Si recuerdan, estuvimos hablando sobre personas tóxicas, que es algo que ya dijimos que es una etiqueta perniciosa y que no digamos de la gente que es tóxica, por favor, que es un calificativo muy feo y además parece que es que no podemos cambiar. Y todos a veces nos comportamos de manera controladora o celosa o llámalo x. Ahora íbamos a hablar de los mitos del amor romántico, que son muchos.
Francisca Blanco acudió al médico y le dijeron que tenía un quiste de Baker. Los expertos en salud nos explican que cuando aparece este tipo de quiste se debe a la acumulación de líquido en la zona posterior de la rodilla. Sus principales causas son la artrosis y una lesión de menisco.
Abel Romano, educador físico deportivo, nos explica a través de unos sencillos ejercicios cómo podemos mejorar la movilidad de nuestra cadera.
Eduardo Cruz, otorrinolaringólogo, responde desde el plató a las dudas más frecuentes que nos habéis hecho llegar.
Si presenciamos que alguien está sufriendo un atragantamiento debemos actuar rápido para ayudarle. Conocer la maniobra de Heimlich puede ser vital. Además, el enfermero Juan Carlos Alonso nos explica cómo funciona el dispositivo DAEM, el cual nos podrá ayudar a extraer el objeto que provoca la asfixia.
¿Sabe qué es la poliposis nasal? Eduardo Cruz, otorrinolaringólogo, nos lo contará en el programa de hoy. Si tiene dificultades para dormir, para respirar y se encuentra decaído no deje de ver nuestro programa. Para cerrar la semana le daremos soluciones que aumenten la movilidad de la cadera, veremos cuál es la forma más sana de cocinar los alimentos y conoceremos un nuevo dispositivo diseñado para evitar los atragantamientos. Además, si ha escuchado hablar del famoso quiste de Baker hoy vamos a descubrir en qué consiste, cómo se trata y cuándo no queda más remedio que pasar por el quirófano. No crea que es una patología exclusiva de mayores o deportistas, nada más lejos de la realidad.
Con Lola Trigoso.
Hoy es día de reacciones al decreto ley aprobado ayer por la Junta, que rescata algunas de las medidas fiscales contempladas en los presupuestos para aliviar la carga a la hora de comprar una vivienda.
Desde el sector inmobiliario confían en que esta vez se convalide en la asamblea.
"No pueden discutir por algo que todos tenían que consensuar"
Aseguran que las medidas son positivas, aunque les parecen insuficientes. Y recuerdan que la vivienda es un derecho y se hace necesario el acuerdo.
Decreto que recoge la bajada del 8 al 4% del impuesto de trasmisiones patrimoniales en la compra de la vivienda habitual. No tributarán las donaciones a hijos menores de 36 años, cuando sea para comprar primeras viviendas.
Medidas que son un avance, dicen, pero no una solución:
"Es simplemente un parche parcial a la situación de inflación del mercado de vivienda"
Enfermos de ELA
Con respecto a las deducciones para los enfermos de ELA, los afectados las consideran necesarias:
"Confiamos en que se llegue a este acuerdo"
Se trata, dicen, de que "el que no tenga dinero, tenga la misma calidad de vida que otros". Para ello, no tributarán por la ayuda de 2.000 euros que reciben desde el 1 de enero.
Porque cada euro cuenta para estos enfermos, cuyo tratamiento es muy costoso.
Este decreto ley se publicará en el DOE en los próximos días y en un mes tendrá que ser revalidado en la Asamblea de Extremadura..

Entramos en la exposición de Lourdes Murillo como el que entra en un jardín. Un jardín de geometría, de luz, color, donde el pasado y el presente se desdoblan. 'Uno x uno' es el título de su propuesta, la medida de un cuadrado.
Lourdes propone un juego en el que los mosaicos romanos son los tatarabuelos de los píxeles digitales. Reflexiona sobre la tecnología digital desde su creación manual y artesana.
Utiliza papel, óleo, lápices, entre otros materiales que conectan entre sí, al igual que cada obra se mira una a la otra. Y mira el espacio, histórico, el convento de Santa Clara, lleno de luz, donde la piedra está tan presente.
Con un lenguaje limpio, depurado, la artista deja ahora que su obra crezca como el jardín, con las miradas que multiplican su belleza.

Exposición de Lourdes Murillo en Mérida
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil