero

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Temperatura mínima jueves 16 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_160125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_252hywup
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236566OK
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vssnmhgc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00231425
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4pbi4k5k
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Le hacemos un test a la colaboradora becaria (Amelia), Juanma H. hace una sección de mierda, Alba Cayuela nos explica las Dry Weddings y Manu Jiménez nos da pistas de qué comprar si eres friki y te sobra la pasta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-15--LABERREA89
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5er4x0se/v/1/flavorId/1_didfyrtf/1_5er4x0se.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5er4x0se
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2995.00
Fecha de emisión
Descripción

Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.

Con Alicia Senovilla.

Fichero multimedia
PROG00235367
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2bo1lkj8
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.

Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-15--MUSICADEGUARDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4hgsjosb/v/1/flavorId/1_5ljhylr3/1_4hgsjosb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4hgsjosb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3241.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-15--BOLETIN22H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o0amiv8d/v/1/flavorId/1_dvsu5vu9/1_o0amiv8d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o0amiv8d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión