Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Oferta de empleo urgente del SEPAD. Buscan 112 auxiliares de enfermería para contratos temporales tras haberse agotado las listas de espera de contratación.
El objeto de la convocatoria es la selección de personal no permanente para su contratación temporal en las modalidades de contrato de interinidad o de contrato eventual por circunstancias de la producción por acumulación de tareas de los empleados públicos de los Centros Residenciales adscritos a Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia a fin de cubrir, con carácter excepcional y urgente, los puestos de trabajo.

Extremadura, junto a otras ocho comunidades autónomas, Galicia, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Comunidad de Madrid y Castilla y León, ha remitido una carta al ministro de Agricultura solicitando la convocatoria "urgente y presencial" de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ante la preocupación generada por la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034.
El consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, Miguel Barrachina, ha advertido sobre el "grave impacto" que tendría la nueva PAC en los agricultores jubilados que siguen trabajando sus tierras, ya que la propuesta les excluiría de las ayudas agrarias: "Esta medida golpea de lleno a la Comunitat Valenciana, donde cerca de 17.500 agricultores, casi la mitad del total, superan los 65 años".
En la solicitud remitida a Planas, las comunidades alertan de que el nuevo modelo planteado "rompe con esta política tal y como la conocemos" y "pone en riesgo el mantenimiento del sector agrícola" nacional, ha explicado la Generalitat en un comunicado.
"La propuesta presentada por Bruselas debilita gravemente una política esencial para el campo español. No podemos permitir que se diluyan sus fondos ni que se desdibuje su finalidad. Exigimos diálogo, consenso y claridad sobre el futuro del sector", ha afirmado el conseller Miguel Barrachina.
"Si se consuma este planteamiento, la PAC perderá su identidad, y con ella, buena parte del apoyo que hasta ahora permitía sostener la actividad agraria, especialmente en zonas rurales o con dificultades estructurales. Por eso, reclamamos una reunión inmediata con el ministro para analizar a fondo esta situación y exigir garantías", ha añadido el conseller.
Barrachina ha exigido que "los cambios se realicen de manera consensuada y acordada, y no de forma unilateral, como ha ocurrido con el cupo separatista de la financiación o con el agua, un recurso que es de todos, pero que igualmente ha sido recortado para nuestros regantes sin ningún acuerdo previo".

Un hombre de 58 años ha resultado herido de gravedad este jueves en un accidente de tráfico ocurrido en la calle Sor Valentina Mirón, en Plasencia. El vehículo en el que viajaba colisionó con una farola, dejando al conductor en estado crítico, según informaba el servicio de emergencias 112.
La víctima había sufrido una parada cardiorrespiratoria y en un primer momento lo trasladaron al Hospital Virgen del Puerto.
El SES indica que posteriormente el hombre ha sido derivado a la unidad de hemodinámica del Hospital Universitario de Cáceres y su estado es muy grave.

Ya conocemos la convocatoria de plazas de formación sanitaria especializada de Extremadura para el próximo año: Nuestra región oferta 320 plazas de formación sanitaria especializada en la convocatoria del próximo año, 18 más desde que comenzó la legislatura.
La Junta de Extremadura confía en que se vuelvan a cubrir todas esas plazas que corresponden a 53 especialidades distintas. Más de la mitad de las plazas son de medicina y enfermería familiar y comunitaria, seguidas de lejos por pediatría y medicina interna. Como novedad hay que añadir las dos plazas de medicina de urgencias y emergencias, una por cada provincia.
Extremadura ha pedido también al ministerio que mantenga la sede de Cáceres para los exámenes MIR, que serán el 24 de enero de 2026.

El viernes llega con un descenso de temperaturas, que ya hemos comenzado a notar este jueves, y se notará más de cara al sábado y domingo. Una situación que se debe a la entrada de aire más frío por el Atlántico, que nos dejará ese descenso térmico y, además, algo más de nubosidad.
Por lo pronto, mañana viernes amaneceremos con ambiente más fresco, las temperaturas mínimas se quedarán entre los 15 y los 17-18 grados. Las más altas de nuevo en las comarcas más orientales, aunque ya se quedarán en torno a los 20.
Con respecto a las temperaturas máximas, notaremos un descenso de entre 3 y 4 grados con respecto a las de este jueves, y ya nos moveremos entre los 32-33 grados que alcanzaremos en las zonas de sierra, a los 34-35 grados a los que llegaremos en las comarcas orientales de Campo Arañuelo, La Siberia o la Serena.
Aunque el día estará soleado, en las primeras horas de la mañana y en las comarcas occidentales, que lindan con Portugal, sí que podemos encontrar nubosidad de tipo bajo, que terminará disipándose. A medida que avance el día nos cruzarán algunas nubes altas desde el oeste.
Lo que notaremos también será el viento que soplará de oeste y noroeste durante el viernes y que ganará fuerza en la segunda mitad del día. Esto unido a los bajos niveles de humedad, nos dejan riesgo de incendios extremo en prácticamente toda la región.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha desactivado el nivel 1 de emergencia en el incendio forestal declarado en la zona de la dehesa de Trujillo. El nivel uno había sido declarado debido a la posible afección a edificaciones aisladas.
Actualmente, permanecen en la zona:
- 6 unidades de bomberos forestales
- 1 medio aéreo
- 1 equipo de maquinaria pesada
- 1 agente del medio natural
- 1 técnico de extinción
- Bomberos de la Diputación de Cáceres
