Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tras un viernes algo más tranquilo, aunque nuboso, nos llega un nuevo sistema frontal por el Atlántico, el primero de este fin de semana, y que nos dejará lluvias generalizadas y débiles en la región, y eso sí, con algo más de viento.
Por el momento, este frente que tenemos ya encima nos empezará a dejar lluvias esta misma noche. Lluvias débiles y dispersas, más probables en comarcas del noroeste y oeste, y que irán extendiendo al resto de la región, por lo que nos dejarán una primera mitad del sábado con precipitaciones generalizadas. A medida que avance el día, las nubes se irán abriendo y nos dejarán más ratos de sol, sobre todo cuanto más al oeste. Lo que también tendremos con el paso del frente será algo más de viento. El viento será de sur y suroeste durante la primera mitad del día, un viento moderado, con rachas algo más fuertes, y que rolará al oeste en la segunda parte del día.
Con respecto a las temperaturas se mantienen altas para esta época del año. De hecho, en las primeras horas de la mañana nos quedaremos entre los 8-10, incluso 11 grados en las comarcas del suroeste. Tan solo en las zonas de sierra, las temperaturas pueden caer algo más. Unas temperaturas que no serán las mínimas de la jornada, y es que en la recta final del día serán algo más bajas.
Por su parte, las temperaturas máximas se mantendrán similares a las de hoy. Nos movemos en una horquilla entre los 14a los 16-17 grados, incluso puntualmente, podemos repuntar hasta los 18 en las Vegas del Guadiana.

Dos de los grandes grafiteros nacidos en Plasencia, y con gran proyección internacional, Mister Piro y Brea son los protagonistas de un vídeo con el que la Capital del Jerte promociona sus encantos en Fitur. Publicado también en todas las redes sociales del Ayuntamiento, ya se ha hecho viral con más de 70.000 visualizaciones. En él, los dos artistas recorren la ciudad y nos enseñan sus obras, por las que Plasencia se ha convertido en un gran museo al aire libre.

Conocemos técnicas y métodos tradicionales para la conservación de este producto.
¿Te suena eso del SIBO? Pon la oreja aquí, que Mireia Velasco ha lanzado ‘Acaba con el SIBO’, un libro capaz de cambiar tu forma de comer.
Mandar a la mierda es un arte que se ha ido recogiendo en los libros durante los últimos años. Y eso es jurisdicción de Mario Quintana.
Tomarse un día de descanso en la dieta ¿está bien o mal? Pues depende de la filosofía con la que uno se lo tome. Julia Palacios pasa el bisturí.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El municipio de Valencia de Alcántara (Cáceres) ha firmado su adhesión a la Red de Ciudades y Villas Medievales en la Asamblea que se ha celebrado en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
El alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris, que participó por primera vez en la Asamblea, ha dado las gracias a la Red Medieval y a todos los municipios que la conforman por habernos acogido al suyo. "La Red Medieval nos va a ayudar a divulgar el importante patrimonio monumental que tenemos, y también el natural, en la comarca del Tajo Internacional y de la Sierra de San Pedro", ha señalado. De la misma manera, el primer edil ha recalcado que los pueblos que forman la red son "maravillosos" y que, en conjunto, van a sumar nuevos atractivos turísticos para Valencia de Alcántara, de la misma manera que también el municipio cacereño va a aportar los suyos a la red.
Por su parte, el presidente de la Red de Municipios y Villas Medievales y alcalde de Hondarribia, Igor Emparan, ha dado la bienvenida a Valencia de Alcántara y ha subrayado que se trata de una "bella localidad" extremeña que le aporta a la asociación todo su potencial turístico y que, además, mantiene una "magnífica relación" con Marvão, otra de las localidades de la red. "De todo ello van a salir, seguro, proyectos interesantes", ha apuntado, ya que cabe destacar que Valencia de Alcántara y Marvão, municipios rayanos, mantienen una "excelente relación transfronteriza", con muchos otros proyectos comunes a los que ahora se suma este de la red medieval.
Con la adhesión, Valencia de Alcántara añade a la red atractivos como su conjunto megalítico, el más importante de Europa Occidental, o el Festival Cultural Transfronterizo de la Boda Regia, Fiesta de Interés Turístico Regional en Extremadura, en la que precisamente, la localidad cacereña colabora con la de Marvão. El festival recrea la Boda entre la hija primogénita de los Reyes Católicos -la infanta Isabel- y el Rey de Portugal Manuel I, conocido por el Afortunado o el Grande, que se celebró en Valencia de Alcántara en octubre de 1497, ha informado en nota de prensa la Red de Ciudades y Villas Medievales.
El alcalde de Valencia de Alcántara también se ha referido al Concurso de Pinchos y Tapas Medievales, el proyecto más desarrollado de la red. "Seguro que será un trampolín para impulsar los productos locales de nuestra campiña, y también un acicate para nuestra hostelería y restauración", ha señalado.

La provincia de Badajoz dispone ya de 48 Espacios Nubeteca tras la inauguración del ubicado en la Biblioteca Municipal de Alburquerque.
Esta inauguración ha sido "especialmente emotiva" porque, como ha reconocido el concejal de Cultura de Alburquerque, Jesús Martín Chaves, "supone un gran impulso para la Biblioteca Municipal después de haber estado cerrada durante mucho tiempo, convirtiéndose en un hito muy importante para este municipio".
Después de agradecer al público asistente, tanto infantil como adulto, su presencia, así como al personal de la Diputación de Badajoz su acompañamiento y al de la Biblioteca su dedicación, ha señalado cómo el proyecto Nubeteca ayuda a minimizar la brecha digital y favorece el impulso de la lectura digital y el potencial de una biblioteca que amplía su espacio físico y su abanico de actividades. Asimismo, ha invitado a seguir disfrutando de la noche "llena de lectura y mucha magia". Porque como viene siendo habitual, desde Nubeteca se apuesta por actos de inauguración para todos los públicos donde las intervenciones de los representantes institucionales se intercalan con los números de magia, especialmente diseñados para el proyecto Nubeteca por el mago Alfred Cobami, que invitan a la participación activa y al disfrute.
Por su parte, el diputado provincial Andrés Hernáiz de Sixte, antes de hablar como representante de la diputación pacense, ha compartido con los asistentes unas reflexiones personales, confesando que "el proyecto Nubeteca le toca el corazón" y recordando su etapa vinculado a la Imprenta Provincial en la que se "enamoró de la lectura y los libros". Asimismo, asumiendo que la lectura digital es un complemento necesario, ha reconocido que "llevar los 35.000 títulos del Catálogo Nubeteca en el bolsillo, en su dispositivo móvil, es un privilegio", informa en nota de prensa de la Diputación de Badajoz.
En la segunda parte de su discurso ha recalcado cómo Nubeteca ha conseguido ser una seña de identidad provincial y un distintivo de diputación pacense que a lo largo de este año alcanzará los 60 Espacios repartidos por toda la provincia de Badajoz. Asimismo, ha resaltado su contribución al acceso democrático a la información y a la formación especialmente en las zonas rurales. Ha incidido también en cómo plantean un uso innovador de los espacios físicos incrementando la visibilidad tanto del catálogo físico como el digital, siendo un lugar para la conversación a través de los clubes de lectura en la nube, para la creación y la cooperación entre los bibliotecarios y lectores.
Los Espacios Nubeteca contribuyen a la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concretamente los ODS 1, 4 y 10.
