Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta de Extremadura ha decidido recurrir la resolución de Andalucía que otorga la Indicación Geográfica Protegida (IGP) a la Aceituna Manzanilla de Sevilla, excluyendo a la aceituna extremeña. La presidenta María Guardiola ha autorizado a la Abogacía de la Administración regional a presentar un recurso contencioso administrativo, como ha anunciado este martes la portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Este recurso busca defender el derecho de los agricultores extremeños a que la aceituna manzanilla de Extremadura también sea reconocida con la IGP, ya que, según Bazaga, "se trata del mismo producto". La Junta de Extremadura muestra así su "desacuerdo" con la decisión andaluza de limitar el reconocimiento a la aceituna sevillana, a pesar de que estudios científicos han demostrado que ambas variedades son iguales.
El Ejecutivo regional recalca que seguirá luchando para asegurar que los agricultores extremeños reciban el mismo reconocimiento y apoyo que los de Andalucía. "Tenemos que lucharlo hasta el final para estar del lado de nuestros agricultores", ha finalizado Victoria Bazaga.
Detectados seis nuevos focos de lengua azul en Extremadura, confirmados en explotaciones ganaderas de Monesterio, El Carrascalejo, Madrigalejo, Santa Marta de Magasca, Segura de León y Campo Lugar, todos del serotipo 1. Con estos casos, el total en la región asciende a 13, incluidos dos focos del serotipo 3, considerado más agresivo, en Cheles y Alconchel.
Ante este escenario, la Junta de Extremadura ha emitido esta mañana una circular dirigida a los veterinarios de la comunidad, reduciendo aún más la movilidad del ganado. Solo se permitirán desplazamientos directos al matadero para ganado ovino, caprino y vacuno, y no se emitirán guías para el traslado a cebaderos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Ya está en marcha la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial, causante de la bronquiolitis y neumonías en los bebés. La Junta, que financia la campaña con más de 1 millón 600.000 euros, prevé un ahorro de 209 € por niño vacunado. Va dirigida a 7.000 lactantes de menos de 6 meses nacidos desde el 1 de abril, menores de hasta 2 años con factores de riesgo o prematuros de hasta un año. La responsable de Programas de Prevención de Enfermedades del SES, María José Macías, espera que se alcance una cobertura del 99% como en la campaña del año pasado.
Detenido el conductor del patinete que atropelló este pasado lunes a un niño y a su madre a la salida de un colegio en Badajoz. Tras el incidente, el hombre, que había caído al suelo, se levantó y se dio a la fuga, pero fue detenido anoche por la policía local gracias a la identificación de varios testigos. Actualmente, se encuentra acusado de un delito de lesiones y de omisión del deber de socorro.
El atropello dejó heridos a un niño de siete años y a su madre, quienes fueron trasladados al hospital. El menor permanece ingresado en la UCI del Hospital Materno Infantil de Badajoz con pronóstico reservado.
Si van hoy al supermercado, puede que noten que su compra es algo más cara. Se pone fin a la rebaja del IVA de los alimentos básicos. Así, pasa del 0 al 2% en huevos, leche, pan, legumbres y en el aceite de oliva. Y del 5 al 7,5 en otros productos, como la pasta o aceite de semillas. Según el técnico de la Unión de Consumidores en Extremadura, Roberto Serrano, apenas se notarán en nuestros bolsillos pero, dice, hay que vigilar que los supermercados no aprovechen para incrementar los precios.
Un agente de la Guardia Civil fuera de servicio ha detenido a un conductor ebrio en Valdeobispo. Su rápida intervención evitó una situación de riesgo en la carretera y permitió retirar de la circulación a un conductor que dio positivo en la prueba de alcoholemia. El incidente tuvo lugar el pasado sábado por la tarde en la carretera EX-370, cuando el agente, que viajaba con su familia, fue testigo de la conducción temeraria de un vehículo que ponía en peligro la seguridad en la carretera.
Durante varios kilómetros, el agente observó cómo el coche invadía repetidamente el carril contrario, generando situaciones mucho riesgo para quienes circulaban por dicha carretera. Ante la gravedad, decidió actuar y consiguió que el conductor se detuviera a la altura de Valdeobispo. Tras interceptar el vehículo, el guardia civil solicitó la intervención de la Guardia Civil de Tráfico. Un equipo de atestados de la Comandancia de Cáceres llegó al lugar y practicó las pruebas de alcoholemia, confirmando que el conductor superaba el límite legal de alcohol permitido.
El conductor, un hombre de 54 años con antecedentes por delitos relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol, fue investigado por un delito contra la seguridad vial. Gracias a la rápida actuación del agente fuera de servicio, se evitó un posible accidente grave.
Este martes se celebrará un juicio rápido para determinar la responsabilidad del conductor.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.