Descripción

WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de la vuelta al cole.

WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_WOWPODCAST_100924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ycsvpm6a/v/1/flavorId/1_jn96l7f8/1_ycsvpm6a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ycsvpm6a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
932.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z3r111sy/v/1/flavorId/1_3auii6ri/1_z3r111sy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z3r111sy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6eefxlgq/v/1/flavorId/1_vdiha9o1/1_6eefxlgq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6eefxlgq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

La atleta paralímpica extremeña Loida Zabala recibirá el 18 de octubre en Alcántara el Premio Extremadura del Deporte 2023. Este es el último reconocimiento a una trayectoria deportiva plagada de éxitos. Hoy no hemos hablado tanto de esto si no de su lucha contra el cáncer y su participación en los Juegos Paralímpicos de París. Basta con escucharla para que nos demos cuenta de lo importante que es vivir sin miedo a morir. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_LOIDAZABALA_100924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yoztq7mp/v/1/flavorId/1_4m0oblx7/1_yoztq7mp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yoztq7mp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
995.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LABORAL
Subtítulo
Su secretaria general ha destacado la necesidad de "combatir el freno en la generación de empleo" en Extremadura.
Cuerpo

El sindicato UGT Extremadura se ha marcado como retos para el nuevo curso político que se abre la creación de empleo en la región, así como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales o continuar trabajando en la industrialización de la comunidad.

De esta forma se ha pronunciado la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, en rueda de prensa este miércoles en Mérida, en la que ha resaltado que uno de los objetivos fundamentales del sindicato para este nuevo curso va a ser la creación de empleo, respecto de la que ha apuntado que en la actualidad Extremadura tiene "buenas cifras", con "récord histórico" de afiliación a la Seguridad Social.

"Negar eso sería negar la evidencia", ha señalado la dirigente de UGT Extremadura, por el que "el reto debe consolidar estas buenas cifras de empleo", tras lo que ha apuntado que hay "ciertas cosas que no están funcionando bien", ya que según los datos que ha aportado, "el ritmo actual de la creación de empleo en Extremadura es del 0,43 por ciento, muy por debajo del 2,35 por ciento" en el conjunto nacional, mientras que el año pasado en la región fue del 1 por ciento.

Ante esta situación, Patro Sánchez ha destacado la necesidad de "combatir este freno en la generación de empleo" en Extremadura, lo cual "tiene que ir aparejado con una mejora en la calidad del empleo", ya que en la actualidad, la región extremeña tiene "el empleo de peor calidad del Estado", debido a su temporalidad o los salarios, y todo ello "pese a haber mejorado con la reforma laboral", ha dicho.

Por todo ello, y aunque los datos de empleo "son buenos" en la actualidad en Extremadura, Sánchez ha abogado por "ver lo que está fallando, para poner medidas que puedan revertir eso", tras lo que reivindicado la necesidad de "reducir el paro de larga duración y el empleo parcial involuntario".

Según los datos que ha aportado Patro Sánchez, los parados mayores de 50 años representan el 47,5 por ciento del total de desempleados, y las mujeres representan el 63,4 por ciento del colectivo de parados, ante lo que UGT aboga por "poner el foco en estos segmentos de la población", que a su juicio es necesario "priorizarlos a la hora de arbitrar medidas de inserción laboral", algo que el sindicato ha reclamado en las diferentes mesas de negociación.

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Otro de los retos que se marca UGT Extremadura para este nuevo curso política es la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas y media semanales, algo que según Patro Sánchez, "se tiene que implementar", ya que "hace más de cuarenta años que no se toca la jornada laboral".

"Nosotros creemos que es factible, que es positivo, que tiene un impacto positivo sobre la economía y sobre la conciliación", ha aseverado Sánchez, quien ha señalado que en Extremadura, la jornada laboral media es de 1.752 horas anuales, que equivale a 38,4 horas semanales, ante lo que es "imprescindible" reducirla.

Y es que, "no por trabajar más horas, se produce más", ha resaltado la secretaria general de UGT Extremadura, quien ha señalado además que trabajar menos horas permite "repartir el trabajo", tras lo que ha avanzado que UGT continuará con su campaña de asambleas y movilizaciones para reclamar esta medida.

MÁS RECURSOS PARA EL SEXPE

En el marco del Empleo, Sánchez ha considerado que son "fundamentales" las Políticas Activas de Empleo para "afrontar los problemas estructurales del trabajo extremeño", tras lo que ha reivindicado que "se incrementen los recursos económicos y humanos del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe)", que según ha dicho, "no puede ser un mero registro" de desempleados y de personas que buscan trabajo.

A su juicio, el Sexpe "tiene que ser un servicio que pueda llevar a cabo una orientación laboral personalizada, que mejore la empleabilidad" de los desempleados, para lo cual "tiene que hacer itinerarios informativos y de inserción laboral, para los trabajadores que estén buscando empleo", ha aseverado.

Por otra parte, Patro Sánchez ha destacado la necesidad de "reformar el coste del despido improcedente", ya que según ha lamentado, "en España sale muy barato", por lo que ha reclamado la vuelta a los 45 días para que "sea mucho más difícil despedir".

También ha reclamado la dirigente regional de UGT el aumento de los salarios en Extremadura, con el objetivo de ir "hacia una convergencia con España y recuperar los 5 puntos perdidos de poder adquisitivo", para lo cual, según ha dicho, UGT va "a seguir peleando convenio a convenio y negociación a negociación, para que los salarios suban".

SEGURIDAD LABORAL

Durante su intervención, Patro Sánchez ha señalado que al sindicato le "siguen preocupando muchísimo la seguridad y la salud en el trabajo", ya que en lo que va de año se han registrado 13 fallecidos en accidentes laborales en Extremadura, una "cifra inasumible", ha lamentado.

Para ello, "es fundamental que las empresas pongan al alcance de los trabajadores todos los medios preventivos, como la ley de prevención de riesgos laborales", tras lo que también ha destacado la necesidad de hacer hincapié en los riesgos psicosociales, ya que "hay muchísimas nuevas enfermedades profesionales que no están recogidas" en la ley.

También Sánchez ha mostrado su preocupación por la situación de la vivienda, ya que según ha dicho, "no es normal que la gente no pueda ni tan siquiera pagarse una vivienda de alquiler", que es "un derecho fundamental".

INDUSTRIALIZACIÓN DE EXTREMADURA

Finalmente, Patro Sánchez ha considerado que "el tejido productivo de Extremadura tiene que cambiar" con el objetivo de contar con "un empleo de calidad, estable, que fije población al territorio", por lo que ha pedido a la Junta de Extremadura que "siga apostando por esos proyectos industriales" que existen, como la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, así como que "siente las bases para que en Extremadura pueda haber esos proyectos", ha dicho.

"Tenemos que poner todos los mecanismos para que Extremadura despegue de una vez con los proyectos industriales", ha reivindicado Sánchez, quien ha añadido que "esto va ligado, lógicamente, también a las infraestructuras", no solo a las ferroviarias, sino también a las "las autovías que están pendientes por hacer, o al transporte aéreo.

Por eso, ha avanzado que UGT Extremadura va "a seguir reivindicando las infraestructuras para Extremadura, no solamente el AVE, sino también la conexión interterritorial", ya que según ha señalado, "la vertebración del territorio es fundamental para que nuestra comunidad se pueda desenvolver exactamente igual que el resto de comunidades", ha dicho.

APROBACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA 2025

Finalmente, la dirigente regional de UGT ha reclamado, tras la ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox en Extremadura, la necesidad de que se aprueben los presupuestos para el año 2025, "sobre todo para evitar el deterioro de servicios públicos, de la sanidad o de la educación", por lo que "tiene que haber suficiente margen de gasto para que esto se pueda producir".

Ante esta situación, Patro Sánchez ha pedido que "los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura se pongan de acuerdo" para aprobar "unos presupuestos buenos para Extremadura", que atiendan las necesidades de la población extremeña y que "apuesten por el empleo, los servicios sociales y la sanidad", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
UGT Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Centros sin transporte escolar y obras que se alargarán durante días después de la vuelta al cole
Cuerpo


La normalidad marca el inicio de curso escolar en la región. La vuelta al cole se ha desarrollado con total normalidad y sin incidentes reseñables. Un curso escolar 2024/25 que mantiene la tendencia de otros años en la pérdida de alumnado. Ante esta situación, las autoridades educativas han decidido bajar ratios en Infantil. La Secretaria General de Educación, Pilar Pérez, ante los micrófonos del programa Primera Hora lo cifraba: "en lugar de que haya 25 alumnos por aula en 3 y 4 años, ahora hay 22 alumnos"

En el caso de los Centros Rurales que, mayoritariamente tienen grupos mixtos donde conviven alumnos de diferentes niveles y diferentes edades, este curso se va a exigir dos alumnos menos por aula para mantener los grupos funcionando y evitar el cierre de centros. 

Obras en colegios

Una vuelta al cole que en algunos centros se ha visto empañada por obras. La del colegio Juan Vázquez de Badajoz no es la única. Pilar Pérez defiende que las obras se han proyectado para llevarlas a cabo durante el periodo vacacional para que repercutiera lo menos posible en la actividad académica, pero debido a la envergadura de algunas de ellas, irremediablemente se han tenido que alargar una vez iniciado el curso. 

"Yo creo que que prima que se haga la obra aunque haya que convivir durante unos días con los obreros", ha matizado Pilar Pérez.

Transporte escolar

Después de revisar los trayectos del transporte escolar, este curso se pasa de 569 a 561rutas para unos 16.000 alumnos durante este curso escolar.  

Quienes este miércoles no han podido llegar a su centro en transporte escolar son los alumnos del Centro de Educación Especial Los Ángeles de Badajoz. El centro se ubica fuera de la ciudad, cerca de la pedanía de Gévora, y por un desacuerdo de la Junta de Extremadura con la empresa de autobús, carecen de ese servicio. Sus padres tienen que llevarlos en coche. La Secretaria General de Educación ha asegurado que hoy mismo estará resuelta la incidencia. "Esas cinco o seis rutas que nos quedan por cerrar en el día de hoy se van a contratar para que puedan prestar el servicio mañana".

 

 
imagen destacada
Imagen
Curso Escolar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
primerahora-entrevista.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_riyq8etr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El agredido necesitó ocho puntos de sutura internos y otros ocho externos por las lesiones que sufrió.
Cuerpo

Agentes de Policía Nacional han detenido a dos hombres acusados de agredir en Mérida a otro para robarle el dinero que llevaba, y que necesitó ocho puntos de sutura internos y otros ocho externos por las lesiones que sufrió.

Los hechos sucedieron el pasado 3 de septiembre, cuando la víctima, un hombre de 53 años, caminaba por la avenida Marqués de Paterna de Mérida, y fue abordado por un varón que a voces le pedía el dinero que llevaba.

Ante esta situación, este hombre comenzó a correr en dirección contraria pero fue interceptado por otro varón que "con mucha agresividad le vuelve a pedir el dinero, arrebatándole una bolsa donde portaba una caja con unos 400 euros".

Posteriormente, este hombre le propinó un puñetazo en el costado y otro en el ojo, causándole un corte del que tuvo que ser asistido, interponiéndole 8 puntos de sutura internos y otros 8 externos , según relata la Policía Nacional en nota de prensa.

Destaca además la policía que en el trascurso de los hechos, la víctima perdió unas gafas de sol muy características, que posteriormente los agentes localizaron entre las pertenencias de un conocido delincuente de esta localidad, que fue detenido inmediatamente.

Tras diversas gestiones practicadas, los agentes identificaron y detuvieron al segundo de los autores de estos hechos, autor de la agresión, quien tiene sobrados conocimientos en artes marciales, un hombre de 31 años y con antecedentes, quien tras ser puesto a disposición de la autoridad judicial, decretó su ingreso en prisión.

imagen destacada
Imagen
Mérida
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-09-11--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4v68wlap/v/1/flavorId/1_xrgkdzb2/1_4v68wlap.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4v68wlap
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m9wv52kf/v/1/flavorId/1_ootkmqpr/1_m9wv52kf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m9wv52kf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El escritor explorará la conexión entre Hispania y Roma y reflexionará sobre cómo se narra la historia y cómo revivimos el pasado a través de la palabra y el relato.
Cuerpo

El escritor e historiador Santiago Posteguillo ofrecerá una conferencia el próximo sábado 21 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, a las 19,30 horas.

En la sesión, Posteguillo enfocará su relato en el papel decisivo que tuvo Hispania en el desarrollo de la República y el Imperio romano, un aspecto frecuentemente olvidado por la historiografía anglosajona, tanto en la literatura como en el cine y la televisión. El autor es especialmente conocido por sus trilogías sobre personajes clave de la historia romana. Su primera gran obra fue la trilogía sobre Escipión el Africano, en la que narra las hazañas de este legendario general y su enfrentamiento con el cartaginés Aníbal durante la Segunda Guerra Púnica.

Mientras que la literatura, el cine y la televisión anglosajona han centrado su relato en Britania como el epicentro de la civilización romana, Posteguillo nos recuerda que fue Hispania la que ocupó un lugar central en la construcción de la grandeza de Roma. Desde las conquistas hasta las figuras más ilustres de la política y la milicia romana, los hispanos tuvieron un papel decisivo en la historia de Roma. Además de explorar esta conexión entre Hispania y Roma, Santiago Posteguillo ofrecerá una reflexión sobre cómo se narra la historia y cómo revivimos el pasado a través de la palabra y el relato.

A la trilogía sobre Escipión el Africano le siguió la de Trajano, aclamada por los lectores y que explora la vida del primer emperador de origen hispano, con quien el Imperio llegó a su máxima extensión. Santiago Posteguillo es filólogo, lingüista y doctor europeo por la Universidad de Valencia. Estudió literatura creativa en la Universidad de Denison, en Granville (Ohio, Estados Unidos) y lingüística y traducción en Gran Bretaña. Actualmente trabaja como profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón, donde imparte clases de literatura inglesa, especialmente de la narrativa del siglo XIX.

Santiago Posteguillo fue Premio Planeta en 2018 por su novela 'Yo, Julia', conocido por su maestría en la recreación del mundo romano a través de novelas y ensayos.

imagen destacada
Imagen
Posteguillo
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación