Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El 12 de Extremadura recibió esta mañana una llamada alertando de una intoxicación por monóxido de carbono en una finca situada en la carretera de Alange a Palomas, conocida como El Toril. Según las primeras informaciones, el incidente ocurrió debido al uso de varios braseros de leña en el domicilio, lo que provocó una acumulación letal de gases.
Tras recibir el aviso, el 112 movilizó a diversos recursos:
En el lugar del suceso, los servicios sanitarios confirmaron el fallecimiento de un hombre de 20 años, debido a la intoxicación por monóxido de carbono. Otro varón fue trasladado en estado grave al Hospital de Mérida tras presentar signos de inhalación de gases.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que no tiene olor ni color, y su acumulación puede ser mortal en espacios cerrados.
Hospital de Mérida
Vox ha dado por rotas las negociaciones con el Partido Popular (PP) para la aprobación de los presupuestos de Extremadura para 2025 y han pedido que se retiren.. Este miércoles ha finalizado el plazo para la presentación de enmiendas parciales, y la formación de Santiago Abascal no ha registrado ninguna, lo que deja las cuentas en una situación de incertidumbre.
Desde Vox han pedido a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que retire las cuentas presentadas y se abra un nuevo proceso de negociación. Óscar Fernández, portavoz del Grupo Parlamentario Vox, ha asegurado que no han logrado alcanzar acuerdos con el PP en aspectos clave como la política migratoria, la rebaja fiscal o la defensa del campo.
Desde la Junta de Extremadura aseguran que van a seguir negociando, con el objetivo de sacar finalmente las cuentas adelante. "Han decidido esperar a que pite el final del partido para, como siempre, someterse a las exigencias del señor Abascal, ha asegurado María Guardiola. La presidenta de la Junta se pregunta "qué quiere Vox" y considera "lamentable" que el hayan decidido "tirarlo todo por la borda".
Con esta ruptura, la posibilidad de que Extremadura deba prorrogar los presupuestos actuales gana fuerza, ya que Vox tiene la llave para desbloquear las cuentas. El debate parlamentario sobre las cuentas está previsto para los días 23 y 24 de enero, pero la falta de consenso entre las dos formaciones dificulta su aprobación.
La decisión de Vox en Extremadura forma parte de una estrategia más amplia que afecta también a otras comunidades autónomas como Castilla y León, Murcia o Baleares, donde la formación ha suspendido negociaciones presupuestarias con el PP. Según Vox, esta postura responde a su rechazo al acercamiento entre los populares y el PSOE en temas como la política migratoria.
Óscar Fernández ha considerado que "Vox ha hecho su trabajo", y ha explicado que tenían preparadas sus enmiendas parciales para presentarlas este miércoles, ya que tenían "la convicción y también el deseo de que se llegase a un acuerdo y se pudieran presentar esas enmiendas para que este presupuesto saliese adelante, pero "el PP finalmente no ha querido".
Portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Óscar Fernández Calle
El presidente de la Sociedad Española de Medicina General y Familia en Extremadura, Pedro García Ramos, valora positivamente el Plan de Acción de atención Primaria y Comunitaria que se aprobó el pasado lunes en el Consejo Interterritorial de Salud. García Ramos destaca la incorporación de profesionales sanitarios que hasta ahora no prestaban servicio en Atención Primaria, y la figura del "administrador sanitario", que permitirá liberar a los médicos de muchas funciones burocráticas "que les ocupan más del 30% de su tiempo. Así que si si no tenemos médicos suficientes lo que hay que hacer es que los que hay sean más eficientes".
La Junta de Extremadura ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento, a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en Malpartida de Cáceres.
La iglesia, reconocida como un destacado ejemplo de la arquitectura eclesiástica extremeña, combina elementos góticos y renacentistas. Entre sus aspectos más notables se encuentran la portada plateresca, obra del maestro Sebastián de Aguirre, y el retablo mayor de estilo rococó que adorna su interior.
Entre los bienes muebles vinculados al templo destaca la talla de Jesús Nazareno, una obra del escultor sevillano Luis Salvador Carmona, que refleja la tradición artística del siglo XVIII.
La importancia cultural de la iglesia también radica en las tradiciones asociadas al templo, como el Rito de la Desenclavación durante la Semana Santa y la procesión del Niño de la Bola en enero. Estas celebraciones forman parte de la identidad y devoción popular de Malpartida de Cáceres.
La declaración como Bien de Interés Cultural incluye la delimitación de un entorno de protección para garantizar la conservación del monumento y preservar su paisaje visual y ambiental. Según la Junta de Extremadura, esta medida reafirma el compromiso regional con la protección del patrimonio cultural, reconociendo el valor histórico y artístico de esta iglesia como un atractivo tanto cultural como turístico para la región.
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Malpartida de Cáceres, declarada Bien de Interés Cultural
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.