En Tercera Federación, el Villafranca de Emilio Tienza es líder esta semana por mejor diferencia de goles que sus rivales. El equipo de Tierra de Barros pondrá en juego su privilegiada posición el próximo domingo en casa del Trujillo. Uno de los protagonistas del buen momento del equipo es Javi Pérez que, además de ser jugador, es el director deportivo del equipo amarillo. Ha sido uno de los creadores de un equipo que lidera la tabla en Tercera por mejor diferencia de goles que sus rivales.
Don Benito y Águilas se verán las caras el domingo en el estadio Vicente Sanz. Son dos de los equipos más goleadores del grupo pero también los extrmeños destacan en el apartado contrario: son los más goleados del grupo. El equipo de Marrero ha encajado ocho goles en los tres primeros encuentros. Es la asignatura que quiere corregir el técnico valenciano en su equipo de cara al próximo encuentro liguero. En el apartado ofensivo destaca Oussama, que ha marcado dos goles en las tres primeras jornadas, contra Torremolinos y Orihuela. Ninguno de los dos sirvió para que su equipo puntuara, por lo que el siguiente objetivo será hacer un gol que dé puntos en el casillero a los suyos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La parte más activa de este pequeño temporal ligado al paso del aire frío en altura que se ha colado desde el levante ya ha cruzado sobre Extremadura y aunque aún descargarán hoy algunas precipitaciones más, los chaparrones y las tormentas serán ya cada vez menos probables a medida que avance esta recta final de la semana y sobre todo menos intensos.

La mañana nos deja de todas formas todavía algunos chubascos hacia el extremo norte o por el este de la región. Precipitaciones que en la pasada noche y madrugada han llegado a sumar unos 10-15 l/m2 en algunas estaciones al norte del llano cacereño o por el Valle del Alagón, más de 15-20 en la parte alta de la Siberia, Villuercas, Valle del Jerte o la Vera y más de 45 en la estación de Hoyos, en la Sierra de Gata, por donde solo en una hora entre la 1 y las 2 de la madrugada acumulábamos casi unos 25.

A lo largo de la mañana todavía veremos algunas precipitaciones más por este tercio norte, ya más débiles y dispersas, aunque la tendencia es que se abran incluso algunos claros. Mientras en la mitad sur por donde las lluvias de las de este episodio han dejado acumulados de poco más de 4-6 litros por metro cuadrado en las Vegas del Guadiana o la Tierra de Barros por ejemplo, sí volveremos a ver un aumento de las nubes a medida que avance este viernes y en el tramo central del día incluso alguna gota puntual.

Chaparrones que por la tarde volverán aparecer hacia el tercio oriental y el extremo norte, pero que serán ya menos destacables que los de las últimas horas y que acabarán por desaparecer antes de que se cierre la jornada. De hecho incluso acabaremos el día con la apertura de bastantes claros.

Temperaturas otoñales esta tarde
Todo en un viernes, el último ya del verano astronómico (el domingo a las 14:44 h. entramos oficialmente en el otoño) en el que nos hemos levantado con temperaturas algo más bajas, aunque en algunas estaciones apenas bajamos de los 17-19 grados y en el que veremos máximas esta tarde a las que les costará pasar de los 25-28, 29 grados como mucho, temperaturas unos 8-10 grados por debajo de las del lunes.


Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Arrancamos temporada en Alburquerque. El Castillo de Luna es su principal reclamo y cumple un siglo desde que fuera declarado Monumento Nacional. La Petenera es el último single de la cantante cacereña Miriam Cantero, una canción que se enmarca en Maestras, el esperado primer álbum de una de las voces más destacadas de la región. El historiador y cronista oficial de Trujillo, José Antonio Ramos, presenta sus dos últimos libros: El Comendador de las Letras, que nos acerca hasta la figura de Tirso de Molina, e Historia de los Reyes Católicos. José Paulette es uno de los artistas más representativos del expresionismo abstracto en Extremadura y visitamos su nueva exposición “Querer imaginar” en el Centro Cultural Santo Domingo de Mérida. Terminamos asistiendo a los ensayos de El Balneario, el próximo estreno de la compañía Cíclica Teatro.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Manu Pérez.
“El Balneario” es el próximo estreno de la compañía extremeña Cíclica Teatro, un montaje melodramático con toques cómicos y un trasfondo que nos hará reflexionar sobre el impacto del Alzheimer en la mente humana. ¿Te gustaría saber cómo nace una obra teatral? Nos colamos en uno de sus primeros ensayos.
El historiador y cronista oficial de Trujillo, José Antonio Ramos, está presentando sus dos últimos libros. El primero de ellos se titula “El Comendador de las Letras” y nos acerca hasta la figura de Tirso de Molina, personaje muy relacionado con esta villa. El segundo lleva por título “Historia de los Reyes Católicos. Su presencia y protagonismo en Extremadura”. ¿Sabías que gran parte del dinero que financió el primer viaje de Colón a América fue extremeño?