Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego toda la última hora de nuestro fútbol femenino.
Este domingo, con las derrotas de Cacereño Femenino y Cacereño Femenino Atlético, jornada de nuestros equipos en 3ª RFEF, e inicio de la temporada en la 1ª Extremeña Femenina Iberitos. Además, hacemos un breve repaso por la Primera División Femenina, y seguimos dando más detalles de ese España-Canadá que se va a disputar el viernes 25 de octubre a las diez de la noche en el estadio Francisco de la Hera.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.
La Junta de Extremadura está trabajando en la búsqueda de "la mejor solución" ante la creciente proliferación de los 'free-tours' en ciudades como Cáceres, con el objetivo de evitar posibles "conflictos de intereses" con otras modalidades de visitas turísticas. Así lo ha señalado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, quien ha destacado la importancia de establecer regulaciones que garanticen tanto la protección del turista como la competencia justa entre las diferentes ofertas turísticas.
Bazaga ha reconocido que los 'free-tours' representan un "problema sobrevenido" a nivel nacional, ya que se han popularizado en muchas ciudades de España, generando debates sobre la calidad del servicio y su impacto en el sector turístico. "Es un tema en el que estamos trabajando para ver la mejor solución", ha afirmado la consejera, subrayando la necesidad de intervenir desde la Inspección de Turismo para asegurar que estas actividades cumplan con las normativas vigentes.
La consejera también ha asegurado que la situación de los 'free-tours' en Cáceres será objeto de un análisis detallado en los próximos días, con la intención de tomar decisiones que involucren a diversos sectores y administraciones, como Turismo, Economía, Hacienda y los ayuntamientos locales.
El objetivo final, según Bazaga, es doble: asegurar que los turistas reciban un servicio de calidad y evitar conflictos de intereses entre los distintos modelos de visitas turísticas que operan en la región. "Estableceremos unas líneas de actuación que protejan al turista y garanticen un buen servicio, evitando tensiones entre las partes", ha finalizado.
Free Tours en Cáceres
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado el facsímil Praecationes Biblicae, una de las piezas clave de la Biblioteca de Barcarrota. Este libro, hallado en 1992 durante unas obras en una vivienda, forma parte del patrimonio bibliográfico de Extremadura y su publicación se enmarca en las celebraciones del 40º aniversario de la Editora Regional.
El Praecationes Biblicae, impreso en Lyon en 1528, contiene plegarias en hebreo, griego y latín, y fue ocultado durante siglos debido a su carácter clandestino. El catedrático César Chaparro ha sido el encargado de traducir y contextualizar esta obra, que refleja la influencia de la Reforma Luterana y la censura de la época.
El facsímil, junto con un estudio sobre la obra, se editará en 140 y 300 ejemplares respectivamente, distribuidos por Ediciones Zeta. Además, se seguirán publicando los restantes libros de la Biblioteca de Barcarrota, que ha captado el interés de instituciones como la Biblioteca Nacional. Según Bazaga, estas iniciativas reflejan el compromiso de Extremadura con la preservación y divulgación de su patrimonio cultural.
Mérida abre la puerta a la Semana de Cine Inclusivo y Diversidad, que ahora se desarrolla durante ocho meses. Este lunes 30 de septiembre arranca la muestra con la inauguración de una exposición que se llama JAULA, Detrás de una vida con anorexia. Charlamos con su autor, el madrileño David Arribas, que viene a Mérida este sábado para ofrecer una conferencia. Hablamos de la enfermedad, la fotografía social y las luces y sombras.
Un nuevo caso de caza furtiva ha sido reportado en el Parque Nacional de Monfragüe, donde el pasado viernes se encontró el cadáver de un ciervo al que le habían cortado la cabeza. La denuncia fue realizada a través de una publicación en Facebook, que incluía una imagen del animal decapitado junto a un agente del medio natural, alertando sobre la situación y pidiendo el fin de la caza ilegal.
La Guardia Civil, a través de su Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha confirmado que está investigando el suceso. Según el portavoz de la Benemérita, Israel Bolaños, se realizó una inspección ocular en la zona donde se halló al venado sin cabeza y se levantó un acta para documentar los hechos y continuar con las investigaciones.
Este caso llega poco después de que, el pasado 1 de septiembre, la Guardia Civil detuviera a cuatro personas en Los Baldíos, vecinos de Madrid y Badajoz, por delitos de caza furtiva y tenencia ilícita de armas. Las sanciones por estos delitos pueden oscilar entre los 50 y 50.000 euros, además de la retirada del permiso de caza por periodos de hasta cinco años.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Canal Extremadura Televisión emite un programa taurino especial dedicado a la Feria de San Miguel de Zafra. Juan Bazaga dirige este espacio en el que ofrecemos resúmenes de la corrida de rejones del sábado, día 28, y de la corrida de toros que se lidia ese mismo domingo. Durante más de una hora, resumimos las faenas de la corrida de rejones, en la que participan Andy Cartagena, Diego Ventura y el extremeño Leonardo Hernández, y el festejo de la tarde dominical con los espadas Roca Rey, Joao Silva 'Juanito' y el torero de la tierra, Alejandro Talavante. Además, ofrecemos amplia información del concurso de recortes que se celebra el viernes, así como entrevistas y reportajes para analizar a fondo la feria segedana.
Mención del presentador en La Besana