Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Se cumple una semana del apagón que dejó a toda España, a oscuras. Todavía no se sabe la causa, pero el Gobierno ha dicho hoy que se ha descubierto una nueva perturbación en el sistema. 19 segundos antes del apagón se produjo ya una pérdida de generación eléctrica en el sur de España. Luego vinieron esos 5 segundos en los que se perdió el 60% de la energía.
Lo ha explicado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen quien ha vuelto a descartar que las renovables fueran el problema. Sara Aagesen ha recordado que investigan tanto un fallo técnico como un posible ciberataque.
Dos hombres han resultado heridos en la colisión frontal entre dos turismo en el término municipal de Casar de Palomero. Ha ocurrido en el kilómetro 2 de la carretera CC-201. Tras recibir la llamada de aviso, el 112 Extremadura ha enviado hasta el lugar de los hechos una Unidad Medicalizada con base en Caminomorisco, una patrulla de servicio de la Guardia Civil de Cáceres, así como un Equipo de Señalización y Limpieza de Calzada.
Los heridos han sido trasladados al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia
‘La maldición’ aúna leyendas del Guadiana, espiritismo y… ¿magia bizarra? Manuel Martín y Karmele García aterrizan este jueves en La Enredadera de Mérida con un show inesperado y misterioso.
La última novela de José Ignacio Valenzuela ya está en todas las librerías. ‘Lo poco que recuerdo’ nos habla de lo que ocurre cuando la memoria nos traiciona. Esto es lo que nos ha contado.
La Torta del Casar de la quesería inscrita Iberqués Extremadura S.L. de Casar de Cáceres ha sido la ganadora en la categoría de queso de oveja pasta blanda de la XXXVIII cata - concurso de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, dando a la Denominación de Origen su décimo segundo galardón consecutivo, y vigésimo primero en los 25 años en que se tiene presencia en esta feria.
La tradicional cata - concurso de quesos se celebró el pasado 3 de mayo y el jurado falló los premios que reconocen el mejor queso presentado en las modalidades de oveja pasta blanda, oveja pasta dura, cabra pasta blanda y cabra pasta dura, así como un premio especial a la innovación. La cata valora las cualidades organolépticas de cada pieza presentada, tanto externas como el color de corteza, limpieza y presentación general, como internas, tales como la estructura de la pasta, el aroma, la textura, el sabor y persistencia. En total se han catado 66 quesos que ha sido evaluados en cinco mesas, con un número muy parecido de quesos de oveja y cabra, casi al 50 por ciento de cada variedad.
El director de la cata-concurso en esta edición, Magín Murillo, ha destacado la "gran calidad" de los quesos presentados, tras lo que ha resaltado que "la organización ha sido muy buena y eso ha facilitado que la cata se haya realizado de forma fluida terminando en tiempo, lo que es importante para los catadores". Así mismo Murillo ha resaltado "la presencia de diversos expertos en el jurado de las mesas, lo que han aportado profesionalidad a la hora de valorar los quesos desde un punto de vista técnico.
Por su parte, el representante de la quesería Iberqués Extremadura Luis Fernández ha señalado que es la primera vez que ganan este premio en Trujillo y ha defendido que ayudará a la comercialización de la Torta del Casar bajo la marca 'Cooprado', ligada a las raíces casareñas.
Fernández, que se ha incorporado recientemente al equipo técnico de la quesería, ha destacado el "proceso intenso de reconversión" llevado a cabo por la quesería y ha destacado que el premio es un "reconocimiento a las personas que trabajan en la quesería y que muestran su compromiso permanente para elaborar una Torta del Casar de gran calidad".
Por su parte, el director de la D.O.P. Torta del Casar, Javier Muñoz, ha indicado que "para el Consejo Regulador es un premio muy señalado". "Llevamos 25 años acudiendo a la feria del queso de Trujillo como Denominación de Origen y en veintiuna de las ediciones un queso D.O.P Torta del Casar se ha alzado sobre los demás en esta cata-concurso, lo que refrenda el sistema de calidad implantado", ha destacado.
Muñoz ha defendido que el premio supone "un espaldarazo en la labor comercial de la quesería, ya que esta feria y su cata-concurso están consolidadas como una de las más importantes a nivel nacional, y por tanto su resultado llega a muchos consumidores y permite revalorizar el queso amparado por la Denominación de Origen Torta del Casar".
Cabe recordar que los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.
La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional.
La perdeona de hoy fue capaz de plantar cara al océano y no salió entera pero sí victoriosa. Miguel Ángel Bedate nos trae de fondo hoy el sonido del mar.
Podemos estar bien con nuestra pareja… y sentir algo por alguien. Cuando eso ocurre, ¿se le puede poner freno?¿es el amor inevitable?¿hay que decidir algo sí o sí? Luz Cayado abre este melón.