Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Se trata de un hombre que reside en Madrid y que, en el atestado de la Guardia Civil, aparece como un posible comprador de drogas.
Cuerpo

Novedades en la causa abierta contra el cura de Don Benito por un presunto delito de tráfico de drogas.  A los dos investigados en el periodo de instrucción que sigue en marcha, el párroco de la iglesia de San Sebastián de la localidad y su compañero de piso. Se suma ahora un tercero. Se trata de un hombre que reside en Madrid y que, en el atestado de la Guardia Civil, aparece como un posible comprador de drogas.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Don Benito decretó en febrero prisión provisional comunicada y sin fianza para uno de los dos detenidos en la operación antidroga que se desarrolló en Don Benito. Para el cura, implicado también en la operación, el juzgado decretó libertad provisional con la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el Juzgado, tras los registros practicados en la vivienda parroquial. Según informó el TSJEx, el Juzgado ha abierto diligencias por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes. 

El operativo de detención se inició en febrero de 2024. Los detenidos fueron un párroco y el que se considera su compañero sentimental, por presuntamente traficar con sustancias estupefacientes. Según fuentes de la Guardia Civil de Madrid, los agentes encontraron en la vivienda dos kilos de mefedrona, un estimulante que produce efectos similares a las anfetaminas, el éxtasis y la cocaína, que produce efectos similares a las anfetaminas que se ha popularizado en zonas de ocio nocturno.

Desde el Obispado pidieron "prudencia y respeto hacia las personas implicadas" y mostaron su "disposición a colaborar en todo lo que sea necesario y se nos requiera y afrontar las actuaciones pertinentes".

imagen destacada
Imagen
Cura de Don Benito
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_140924_cura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3zhnlil9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-14--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o7zef13w/v/1/flavorId/1_ct1z6t8s/1_o7zef13w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o7zef13w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-14--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o7zef13w/v/1/flavorId/1_ct1z6t8s/1_o7zef13w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o7zef13w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EXTERIORES
Subtítulo
Nuno Melo asegura que Portugal no va a renunciar a ella y el alcalde de la localidad extremeña le invita a abandonar los "discursos que levantan muros"
Cuerpo

"Olivenza es portuguesa, naturalmente. Y no es ninguna provocación". Así de contundente se mostró el ministro de Defensa de Portugal, Nuno Melo, en una visita a la cercana localidad de Estremoz. Melo fue preguntado por los periodistas que acudieron a un acto en esta localidad y aseguró que el Estado portugués no reconoce a Olivenza como territorio español. 

Situada a 24 kilómetros de Badajoz y a 11 del río Guadiana, Olivenza fue entregada a Portugal por la Corona de Castilla en 1297, a través del Tratado de Alcañices. En 1801 volvió a la soberanía española tras la Guerra de las Naranjas y la firma del Tratado de Badajoz. Para el ministro luso no se trata de un asunto "caricaturesco", para añadir que Portugal "no renuncia" a sus derechos.

Reacciones

El alcalde de la localidad pacense de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha instado este sábado al ministro de Defensa Nacional de Portugal, Nuno Melo, a abandonar los "discursos que levanten muros y provoquen divisiones", tras la reclamación formulada por el luso este pasado viernes a España de que entregue el pueblo ubicado cerca de la frontera entre ambos países.

"Olivenza tiene una historia compartida de la que se siente muy orgullosa porque nos hace únicos", ha asegurado González Andrade en un mensaje a través de sus redes sociales donde llamaba al responsable de la cartera de defensa lusa a "seguir trabajando" en pro de "buscar juntos un futuro de oportunidades".

Asimismo, el expresidente de la Junta de Extremadura, quien también es oriundo de Olivenza, Guillermo Fernández Vara, ha reivindicado a la localidad pacense como una "ciudad extremeña y española, orgullosa de su pasado portugués".

"Nos sentimos 'hijos de España y nietos de Portugal'. Las fronteras de ayer son hoy puentes que construyen la Europa a la que juntos pertenecemos", ha remarcado el exmandatario autonómico socialista a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Este pasado viernes Melo reivindicó la localidad oliventina como municipio portugués "por tratado", asegurando que su reclamación a España es un derecho "justo" y no una "provocación".

Concretamente, el ministro portugués se refirió al Tratado de Alcañices, firmado por la Corona de Castilla y el reino de Portugal en 1297, señalado que el Estado portugués no reconoce a Olivenza como territorio español.

imagen destacada
Imagen
Olivenza
Autor
Viajes, Rock y Fotos
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2024-09-21--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v71szjiy/v/1/flavorId/1_88twfwl9/1_v71szjiy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v71szjiy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1803.00
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2024-09-14--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_niovmryy/v/1/flavorId/1_krjorx07/1_niovmryy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_niovmryy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1892.00
Fecha de emisión
Descripción

Arrancamos temporada flamenca y lo hacemos a lo grande. Con el segundo podcast de la trilogía sobre la vida y obra de Porrina de Badajoz titulada "Gitano y de Badajoz". Ya publicamos el primer capítulo centrado en la infancia del Marqués y esta segunda parte se centra en la madurez de este genial cantaor. Sólo nos quedaría el tercer capítulo sobre el triunfo de Porrina y ese lo podrán escuchar próximamente puesto que la trilogía estará lista en este 2024, año en el que estamos celebrando el centenario de su nacimiento.

Además entrevistamos al cantaor extremeño Francisco Escudero El Perrete al que le hemos pedido que participe en este podcast.

Y por supuesto abrimos nuestra agenda flamenca que está a rebosar después de estos meses de descanso que nos hemos tomado en Entre palos y quejíos. Destacamos la convocatoria del I concurso internacional de baile por jaleos extremeños y La Bienal de flamenco de Sevilla.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-14--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_miop6mi7/v/1/flavorId/1_yadotl0l/1_miop6mi7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_miop6mi7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3022.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-14--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wq7ag4qf/v/1/flavorId/1_1eamvxav/1_wq7ag4qf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wq7ag4qf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3294.00
Fecha de emisión
Descripción

La actualidad flamenca, mirando al pasado, presente y futuro del flamenco con atención al flamenco de la región.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-14--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_miop6mi7/v/1/flavorId/1_yadotl0l/1_miop6mi7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_miop6mi7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3022.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-14--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wq7ag4qf/v/1/flavorId/1_1eamvxav/1_wq7ag4qf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wq7ag4qf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3294.00
Fecha de emisión