Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Esta tarde, en Don Benito, se ha llevado a cabo una fumigación con drones terrestres para combatir la propagación del virus del Nilo. La iniciativa, solicitada por el Ayuntamiento, ha sido realizada por la empresa Fumidron Extrema, especializada en este tipo de tratamientos. Antonio Peinado, socio de la compañía, ha explicado que se han tratado las zonas húmedas del casco urbano, como el canal del Zújar y los estanques de los parques, donde es más probable la proliferación de mosquitos transmisores del virus. "La idea de este producto es atacar a las larvas, para que no haya reproducción de mosquitos", ha afirmado Peinado.
El tratamiento aplicado es inofensivo para personas y fauna, y, en principio, con una única aplicación sería suficiente para eliminar las larvas. Antonio Gil, gerente de Fumidron Extrema, ha añadido que se llevarán a cabo análisis y revisiones para determinar si será necesario un segundo tratamiento, aunque esperan que este sea suficiente.
Las medidas preventivas también se han extendido a las seis entidades menores de Don Benito, como Conquista del Guadiana, una de las áreas más vulnerables. A nivel ciudadano, se recomienda evitar la acumulación de aguas estancadas en cualquier recipiente y utilizar repelentes y mosquiteras para prevenir posibles contagios.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Un hombre de 56 años ha fallecido en Plasencia tras caer accidentalmente desde el balcón de su vivienda. El trágico suceso ocurrió en la tarde de ayer en la urbanización Los Altos de Valcorchero. Según informaron los servicios de emergencia, el hombre quedó accidentalmente encerrado en su balcón y, al intentar saltar a una terraza cercana, resbaló y se precipitó desde una altura de unos ocho metros.
Los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar y, aunque el hombre se encontraba consciente tras la caída, fue trasladado de inmediato al hospital, donde ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sin embargo, debido a las graves lesiones internas sufridas, falleció durante la noche.
El propio afectado explicó a los servicios de emergencia que el accidente ocurrió mientras intentaba salir del balcón donde había quedado atrapado.
Ya está en vigor la nueva normativa de sistemas de retención infantil en carretera, cuyo principal cambio es que las sillas para niños se determinarán según su altura, en lugar de su peso, como se hacía anteriormente. El objetivo es mejorar la seguridad de los más pequeños durante los desplazamientos en automóvil.
Manuel Álvarez, responsable de una tienda especializada en productos infantiles, explica que la diferencia entre esta normativa y la anterior es que la silla se mide ahora por altura, no por peso. "Antes, si la cabeza del niño sobresalía por encima de la silla, había un error de seguridad. Por eso se cambió el criterio a la altura”, ha asegurado.
Otro cambio relevante es que las sillitas deben colocarse en contramarcha hasta que el niño cumpla 15 meses, frente a los 9 meses establecidos previamente. Esta recomendación busca reducir los riesgos en caso de accidente. Es obligatorio hasta los 15 meses, pero lo ideal sería mantener la contramarcha hasta los cuatro años, "porque es mucho más seguro”, ha señalado Álvarez.
Aunque las sillas antiguas que no cumplan con la nueva normativa seguirán siendo válidas para su uso, ya no será posible comprarlas. Muchas familias ya están buscando información para asegurarse de que las suyas se ajusten a las nuevas reglas.
El uso de sillas con el antiguo reglamento no será sancionado, pero las nuevas compras deberán basarse en la altura del niño. No cumplir con esta norma podría conllevar multas de hasta 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
La operadora Renfe ha expedido más de 22.000 abonos gratuitos de Media Distancia para desplazamientos en la línea de Extremadura entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024, con lo que sumados a los registrados durante el primer cuatrimestre, desde el comienzo del presente año se han expedido cerca de 48.000 abonos para viajar en la región. A nivel nacional, Renfe ha emitido 2,6 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia, y Avant, bonificados al 50 por ciento, para desplazamientos en el segundo cuatrimestre de 2024.
Del total de títulos utilizados en el segundo cuatrimestre de este año, más de 1,8 millones corresponden a títulos de Cercanías y Rodalies, y más de 648.000 a abonos de Media Distancia. Se adquirieron 173.000 abonos Avant bonificados al 50 por ciento.
Los usuarios de Renfe ya pueden obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, servicios de Proximidad y Media Distancia durante todo su período de vigencia, para viajar desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.
Tren en Extremadura
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.