Antetítulo
TRABAJADORES
Subtítulo
Más de 300 millones de euros hasta 2027, con Tarifa Cero para nuevos autónomos e incentivos para contratar a expertos, familiares y sustitutos en períodos de embarazo o lactancia
Cuerpo

La Junta y las asociaciones de autónomos se comprometen a impulsar la consolidación de estos trabajadores en la región. Para ello el nuevo plan contempla 316 millones de euros, que se invertirán en los próximos tres años.

Se trata de ayudar a los autónomos que ya están ejerciendo... y a los nuevos emprendedores. De esos 316 millones, 74 ya se han destinado a las políticas de empleo por cuenta propia este mismo año. 

El plan tiene grandes objetivos muy claros: consolidar el empleo autónomo, garantizar el relevo generacional y, muy urgente, reducir la burocracia. Así lo ha destacado la presidenta de la Junta, María Guardiola.

Entre las medidas también figura la Tarifa Cero para nuevos autónomos, e incentivos para la contratación de expertos o para la contratación de un familiar, muy demandados por las asociaciones.

Presentación del programa de apoyo a los autónomos

También hay inversiones en modernización, subvenciones para la primera contratación indefinida e incentivos para la contratación de sustitutos en períodos de embarazo o lactancia. 

Algunas de esas medidas ya están en marcha. El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha reconocido el crecimiento del número de autónomos en la región.

imagen destacada
Imagen
Presentación del programa de apoyo a los autónomos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Presentación del programa de apoyo a los autónomos

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160924_autónomos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_en9ffx50
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Junta y asociaciones de autónomos firman el programa para estimular el trabajo por cuenta propia
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-16--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8h9koqu7/v/1/flavorId/1_akofwuye/1_8h9koqu7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8h9koqu7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Aunque los extremeños continúan siendo fieles amantes de España -el 56% desea seguir residiendo en nuestra tierra-, el porcentaje de ciudadanos al que le gustaría mudarse a otro país aumentó un 16% respecto al año pasado. Esta es una de las conclusiones del ‘Barómetro de la Vivienda Planeta Propietario’ que cada año elabora el Grupo Mutua Propietarios para conocer la evolución de las inquietudes de la población en torno a diversos aspectos relacionados con la vivienda.

El análisis de los indicadores de satisfacción con nuestro hogar desvela que un 79% de los extremeños sí que cambiaría su residencia a otra comunidad autónoma, cifra que disminuye respecto al año pasado. A pesar del descenso de cinco puntos en relación con 2023, es de destacar que Andalucía sigue siendo la región con los habitantes más ‘fieles’ a su origen: un 52% en 2024, frente al 57% de 2023.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_16092024_BAROMETROMUTUA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1ry9dzic/v/1/flavorId/1_p4rhc22b/1_1ry9dzic.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1ry9dzic
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
587.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVA PROGRAMACIÓN
Subtítulo
El canal público extremeño arranca su nueva temporada este lunes, 16 de septiembre, con el estreno de '112 en Acción', la apuesta por información de calidad y con cambios significativos en espacios como 'Conexión Extremadura' o 'Atrápame si puedes'
Cuerpo

Canal Extremadura arranca este lunes, 16 de septiembre, su nueva temporada, reforzando su compromiso con la información y el servicio público. La cadena apuesta por una programación renovada que combina entretenimiento, servicios informativos de calidad y la divulgación de la cultura y la realidad extremeña.

Entre las principales novedades destaca '112 en Acción', un docureality que se estrena, este mismo lunes, y que permitirá a los espectadores vivir de cerca el trabajo de los distintos cuerpos y servicios coordinados por el Centro de Emergencias 112 Extremadura. A partir de las 22:20 horas, el programa mostrará cómo bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil responden a las alertas para auxiliar y proteger a la ciudadanía.

Otra de las grandes apuestas es 'Conexión Extremadura', el nuevo magacín de las tardes estará presentado por Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez, con la participación del meteorólogo Manuel Aldeguer. De lunes a viernes, desde las 17:30 horas, ofrecerá tres horas en directo de entretenimiento y una cobertura dinámica de la actualidad regional, con entrevistas, reportajes, concursos y conexiones en directo desde distintos puntos de Extremadura.

El prime time se completa con el regreso del concurso 'Atrápame si puedes', ahora conducido por la periodista Alicia Senovilla. De lunes a viernes, a las 21:30 horas, los concursantes pondrán a prueba sus conocimientos sobre Extremadura en rondas de preguntas de cultura general y regional, compitiendo por un bote de 34.600 euros.

Una programación que contará, además, con otros formatos de éxito. La cadena autonómica mantiene programas como 'El Campo es Vida', que continúa mostrando el día a día de las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos extremeños; 'La Besana en Verde', el informativo del campo con Diego González; 'Territorio Extremadura', el informativo de los pueblos presentado por Rocío Hernández y que se emitirá, a partir de ahora, los fines de semana; e 'Informe Extremadura', que aborda temas de interés público con una mirada centrada en las personas, conducido por Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

También habrá espacio para formatos como 'Tierra de Toros', con Juan Bazaga, y 'Cazadores de Lances'. El medio de comunicación público sigue apostando, a diario, por mejorar la calidad de vida de los extremeños en 'A nuestra salud', con Lola Trigoso. 

Apuesta por una información de calidad

Canal Extremadura subraya su compromiso de servicio público con la información como eje vertebrador de la programación en todas sus plataformas. Con la mayor redacción de informativos de la región. Javier Trinidad continúa al frente de Primera Hora en Canal Extremadura Radio desde las 07:00 horas, desde las 08:00 horas a través de la televisión.

El medio de comunicación autonómico apuesta por informar y entretener al espectador con el magacín matinal Ahora Extremadura, que Noelia López Boluda presentará de lunes a viernes, junto a los informativos EXN1 y EXN2, presentados por Silvia Solano, Luz Carmen Herrera y Sherezade Mateos.

La periodista Noelia Gil continua al frente de la actualidad parlamentaria y el análisis de los temas más destacados sobre política de la región, cada sábado, con Asamblea, a las 12:30 horas. Además, los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debatirán sobre la actualidad de la semana en El Foro de EXN con María Hurtado. 

La oferta informativa se completa con Extremadura Deportes, con los presentadores José María Maldonado, Leticia Antúnez, Fernando Sosa y Óscar Marín y con el Tiempo, con Carlos Benito, Jesús Teniente y David López-Rey.

La televisión pública refuerza así su posición como medio de comunicación regional comprometido con la identidad, cultura y realidad de Extremadura, acercando cada día a los extremeños contenidos de calidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
CE
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160924_programación
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qhkqqk4q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Canal Extremadura TV estrena temporada con nuevas apuestas en información y entretenimiento
Antetítulo
SALUD PÚBLICA
Subtítulo
El objetivo es llegar a unos 7.000 bebés en toda Extremadura y reducir, por segundo año consecutivo, los ingresos hospitalarios. Supone un ahorro para las familias de 200 euros por niño
Cuerpo

Ya hay fecha para dos campañas de vacunación claves en otoño. La de la gripe y COVID para los mayores, y la de la bronquiolitis para los bebés.

Los menores de 6 meses y hasta dos años con factores de riesgo podrán vacunarse a partir del próximo 1 de octubre. El objetivo es llegar a unos 7.000 bebés. La vacunación cubre a todos los nacidos desde el pasado 1 de abril.

La campaña se llevará a cabo antes de la salida del hospital de los recién nacidos. Los demás se podrán vacunar en su centro de atención primaria. 

Esta vacunación contra la bronquiolitis empezará el 1 de octubre y, por segundo año, será gratis para todos los menores de 6 meses Supone un ahorro de 200 euros por cada niño a las familias, según ha destacado la consejera de Salud, Sara García Espada.

"Es una inversión en la salud de todo los extremeños y no va a depender de que una familia pueda o no adquirirlo"  

La Junta destina 1,6 millones de euros a esta campaña. El año pasado, dicen, la campaña fue un éxito porque se alcanzó al 99% de cobertura. Algo que redujo significativamente los ingresos por bronquiolitis de los bebés. 

"El momento en que más lactantes por VRS teníamos ingresados fueron dos. El año anterior, estaban los servicios colapsados"

El 14 de octubre empezará la campaña de vacunación contra la gripe y contra el COVID. Por lo general, son para mayores de 60 años o que residan en centros sociosanitarios.

Hay dos novedades. La primera es que Extremadura asegura haber adquirido la vacuna de mayor cobertura. Y por primera vez, el SES ofrecerá a las familias la vacuna intranasal frente a la gripe para niños de entre 6 y 59 meses.

imagen destacada
Imagen
Vacunación contra la bronquiolitis
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Vacunación contra la bronquiolitis

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160924_vacunación
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pe03egk2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-16--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jqajszvw/v/1/flavorId/1_dx2x7vxf/1_jqajszvw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqajszvw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy se abre el plazo para solicitar las ayudas y préstamos de la línea B del tercer Perte del Vehículo Eléctrico Conectado dotado con 200 millones de euros. El presidente del Cluster del Vehículo Elétrico en Extremadura, CAREX, Tomás Sánchez, ha anunciado que entre los solicitantes hay, al menos, dos proyectos que se ubicarían en Extremadura: una fábrica de vehículos eléctricos para el reparto, que se instalaría en Navalmoral de la Mata, y otra de motores eficientes, que está pendiente de concretar su ubicación.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH160924_ENTREVISTA_COCHES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_murud9gf/v/1/flavorId/1_pclwnt5n/1_murud9gf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_murud9gf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
881.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD PÚBLICA
Subtítulo
Seis personas permanecen hospitalizadas por este virus en nuestra región, dos de ellas en la UCI
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud ha confirmado dos nuevos casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura. Se trata de dos hombres, de 55 y 83 años, que se encuentran ingresados en el Hospital de Don Benito-Villanueva.

El total es de 23 casos detectados de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura, según informa la Junta. Con estos dos nuevos casos, el número global de hospitalizados es de seis.

Los otros cuatro pacientes son dos hombres de 74 y 66 años, del Área de Salud de Cáceres, que se encuentran ingresados en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres; y dos mujeres de 80 y 50 años que permanecen en el Hospital Don Benito-Villanueva.

En cuanto a las altas en centros hospitalarios, se han producido dos en el Área de Salud de Don Benito-Villanueva: un varón de 84 años y una mujer de 88.

imagen destacada
Imagen
Hospital de Don Benito-Villanueva
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital de Don Benito-Villanueva

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160924_vrusdelnilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_91gxyuwf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos nuevos casos en el área de Don Benito-Villanueva
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-16--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_894q6f6l/v/1/flavorId/1_ou9w9ez4/1_894q6f6l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_894q6f6l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

El cozy mistery es el primo lejano de la novela negra; hay un misterio que desvelar, pero no siempre está relacionado con la muerte de alguien y no siempre hay detrás una investigación policial. Y esto lo sabemos gracias a la primera entrega de ‘Los libros de la selva’, donde Mario Quintana nos compartirá la vida librera. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-13--TURNODETARDE-SELVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v02ke6y1/v/1/flavorId/1_xal81qfo/1_v02ke6y1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v02ke6y1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
679.00
Fecha de emisión