Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El Dr. Hueso se fija en las fiestas que tienen lugar en esta época del año y su relación con las labores agrícolas otoñales. Javier Llanos nos habla del estreno de "Arroz pasao". Con Antonio Rodríguez Gordón, de Acebuche teatro, hablamos de la Red de Teatro Amateur y los proyectos del grupo. Pepe Preciado desgrana las posibles influencias que han llevado a Ca7riel y Paco Amoroso a grabar el Tiny Desk del año.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Aprender a coser puede llegar a ser muy útil también hoy en día, y en la Zarza sus vecinos se pueden formar en todo tipo de técnicas, gracias a Paqui.
Esta historia demuestra cómo la unión de los vecinos puede conseguir grandes cosas. Y en Valle de la Serena han logrado nada menos que rescatar esta antigua casa labriega para poner en marcha un museo en el que guardar sus recuerdos.
Este hombre que lleva toda la vida trabajando la madera, y eso es decir mucho, porque con 91 años, Mateo no usa bastón, aunque tiene para elegir, porque los fabrica él mismo en su taller de Santiago del Campo.