Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Los partidos políticos en la región han valorado la gestión de la emergencia. El Partido Popular critica al Gobierno por lo que consideran un "apagón informativo" ante la falta de explicaciones. José Ángel Sánchez Juliá ha declarado: "Pedimos transparencia porque hay que saber ya qué es lo que ha sucedido y sacar a este país y a Extremadura del apagón informativo en el que Pedro Sánchez nos tiene sumidos".
En la misma línea se muestra Vox, que exige responsabilidades a Pedro Sánchez y a Red Eléctrica. Álvaro Sánchez-Ocaña: "Hay que exigir responsabilidades a Pedro Sánchez. Y no olvidemos a todos aquellos que forman parte de Red Eléctrica, que son exsocialistas colocados a dedo a través de esas puertas giratorias que tanto critican pero que no se atreven a cerrar".
Por su parte, el PSOE y Unidas por Extremadura critican que la Junta de Extremadura derivara la emergencia a las primeras de cambio. Isabel Gil Rosiña habla de un ejercicio de cinismo: "Una presidenta cuya única decisión en una situación de emergencia nacional fue no tomar ninguna decisión. Y dijo, oiga, que venga aquí el Gobierno de España que este mochuelo no es mío". Para Irene de Miguel: "Lo que debería haber hecho la señora Guardiola es no derivar la emergencia a las primeras de cambio, sino asumirla como hicieron otros presidentes autonómicos".
Desde la Junta de Extremadura denuncian falta de transparencia
Desde la Junta de Extremadura, el consejero de Presidencia, Abel Bautista, denuncia falta de transparencia y ha reiterado que el gobierno no atina a dar respuesta a los ciudadanos: "Da ocho respuestas distintas señalando a las empresas privadas, señalando a la energía nuclear, señalando al suroeste del país, señalando a Extremadura". Bautista cree que "trata de desviar la atención".
Desde el ayuntamiento de Mérida denuncian falta de comunicación y respuesta por parte de la Junta
También hemos conocido hoy, que el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna ha enviado una carta a la presidenta de la Junta solicitando información sobre la coordinación y la falta de ayuda al ayuntamiento emeritense, según él, el día del apagón. Afea a Guardiola que desde que se declaró la situación operativa 2 hasta que se activó el plan de emergencia no hubo comunicación con el consistorio emeritense.
Pedro Sánchez: "Ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor"
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado que ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra. España respondió como el gran país que es: "Ante un problema sobrevenido, nuestro país fue capaz de recuperar la normalidad en un tiempo récord, así lo han reconocido todos los operadores internacionales, y los ciudadanos y las ciudadanas dieron un ejemplo de civismo, de calma y de solidaridad".
Desde el Ministerio de Transición Ecológica, Sara Aagesen ha afirmado en RTVE que 19 segundos antes también hubo pérdida de generación, fue otra perturbación que se sumó a las dos anteriores: "Tenemos que ver si hay relación entre ellas, cuál fue la causa de esa pérdida de generación y por qué el sistema pudo amortiguarla". También ha añadido Aagesen que se sigue investigando ciberataques y sistemas digitales.

El pasado viernes 2 de mayo en el Centro Dinastía Bienvenida, el artista Mariano Cobo (Comillas, 1953) donó ocho retratos de miembros de la Dinastía Bienvenida salidos de sus pinceles y que formaron parte de la exposición “Dinastía Bienvenida”, que desde 2023 ha visitado varios puntos de la geografía española, incluyendo Badajoz, pues estuvieron expuestos en la Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz.
La conexión de los Bienvenida, la dinastía de toreros más prolongada en el tiempo, con este artista afincado en Madrid es estrecha, pues en numerosas declaraciones ha expresado que son para él “una segunda familia”. Esta saga de toreros de profunda raigambre extremeña le ha servido de inspiración para muchas de sus obras en diversos soportes.
El queso es uno de nuestros productos estrellas. Todos somos conscientes de ello pero quizás no le damos la importancia que tiene. Luis Miguel Blázquez es extremeño, fontanero y juez catador de quesos. Nos ha contado cómo es una cata profesional y algunas curiosidades.
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido Campillo de Llerena, un pueblo en el que ya pueden presumir de ser de los más felices de España.
El Complejo Cultural San Francisco acoge hasta el 20 de mayo esta exposición que repasa espacios públicos repletos de mensajes en pro de la libertad y de la democracia en España y Portugal. Charlamos con una de sus comisarias, Giulia Quaggio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Moraleja (Cáceres), han llevado a cabo una actuación relacionada con el tráfico de drogas en esta localidad, como resultado de un servicio preventivo desarrollado el pasado 26 de abril para evitar el consumo y distribución de estupefacientes en zonas de ocio y diversión.
El conductor emprendió la huida a gran velocidad, circulando temerariamente por las calles
Durante dicho operativo, una patrulla de seguridad ciudadana del Puesto de la Guardia Civil de Moraleja (Cáceres) observó a un vehículo que acababa de cometer una infracción administrativa en materia de seguridad vial. Al proceder a notificar dicha infracción, el conductor emprendió la huida a gran velocidad, circulando temerariamente por las calles de la localidad y poniendo en grave riesgo la seguridad de los viandantes y resto de usuarios de la vía.
Trató de desprenderse de la droga arrojando la bolsa que la contenía, en una zona con vegetación
El vehículo y su conductor fueron perfectamente reconocidos por los agentes, que horas más tarde, localizaron el coche estacionado en otra zona de la localidad. A raíz de este hallazgo, se inició una investigación para tratar de localizar al conductor, en la que varios vecinos colaboraron proporcionando testimonios coincidentes al indicar que el sospechoso había descendido del vehículo portando una bolsa de plástico negra y había huido a pie del lugar.
La bolsa contenía 544 gramos de cogollos de marihuana
Los agentes inspeccionaron minuciosamente la zona y lograron localizar la citada bolsa entre la vegetación existente en el lugar, conteniendo en su interior 544 gramos de cogollos de marihuana. Finalmente, tras las gestiones practicadas, los agentes pudieron determinar la supuesta autoría de los hechos, al obtener pruebas e indicios suficientes que apuntan a que el individuo sería el propietario de la sustancia intervenida.
Por este motivo, el pasado 29 de abril fue investigado como supuesto autor de un delito de tráfico de drogas, y las diligencias instruidas puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Coria (Cáceres).
