Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Son espacios que contribuyen a la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
Cuerpo

La provincia de Badajoz dispone ya de 48 Espacios Nubeteca tras la inauguración del ubicado en la Biblioteca Municipal de Alburquerque.

Esta inauguración ha sido "especialmente emotiva" porque, como ha reconocido el concejal de Cultura de Alburquerque, Jesús Martín Chaves, "supone un gran impulso para la Biblioteca Municipal después de haber estado cerrada durante mucho tiempo, convirtiéndose en un hito muy importante para este municipio".

La provincia de Badajoz cuenta ya con 48 Espacios Nubeteca tras la inauguración del de Alburquerque

Después de agradecer al público asistente, tanto infantil como adulto, su presencia, así como al personal de la Diputación de Badajoz su acompañamiento y al de la Biblioteca su dedicación, ha señalado cómo el proyecto Nubeteca ayuda a minimizar la brecha digital y favorece el impulso de la lectura digital y el potencial de una biblioteca que amplía su espacio físico y su abanico de actividades. Asimismo, ha invitado a seguir disfrutando de la noche "llena de lectura y mucha magia". Porque como viene siendo habitual, desde Nubeteca se apuesta por actos de inauguración para todos los públicos donde las intervenciones de los representantes institucionales se intercalan con los números de magia, especialmente diseñados para el proyecto Nubeteca por el mago Alfred Cobami, que invitan a la participación activa y al disfrute.

La provincia de Badajoz cuenta ya con 48 Espacios Nubeteca tras la inauguración del de Alburquerque

Por su parte, el diputado provincial Andrés Hernáiz de Sixte, antes de hablar como representante de la diputación pacense, ha compartido con los asistentes unas reflexiones personales, confesando que "el proyecto Nubeteca le toca el corazón" y recordando su etapa vinculado a la Imprenta Provincial en la que se "enamoró de la lectura y los libros". Asimismo, asumiendo que la lectura digital es un complemento necesario, ha reconocido que "llevar los 35.000 títulos del Catálogo Nubeteca en el bolsillo, en su dispositivo móvil, es un privilegio", informa en nota de prensa de la Diputación de Badajoz.

En la segunda parte de su discurso ha recalcado cómo Nubeteca ha conseguido ser una seña de identidad provincial y un distintivo de diputación pacense que a lo largo de este año alcanzará los 60 Espacios repartidos por toda la provincia de Badajoz. Asimismo, ha resaltado su contribución al acceso democrático a la información y a la formación especialmente en las zonas rurales. Ha incidido también en cómo plantean un uso innovador de los espacios físicos incrementando la visibilidad tanto del catálogo físico como el digital, siendo un lugar para la conversación a través de los clubes de lectura en la nube, para la creación y la cooperación entre los bibliotecarios y lectores.

La provincia de Badajoz cuenta ya con 48 Espacios Nubeteca tras la inauguración del de Alburquerque

Los Espacios Nubeteca contribuyen a la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concretamente los ODS 1, 4 y 10.

imagen destacada
Imagen
La provincia de Badajoz cuenta ya con 48 Espacios Nubeteca tras la inauguración del de Alburquerque
Autor
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Es la única comunidad autónoma española que ha obtenido este reconocimiento en la actual edición
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha obtenido este viernes el premio de 'Stand Sostenible' de la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), otorgado por esta entidad y el Instituto de Turismo Responsable.

Extremadura gana en Fitur el premio al mejor stand sostenible

Se trata de la única comunidad autónoma española que ha obtenido este reconocimiento en la actual edición, un galardón que también ha recaído en los stand de tres hoteles y un ayuntamiento.

Extremadura gana en Fitur el premio al mejor stand sostenible

Estos premios, organizados por sexto año, tienen como objetivo reconocer y destacar el "esfuerzo" de los expositores por hacer que su presencia en la feria sea respetuosa con el medio ambiente y el cambio climático, y contribuya a favorecer aspectos sociales y culturales, entre otros criterios.

Extremadura gana en Fitur el premio al mejor stand sostenible

Algunas de las características del stand de Extremadura que le han hecho merecedor de este galardón han sido los materiales utilizados, como la eliminación de la moqueta, el uso de embalajes reutilizables para mobiliario y luminarias, lonas ecológicas libres de PVC y con certificaciones sostenibles o el mobiliario fabricado con cartón reciclado y reutilizable.

Extremadura gana en Fitur el premio al mejor stand sostenible

Otros de los aspectos que se han valorado es lo relativo a la energía con la implementación de luminarias de bajo consumo y sistemas de sensores; la gestión de residuos en el montaje, desmontaje y los residuos diarios; la accesibilidad e inclusión a través de la incorporación de rampas, espacios reservados y subtítulos en material audiovisual, indica en nota de prensa la Junta de Extremadura. Además, en lo que se refiere a la innovación y la divulgación se ha valorado el uso de pantallas, QR y medios digitales para reducir papel y la realización de ponencias y actividades sobre sostenibilidad e innovación.

Extremadura gana en Fitur el premio al mejor stand sostenible

La empresa adjudicataria del diseño, fabricación, montaje y desmontaje del stand de Extremadura ha sido la agencia Comunicación & Diseño.

imagen destacada
Imagen
Extremadura gana en Fitur el premio al mejor stand sostenible
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Según las primeras informaciones el hombre iba armado con un cuchillo.
Cuerpo

La Guardia Civil busca a un hombre acusado de robar en un bar y atracar una farmacia de Montijo. Según las primeras informaciones el hombre iba armado con un cuchillo. El primero de los atracos ocurrió sobre las 5 de la tarde de ayer en un bar de la localidad del que sustrajo la cantidad de 220 euros y durante la tarde noche, sobre las diez aproximadamente, se produjo ese segundo robo en una de las farmacias del pueblo de la que sustrajo otros 20 euros. El modus operandi fue el mismo en ambos lugares: Amenazó a ambos empleados con un cuchillo. Este es el motivo por el que la Guardia Civil baraja la posibilidad de que la autoría de ambos robos recaiga en la misma persona...En estos momentos la Guardia civil sigue investigando.

La Guardia Civil busca a un hombre acusado de robar en un bar y atracar una farmacia de Montijo

imagen destacada
Imagen
La Guardia Civil busca a un hombre acusado de robar en un bar y atracar una farmacia de Montijo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240125_atracoMontijo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zpjbgtph
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
La incidencia actual es de 195 casos por cada 100.000 habitantes
Cuerpo

El descenso de casos de gripe empieza a notarse en los centros de salud de la región, donde el número de pacientes con infecciones respiratorias es menor que estas semanas atrás.

Extremadura deja atrás el pico de la gripe: En una semana los casos se han reducido un 20%

Actualmente la incidencia por gripe en la región es de 195 casos por cada 100.000 habitantes y en una semana se ha reducido casi un 20%. También ha bajado el número de hospitalizados, por esta infección, a 2 casos por cada 100 mil habitantes. Y si hablamos de covid, la incidencia es mínima y no hay nadie ingresado en los hospitales de la región. Sin embargo, mucha atención, y no debemos bajar la guardia. Porque el virus sincitial, el que afecta sobre todo a menores de 5 años ha experimentado un leve ascenso en la región y esto podría acarrear un repunte en otros grupos de población. 
 

imagen destacada
Imagen
Extremadura deja atrás el pico de la gripe: En una semana los casos se han reducido un 20%
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240125_gripe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oej30x5e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00235104
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ilkdsgah
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-24--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mlxry1a0/v/1/flavorId/1_j8vgulkz/1_mlxry1a0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mlxry1a0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-24--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0370eg8n/v/1/flavorId/1_9mursdh2/1_0370eg8n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0370eg8n
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PICKLEBALL
Subtítulo
En Estados Unidos ha sido el deporte que más ha crecido en 2024. En ese año, empiezan a montarse las primeras pistas de pickleball en la región y la acogida ha sido muy buena
Cuerpo

El pickleball, modalidad de deporte de raqueta, ya está en Extremadura. Ha llegado con fuerza y poco a poco, los clubes empiezan a tener pistas de este deporte que, según sus practicantes es muy sencillo, muy divertido y apto para todos los públicos.

El pickleball toma Extremadura

En Estados Unidos ha sido el deporte que más ha crecido en 2024. En ese año, empiezan a montarse las primeras pistas de pickleball en Extremadura y la acogida ha sido muy buena. Ese es el secreto de un deporte que se puede jugar tanto en individual como en pareja. La proyección, se podría asemejar a la del pádel.

El pickleball toma Extremadura

En Badajoz ya hay clubes apostando por el deporte. También en Cáceres. Las normas, sencillas, muy similares a los deportes de raquetas como tenis o pádel excepto con alguna excepción que lo hace diferente y a la vez divertido. Eso y el coste asequible de materiales, son las bases de un deporte muy nuevo en España. Veremos dónde llega el pickleball y si cala entre los aficionados a la región. De momento, su llegada, parece que ha despertado interés. 

imagen destacada
Fichero multimedia
REPORTAJE Pickleball
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k2dawp8v
Fecha de publicación
Antetítulo
DEPORTES DE INVIERNO
Cuerpo

Más de 130 alumnos de Primaria que estudian en 14 Colegios Rurales Agrupados (CRA) participarán el próximo mes de febrero en el Programa de Deportes de Invierno de la Diputación de Badajoz, por el que pasan unos días en la nieve con el objetivo de ofrecer oportunidades en las zonas rurales. Así, el programa comprende viajes a estaciones de esquí, en los que la Diputación de Badajoz asume los gastos del transporte, el alojamiento, toda la manutención y las prácticas deportivas, con clases dirigidas por instructores cualificados que garantizan la seguridad de los menores, mientras aprenden una nueva disciplina deportiva que puede resultar muy divertida.

Más de 130 alumnos de colegios rurales agrupados practicarán deportes de invierno de la mano de la Diputación de Badajoz

En su presentación, el diputado del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha destacado que se trata de uno de los programas "más especiales" de la delegación, dado que muchos niños de la provincia tienen la ilusión de conocer la nieve pero no tienen esa oportunidad que les ofrecen con esta iniciativa, al hilo de lo cual ha sumado que en ocasiones es el "primer contacto" con la nieve y los deportes de invierno.Se trata, además, de un alumnado "muy especial" como el de los CRA, ante los que se esfuerzan por ofrecerles oportunidades diversas en sus pueblos, pero quieren que también conozcan aquellas actividades que no siempre se pueden realizar en la provincia, una de ellas ir a la nieve en la misma. Cabezas ha estado acompañado del alcalde de Garbayuela, José Manuel Romero, el director del CRA de Garlitos, Ángel Iglesias, y el coordinador del programa, Tomás Durán, quienes han coincidido en destacar la ilusión y la oportunidad que supone para los chavales y que suele ser la primera vez que están fuera de casa y, además, pueden conocer a otros chicos de su misma edad, junto a otros beneficios a nivel pedagógico como la práctica deportiva o conocer los sistemas montañosos.

Al respecto, ha detallado Cabezas, la institución provincial dedica sus recursos públicos para que las zonas rurales tengan los mismos derechos y oportunidades que quienes viven en grandes núcleos poblaciones, y en el programa participan todos los Centros Rurales Agrupados que hay en la provincia de Badajoz, 14 en total. Gracias a este proyecto, se les recoge en sus municipios y viajan hasta la estación de esquí 'Sierra de Béjar- La Covatilla', en Salamanca junto a sus maestros.

Más de 130 alumnos de colegios rurales agrupados practicarán deportes de invierno de la mano de la Diputación de Badajoz

En esta ocasión, los días 4, 5, y 6 de febrero viajarán los centros Virgen del Rosario, Garlitos, Garbayuela, La Espiga, Lacipea, Esparragosa de la Serena y La Encina; y los días 11, 12 y 13 de febrero Río Viar, Extremadura, Tierra de Barros, Gloria Fuertes de Fuente de Arco, Nuestra Señora de la Paz, La Raya y el Gloria Fuertes de Novelda del Guadiana, siempre que no haya ninguna modificación obligada debido a la falta de nieve o a algún temporal.

Más de 130 alumnos de colegios rurales agrupados practicarán deportes de invierno de la mano de la Diputación de Badajoz

Sobre el estado de las pistas, Tomás Durán ha explicado que están esperando "como agua de mayo" que nieve y que, no obstante, está contemplado dentro del programa, y lo han tenido que desarrollar en varias ocasiones, que cuando no se puede llevar a cabo en la estación de La Covatilla que es "la primera prioridad por cercanía", tienen planteado desplazarse a Sierra Nevada, que es la "más cercana relativamente" a los pueblos de la provincia. Si hubiera algún impedimento en esta última, "algún año" por falta de nieve se planteó una salida al centro Xanadú.

Más de 130 alumnos de colegios rurales agrupados practicarán deportes de invierno de la mano de la Diputación de Badajoz

En relación al programa en sí, ha precisado que el primer día contempla el traslado a la estación de esquí y una vez llegan almuerzan y tienen un primer contacto con la nieve de manera recreativa, mientras que la mañana del segundo día tienen lugar las clases de esquí con monitores especializados y, tras el almuerzo, por la tarde tienen tiempo para poner en práctica los conocimientos adquiridos y una posterior visita a Béjar. El tercer y último día vuelven a tener clases prácticas y regresan tras la comida. Este año, ha concluido, contarán con unos 150 participantes, entre unos 130 niños y unos 28 o 26 docentes que les acompañan dadas las características del alumnado de estos centros, ante lo que ha puesto como ejemplo que el CRA de Garlitos en alguna ocasión han ido con uno o dos niños y que era la posibilidad de éstos de conocer la nieve.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-24--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8fee5l11/v/1/flavorId/1_b6tdcckw/1_8fee5l11.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8fee5l11
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión