¡Se vienen cositas! Y esas cositas son eclipses. Este 2025 es solo un calentamiento y Sara Rodríguez nos lo explica.
En Rincón de Ballesteros son muchos los vecinos que no tienen internet en sus casas desde abril. El problema viene a la hora de cambiar a fibra, para hacer llegar este sistema de internet más rápido y eficiente es necesario pasar esa fibra entre las obras de las vías que se realizan en la zona para el AVE, el tren de alta velocidad. Entre la compañía telefónica y ADIF parece no acaban de ponerse de acuerdo y mientras tanto hay vecinos que no tienen servicio en sus casas.
Sergio Barquilla llegó a la magia por casualidad y se quedó por pasión. Ahora se especializa en espectáculos con los que crear recuerdos. Esto nos ha contado.
Este lunes, en torno a las 15:31 horas, se ha producido un accidente laboral en una finca de olivos cercana a la población de Zorita, en la provincia de Cáceres. Un hombre de 56 años ha resultado gravemente herido al caer mientras realizaba tareas de poda.
El 112 de Extremadura recibió la llamada solicitando recursos para atender al trabajador y activaron varios equipos de emergencia, incluyendo un helicóptero H 3-1 y una ambulancia. El trabajador ha sufrido un trauma craneal y ha sido trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Cáceres.
Desde el momento del accidente, se ha activado el protocolo de investigación de accidente laboral por parte de la Dirección General de Trabajo.

Hospital Universitario de Cáceres
En Malpartida de Plasencia los vecinos están que trinan porque 100 viviendas de la Barriada del Carrascal con sus 500 personas llevan 72 horas sin calefacción ni agua caliente. Eso en julio no es problema pero justo ahora, en enero y con bajada importante de temperaturas. Con mucho frío y pasando frío Candela. Esta noche duermen a -3º.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Siente mucho la copla y el flamenco. Se siente cómodo en ambos estilos. Aunque está curtido en el mundo de las orquestas y esto hace que domine otros estilos musicales. Después de muchos años en diferentes formaciones como vocalista, ahora como cantante solista, también tiene su propia formación, Orquesta SonArte.
La Extremadura más rural se enfrenta al éxodo y al envejecimiento poblacional y, sin embargo, hay municipios como Portezuelo, una pequeña localidad cacereña, que se alza como un ejemplo de resistencia demográfica. Mientras nueve municipios extremeños no cuentan con ningún menor de 4 años, Portezuelo se desmarca con una numerosa presencia de niños que llenan sus calles de vida.
Risas y juegos
En Portezuelo, los niños son el alma del municipio. Cada rincón resuena con sus risas, y las aventuras cotidianas forman parte del paisaje urbano. Para el alcalde de Portezuelo, Ángel Iglesias, esta vitalidad infantil es un orgullo:
"Muy importante porque en los pueblos pequeñitos como sabéis estamos cada vez menos y que un pueblo como el nuestro tenga una cantidad de niños, que no es mucha por desgracia pero bueno, es muy importante para la población".
Un entorno único para crecer
Las familias que viven en Portezuelo destacan las ventajas de criar a sus hijos en este entorno. La tranquilidad, la seguridad y el contacto directo con la naturaleza son algunos de los motivos que han convencido a padres como Pedro.
"La riqueza que tenemos aquí en el pueblo no la tiene cualquier ciudad. Para mi gusto, el pueblo lo tiene todo."
Cristina, madre de dos niños de 3 y 5 años, valora especialmente la libertad que ofrece Portezuelo:
"Mis hijos salen a la puerta a jugar solos, aunque, lógicamente, estoy al lado de ellos."
Sin embargo, las familias también enfrentan desafíos, especialmente en cuanto a actividades para los niños.

¡Ommm! Encendemos las velas, extendemos la alfombra y respiramos profundamente para conocer a Montse Barna, una barcelonesa afincada en Burguillos del Cerro que ha encontrado la paz en el yoga. Montse Barna, el camino a la paz.