Ana Tortonda, nutricionista, nos explica que la harina integral ayuda a controlar el nivel de glucosa en las personas con diabetes. Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a preparar unas deliciosas galletas de avena con harina integral.
Ángel Martínez Monsalve, cirujano vascular en Quirónsalud, nos explica que los calambres y la sensación de piernas cansadas son los síntomas más comunes de las varices. Lola Plasencia, farmacéutica, nos muestra las medias de compresión: un recurso muy útil para prevenir la aparición de varices.
La soledad no deseada puede estar detrás de muchos problemas de salud, física y mental. La depresión o la ansiedad en las personas mayores son algunos de los problemas que vamos a tratar en el programa de hoy junto a Ignacio Torres, psiquiatra que conoce bien esta realidad. Las cifras aseguran que la salud mental en los mayores es algo a lo que no le prestamos suficiente atención y es importante que el entorno conozca las señales que alertan de que nuestro padre, madre, abuela o tío necesita ayuda. Lo veremos en un programa en el que hablaremos de las causas y las soluciones para las varices y de cómo cocinar con harina integral para hacer más saludables nuestros platos. Si tiene que hacerse un electrocardiograma veremos en qué consiste, qué información arroja y le trasladaremos a nuestro equipo médico algunas de sus preguntas.
Con Lola Trigoso.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado esta tarde en rueda de prensa posterior a un Consejo de Gobierno extraordinario que, por el momento, no contemplan elecciones autonómicas, y que va a llevar a la Asamblea un Decreto Ley con múltiples medidas fiscales.
Reacciones
Los grupos parlamentarios ya han reaccionado a este anuncio de la presidenta de la Junta. Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, considera que Guardiola tendría que "replantearse si no debería enfrentarse a una moción de confianza en la Asamblea", y cree que no debe llevar decretos para "que sean tumbados".
Desde Vox, Ángel Pelayo Gordillo ha anunciado que han presentado una serie de medidas fiscales para "facilitar la vida de los extremeños y aliviarles de la presión fiscal elevada que aún padecen".
Piedad Álvarez, del PSOE regional, ha criticado también a la presidenta de la Junta de Extremadura, hablando de "fracaso" y "ausencia de talante y talento". Por su parte, desde el Partido Popular enfatizan en la bajada de impuestos del gobierno de María Guardiola "frente a quienes optaron por subirle los impuestos con la pinza del partido socialista y Vox", según palabras de José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del grupo parlamentario.

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros José Roque, de Verseo Soluciones Digitales y Jaime y Manuel Traver, de Heuristic.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La poda de viñedos es un trabajo agrícola que está ahora mismo realizándose en el campo extremeño. No obstante, con la formación y también el paso del tiempo, lo convencional deja de ser óptimo. Y es que, muchas veces creemos que sabemos podar...y no es del todo así. Eso le ha pasado a Gago, que creía que entendía...y no. ¿O quizás sigan teniendo razón nuestros agricultores más tradicionales? Con los podadores de Castuo Wines, bodega extremeña, hemos intentado aprender un poco más sobre este arte.
Se acerca la fecha para formalizar y presentar los contratos del tomate a la administración. Y UPA-UCE denuncia que la industria quiere comprar a precios muy por debajo de los del año pasado.
"Hablan de precios de hasta 110 euros la tonelada"
Ignacio Huertas, secretario general de esta organización agraria, asegura que seguirán denunciando a las industrias que paguen por debajo de los costes, como hicieron la pasada campaña. E insiste en que "La producción mundial ha subido un poquito", pero...
"No hay grandes excedentes"
Por eso piden a los agricultores que no firmen a esos precios. También les preocupan los costes de producción cada vez más caros, según apunta Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura ASAJA.
Las condiciones que se dan, asevera, "no son para bajar el precio del tomate".
"Exigimos que se mantengan al menos las condiciones del año pasado, y a partir de ahí se inicie la negociación"
La industria del tomate, por su parte, asegura que aún no se ha hablado de precios pero entienden que hay mucho stock y ve lógico que se pague menos por tonelada de tomate.

Industria de tomate
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.