El fin de semana da el pistoletazo de salida a la Navidad por todo lo alto en Coria que mantiene su celebración de un Belén Viviente en el que participan vecinos y colectivos y que este año estará más vivo que nunca con una representación teatral que reproducirá cada uno de los momentos significativos de un nacimiento. Para contarnos cómo se prepara, hablamos con su director, Javier Uriarte. Pero como la Navidad da para mucho más, completamos las propuestas con actividades y mercados navideños junto al concejal de barrios de Coria, Alberto José Díaz.
El secretario general de Desarrollo Sostenible, Planificación y Coordinación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado los municipios cacereños de Aliseda y Malpartida de Cáceres para inspeccionar los proyectos de mejora de las infraestructuras de agua, que contarán con una inversión de tres millones de euros.
Mejoras en Aliseda
En Aliseda se destinarán 2,5 millones de euros para construir una nueva estación de tratamiento de agua potable con capacidad de 800 m³ diarios y un depósito regulador de 660 m³. Las actuales instalaciones, que datan de 1975, no cumplen con la normativa vigente ni con la creciente demanda de la población, que aumenta significativamente en verano.
El nuevo sistema de potabilización permitirá un control más eficiente del agua gracias a tecnología automatizada. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de licitación, con el plazo de presentación de ofertas abierto hasta enero de 2025.
Nuevo depósito en Malpartida de Cáceres
En Malpartida de Cáceres se construirán infraestructuras para solucionar problemas de presión en el suministro de agua a las urbanizaciones Las Arenas y el Polígono Industrial. La obra, adjudicada por 427.557 euros, incluye un depósito elevado de hormigón armado con capacidad para 50 m³.
El nuevo depósito reducirá el consumo energético asociado al uso de grupos de presión, mejorando la sostenibilidad del sistema de abastecimiento. La ejecución comenzará a principios de año y se prevé su finalización en verano de 2025.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La gala nos dejó muchos premiados: clubes, jugadores, árbitros, deportistas.... hasta 60 condecoraciones para recordar a todos los que han hecho posible los cien años de fútbol de la Federación regional.
Él es Suko, jugador del San José. El fútbolista está siendo un nombre importante de la temporada del equipo que ya ha conseguido clasificarse para jugar la Copa y que, ahora, busca seguir ahí para colarse en los puestos que dan acceso a jugar los playoffs por el ascenso a Segunda B.
Y mientras cierran o no esa clasificación, Suko se proclama campeón en su otra disciplina: los dardos. Lo ha hecho con su equipo, en Portugal. Vienen de ser campeones de Europa. Su próximo gran reto es el campeonato de España y quién sabe si el Mundial. Compagina ambas disciplinas porque ambas comparten algo con lo que Suko disfruta: la competición.
El Villanovense acumula una dinámica de tres victorias consecutivas en el Municipal. Olmedo volvía después de lesión y contribuyó a este último triunfo dejando su portería a cero. El objetivo ahora es empezar a sumar pero lejos de casa en donde el Villanovense todavía no conoce la victoria. La permanencia es el objetivo. Ahora, está a cuatro puntos, pero confían en poder seguir escalando posiciones en una liga que se ha puesto muy cara. Para el partido del domingo, el técnico Cifuentes recupera a Lobato
El Mérida vuelve al Romano. Lo hará el sábado y el que no se lo perderá es el capitán, Manuel Bonaque. El jugador es consciente de que la oportunidad de estar arriba al final de temporada está ahí y que pasa, en parte, por seguir haciendo los partidos que están haciendo en casa en donde todavía no conocen la derrota. Capitán y líder del equipo de Guilló, ahora ya solo piensa en el Fuenlabrada
En Navidad, las ventas de productos pirotécnicos se duplican. Los ayuntamientos, como el de Badajoz, han recordado que estos artefactos solo pueden adquirirse en establecimientos autorizados y lanzarse en lugares habilitados, según los bandos municipales.
Impacto en las mascotas
El ruido de los cohetes afecta gravemente a los animales. Shamanel, un pastor australiano juguetón e independiente, muestra un comportamiento completamente diferente cuando se activan fuegos artificiales. Jesús González, dueño de Shamanel, explica que situaciones de estrés pueden causar secuelas permanentes en las mascotas, como sordera o ceguera.
María Clemente, directora de la clínica Veterplas, recomienda calmantes específicos para mitigar estos efectos en los animales: "Se ponen a rascar compulsivamente las puertas, se esconden debajo de las camas y no quieren salir... aconsejamos que tiren de estos medicamentos".
Requisitos para la venta y uso
La comercialización de petardos requiere permisos especiales. Su venta está prohibida a menores de 18 años y a personas bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Además, un uso indebido puede conllevar multas de hasta 700 euros, según explica José María Nisa, concejal del Ayuntamiento de Plasencia.
Responsabilidad individual
En estas fechas, se apela a la responsabilidad ciudadana para garantizar que lo único que estalle sean los cohetes, no la convivencia.

En la sección "no vinimos a odiarnos" cuestionamos todo tipo de violencias para intentar disolverlas pero ¿qué sucede cuando esas "violencias" o falta de cuidados no están lejos sino que los detectamos en los encuentros navideños?
¿Cómo gestionamos la diversidad de opiniones y todo lo que pueden dolernos algunas de ellas? ¿Conviene callarse y renunciar a expresar tu opinión, es mejor "abrir el melón" aunque arruinemos el ánimo de la cena?
Pedimos ayuda a la integrante del colectivo Metik y parte del podcast "surfear o sufrir", Sandra Fernández Cebrián, que nos comparte su receta básica de autocuidados navideños.
Solo lleva tres ingredientes terminados en "ía" (y no son semillas de chía) , y un anexo encantador.
Un clic el centro de la imagen y te lo contamos todo.