Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un acuerdo suscrito entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y las autoescuelas extremeñas permitirá beneficiarse de ayudas de entre 400 y 1.300 euros tanto a personas ocupadas como desempleadas en función del tipo de permiso que quieran obtener, ya sea el B, C, C+E y D.
El beneficiario del bono accede sin coste alguno a la autoescuela, que será la que reciba la bonificación, según se contempla en el acuerdo firmado este martes en Cáceres. Los factores para acceder al bono se determinan en cada convocatoria, destinándose la primera a trabajadores del sector comercio, logística o transporte.
Una vez que la persona titular de un bono obtenga la calificación de apto, tanto en la formación teórica como en la práctica, podrá presentar una nueva solicitud para la concesión de otro bono para otro permiso de conducción. De este modo, a cada beneficiario se le podrá conceder un máximo de tres bonos formativos.
Además, en el caso del permiso de conducir B, del que será subvencionable la parte teórica por criterio del SEPE, se dará prioridad a mujeres que residan en municipios menores de 20.000 habitantes y a los desempleados de larga duración.
El acuerdo ha sido suscrito por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital; la Asociación Regional de Autoescuelas de Extremadura; la Asociación Provincial de Autoescuelas de Badajoz y la Asociación Provincial de Autoescuelas de Cáceres.
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha firmado el acuerdo para el desarrollo del bono transporte, donde ha agradecido la "excelente respuesta" que está teniendo entre las autoescuelas extremeñas con el objetivo de mejorar la formación y empleabilidad del sector del transporte, tanto de viajeros como de mercancías, en el que hay escasez de profesionales.
Según ha destacado el consejero, Extremadura es la primera comunidad autónoma de España que apuesta por la formación del sector del transporte desde los servicios de empleo, y la misma se destina a paliar la falta de conductores profesionales que padece la región a la vez que se mejora la movilidad de personas, mercancías y cadena de suministro.
De esta forma, se favorece la empleabilidad de las personas desempleadas y ocupadas y se pone de manifiesto la "escucha activa" a las empresas de la región plasmando sus necesidades para conectarlas con la formación de los desempleados, ha dicho Santamaría.
En representación de las autoescuelas han firmado Pedro Paredes, de la Asociación Regional de Autoescuelas Extremeñas, Cándido Rabazo de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Badajoz y de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Cáceres, Pedro Antonio Herrero. Los tres representantes de las escuelas han destacado la iniciativa de la Junta de Extremadura de poner en marcha el bono transporte escuchando las necesidades del sector y contando con las autoescuelas para su puesta en marcha.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Los creadores de videojuegos extremeños Paco Suarez y Paco Portela fueron los creadores del primer videojuego en España, La Pulga. Hoy han sido reconocidos con el premio Joaquín Sorolla a toda su trayectoria durante mas de 40 años.
Las placentinas empiezan la temporada y están listas para ello. La ilusión sigue intacta y su objetivo es el mismo de la temporada pasada, terminar lo más alto posible.
El CD Extremadura está listo para disputar los octavos de final de la Copa Federación. Además, Pardo ha traído buenas noticias tras su recuperación de unas molestias que le tuvieron apartado de los terrenos de juego contra el Jerez CF.
El Calamonte consiguió su primera victoria en liga tras derrotar por 2-1 al Atlético Pueblonuevo. El primer tanto del partido, fue obra de Pablo Rodríguez realizando una maniobra para el recuerdo.
Hemos hablado con él en Extremadura Deportes.
El porcentaje de la población extremeña que percibe oportunidades para emprender a corto plazo ha aumentado un 35 por ciento respecto al año anterior, según se desprende del informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor).
Este dato ha sido destacado por el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, en la presentación, este martes, en Cáceres, del citado informe, centrado en la medición y factores de la actividad emprendedora en la comunidad.
El consejero ha destacado la importancia del informe, que ha sido prologado por la presidenta de la Junta, María Guardiola, en tanto que supone una "orientación" de hacia dónde debe dirigir la administración regional sus políticas.
En su intervención ha calificado el emprendimiento como "una pieza clave en una sociedad" porque, a su juicio, logra transformar conocimientos en nuevos productos e innovando se abren nuevos mercados, y se genera riqueza y empleo, indica la Junta en una nota de prensa.
Los emprendedores, "aquellos que arriesgan, tienen todo el respeto y apoyo de este Gobierno", ha dicho Santamaría, quien ha recordado las medidas puestas en marcha desde la consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital para impulsar y desarrollar iniciativas empresariales en la comunidad autónoma.
En este sentido, ha aludido a la Tarifa 0 para inicio de actividad, un paquete de medidas para creación y consolidación de pequeñas empresas, como el denominado Consolidapyme o la recién presentada ayuda destinada a 'nómadas digitales', que persigue fomentar e incentivar el desarrollo y la actividad económica en Extremadura, en especial en el ámbito rural.
Esta última medida, ha incidido, "está siendo un absoluto éxito, incluso se han hecho eco de ella canales de televisión de Francia, Alemania o influencers de Iberoamérica", ha indicado.
El informe también pone de manifiesto el aumento en la percepción de que las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), una de las más demandadas en la sociedad, generan nuevas oportunidades de negocio, cuestión que también ha destacado Santamaría.
Respecto a las expectativas de crecimiento y por lo tanto de generación de empleo, un 11,5% de empresas de nueva creación prevé generar entre 6 y 19 empleados en cincos año, según el informe GEM, que el consejero ha destacado en positivo.
Por otro lado, Santamaría, ha explicado que, en el último año, el índice de confianza empresarial "no ha dejado de crecer" en Extremadura, este indicador "crece a más del doble que el ritmo español", las ventas de la industria o los servicios de mercado "también se incrementan a un ritmo mucho mayor, lo cual nos está permitiendo converger con el resto de las regiones españolas y europeas".
Además, ha señalado que la Estrategia de Transformación Digital guiará las acciones de la consejería en los próximos años, y entre otros objetivos, ha dicho, se busca disponer de una administración pública más eficiente que "no desaliente la presentación de ningún proyecto, porque el talento lo tenemos".
Así, ha insistido en que Extremadura es "el mejor lugar para emprender e invertir, para desarrollar un proyecto de vida" y ha apuntado que la región cuenta con "ventajas energéticas e hídricas, determinantes en el desarrollo de modelos de negocio".
Todos estos recursos naturales "van acompañados de un elemento clave: el activo humano. También, porque somos ampliamente consciente de los cambios derivados de la revolución digital y tecnológica y las oportunidades que brinda".
El sector público, ha afirmado, "de la mano del sector privado, debe seguir facilitando que aquellos que tengan una idea puedan convertirla en el motor de su vida".

Segundo capítulo de la cuarta temporada del Podcast de Minuto 30.
Tema de hoy: el Cáceres Basket vuelve a pisar la Leb Plata.
"El Cáceres abre el telón de la Liga el próximo sábado, esta vez en Leb Plata (Segunda FEB), categoría que vuelve a pisar diez años después de la última vez. Contextualizamos la temporada, la plantilla, los objetivos, el tirón social y demás asuntos con Javier Ortiz, Manu Corraliza, Juanma Barra y Mario Madejón, en una especia de Tertulión de Nuestra Euroliga".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.