Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Ya han ofrecido conciertos en Badajoz, Mérida, y Villanueva de la Serena. Este sábado ofrecerán un concierto en Plasencia bajo la dirección de Júlia Cruz
Cuerpo

La Orquesta de Extremadura (OEX) inicia el 2025 con una gira especial de cuatro conciertos en las localidades de Badajoz, el pasado 1 de enero, Mérida, el día 2, Villanueva de la Serena, la noche de este pasado viernes y Plasencia, este sábado, ofreciendo una experiencia musical única para celebrar el cambio de año. Este evento, que se ha convertido ya en una tradición para muchos extremeños, reúne a cientos de personas para dar la bienvenida al nuevo año al ritmo de piezas clásicas

Conciertos y tradición vienesa

Bajo la dirección de la valenciana Júlia Cruz, los conciertos se inspiran en la tradición musical vienesa, evocando el famoso Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. Este estilo se combina con obras más representativas de la cultura española, creando un puente musical entre ambas tradiciones. 

El repertorio incluye piezas emblemáticas como:

  • Tritsch-Tratsch Polka, Polca Pizzicato y Banditen Galopp de Johann Strauss.
  • Preludios e intermedios de zarzuelas como El tambor de granaderos, El bateo y La leyenda del beso.

Además, se suman partituras de compositores como Offenbach, Falla, Dvorák y Brahms, enriqueciendo el programa con una amplia variedad estilística.

Villanueva de la Serena: una noche mágica

La noche del pasado viernes, el protagonismo fue para Villanueva de la Serena, donde la Orquesta de Extremadura ofreció un concierto que mantuvo al público cautivado en un auditorio prácticamente lleno. Según Julia Cruz, quien está siendo la encargada de dirigir estos conciertos, el programa está diseñado para mantener la atención del público en todo momento: "Es un concierto espídico, divertido, cambiante, para compartir con gente y pasar un buen rato".

Orquesta de Extremadura

Un propósito para el nuevo año

Además de disfrutar de la música, este evento cumple un objetivo especial para la OEX: fomentar que más personas asistan a los auditorios y se desconecten de las distracciones diarias. Como destaca Cruz: "Lo que pedimos es que venga la gente a los auditorios, a separarse del móvil, de las pantallas. Es un milagro que exista un lugar en el que sentarte y estar en contacto con tus sentidos".

Júlia Cruz

Júlia Cruz, directora valenciana, destaca por su enfoque en la ópera y la música contemporánea. Tras iniciar su carrera como trombonista, descubrió su pasión por la dirección en el conservatorio, estudiando en Zaragoza y Maastricht.

Ha dirigido obras icónicas como Carmen y El castillo de Barbazul, y ha estrenado proyectos como Beatrix Cenci en México. Ha trabajado junto a Marin Alsop y en importantes escenarios internacionales. 

Julia Cruz, Orquesta de Extremadura

imagen destacada
Imagen
Concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Extremadura en Villanueva de la Serena

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020125_conciertook
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_45jhxau7
Fecha de publicación
Antetítulo
CABALGATA DE REYES
Subtítulo
Se unen a otras muchas localidades extremeñas como Almendralejo, Zafra, Mérida, Plasencia, Villanueva de la Serena, Don Benito o Navalmoral de la Mata que han adelantado sus cabalgatas
Cuerpo

Los ayuntamientos de Olivenza y Los Santos de Maimona han decidido adelantar al sábado sus tradicionales Cabalgatas de Reyes ante la previsión de lluvias para el domingo, con el objetivo de que pequeños y mayores puedan disfrutar de la magia e ilusión de este día.

Cabalgata de Reyes en Olivenza

En Olivenza, la Cabalgata se celebrará este sábado 4 de enero a las 17:00 horas, partiendo desde la explanada del Colegio Francisco Ortiz López y recorriendo las principales calles de la localidad. La Comisión de Cabalgata asegura que se mantendrán todos los detalles programados, incluyendo nueve carrozas:

  • Los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar.
  • Papá Noel.
  • Blancanieves y los siete enanitos.
  • Carrozas temáticas como el Nacimiento, el Cortijo, Disney, y Carrusel.

Cabalgata en Los Santos de Maimona

En Los Santos de Maimona, el desfile tendrá lugar también el sábado 4 de enero, comenzando a las 18:30 horas desde el aparcamiento del polideportivo municipal. Participarán diez carrozas representativas de diversas asociaciones y colegios locales, además de vehículos clásicos del Club Old Cars.

El recorrido abarcará las principales calles de la localidad, finalizando en la Plaza de España, donde los Reyes Magos darán un mensaje.

imagen destacada
Imagen
Cabalgata de los Reyes Magos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cabalgata de los Reyes Magos - Imagen de archivo

Fecha de publicación
Descripción

En este capítulo, seguimos profundizando en las implicaciones del mapeo del conectoma completo de la Drosophila melanogaster. Albert Cardona, líder del Laboratorio de Conectómica Experimental y Comparativa del Instituto de Biología Molecular de Cambridge, repasa lo más destacado y nos adelanta algunas de las aplicaciones que se pueden derivar de este logro, desde la creación de modelos computacionales del cerebro hasta innovadoras formas de modificar el comportamiento de insectos, como los mosquitos, para prevenir enfermedades.

Fichero multimedia
2025-01-04--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ppczxs40/v/1/flavorId/1_d0mt69ws/1_ppczxs40.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ppczxs40
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1801.00
Fecha de emisión