Antetítulo
ACCIDENTE LABORAL
Subtítulo
El accidente se ha producido cuando una caja de cambios ha caído sobre el trabajador en un taller de vehículos industriales. El joven ha sufrido una fractura en el cuello del fémur y en la pelvis
Cuerpo

Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico tras sufrir un grave accidente laboral esta mañana en el Polígono Industrial Las Arenas, en la parcela 71 de Malpartida de Cáceres. El accidente se ha producido pasadas las 11.30 horas de esta mañana, cuando una caja de cambios ha caído sobre el trabajador en un taller de vehículos industriales. Varios compañeros trataron de ayudarle en ese momento para poder retirarla

El joven ha sufrido una fractura en el cuello del fémur y en la pelvis. Ha sido atendido en el lugar del accidente y posteriormente trasladado en estado crítico al Hospital Universitario de Cáceres para recibir atención médica especializada. Allí permanece estable y será intervenido quirúrgicamente en las próximas horas.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado una Unidad Medicalizada de Emergencia con base en Cáceres, el Centro de Salud de Malpartida de Cáceres, la Policía Local y efectivos de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Hospital Universitario de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Universitario de Cáceres

Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un joven de 19 años, en estado crítico tras un accidente laboral en Malpartida de Cáceres
Descripción

No todo el mundo puede ser churretín de pro. Para ello, es necesario que te elija el jurado del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Zafra, que todos los años entrega sus galardones a sugerencia de la ciudadanía local que quiera participar. Este año, el churretín de pro se lo van a otorgar al neurólogo José María Ramírez, con el que hemos hablado, y comprobado, lo orgulloso que está de recibir este reconocimiento. 

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_CHURRETINDEPRO_040924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6mwizdme/v/1/flavorId/1_am3k3kb4/1_6mwizdme.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6mwizdme
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1303.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INFORME DE SINIESTRALIDAD
Subtítulo
El ministro Marlaska ha destacado que "el uso del cinturón habría evitado la muerte de la mitad de los fallecidos que no lo llevaban"
Cuerpo

El Ministerio del Interior ha presentado hoy el balance de siniestralidad vial correspondiente a los meses de julio y agosto, tras concluir las operaciones especiales de tráfico del verano. En Extremadura, el número de fallecidos en accidentes de tráfico ha sido de diez personas, tres menos que en el mismo periodo de 2023, lo que supone una leve mejora en la seguridad vial de la región.

Nuevas medidas de seguridad

Sin embargo, preocupa el aumento de víctimas entre los usuarios más vulnerables en carretera, como motoristas, ciclistas, peatones y conductores de patinetes. La Dirección General de Tráfico está evaluando nuevas medidas para mejorar la seguridad de estos grupos, incluyendo la instalación de más radares, un incremento de los controles de alcoholemia y una campaña de concienciación sobre los peligros de la somnolencia al volante.

A nivel nacional, un total de 241 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en España durante los meses de verano, tres más que en 2022. La mayoría de los siniestros ocurrieron en carreteras convencionales y uno de cada cuatro conductores fallecidos no llevaba puesto el cinturón de seguridad, según informó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El ministro ha destacado que "el uso del cinturón habría evitado la muerte de la mitad de los fallecidos que no lo llevaban".

Además, el informe señala que casi el 46% de las víctimas mortales no viajaban en coche, sino que eran usuarios vulnerables. Este verano también se ha registrado un récord histórico de movimientos de largo recorrido, con casi 98 millones de viajes realizados en solo dos meses.

A pesar de la reducción del número total de accidentes en un 3% respecto al año anterior, la siniestralidad sigue siendo un reto, especialmente entre los colectivos más expuestos en la carretera.

imagen destacada
Imagen
Víctimas de accidentes de tráfico
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Víctimas de accidentes de tráfico

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-05--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8jst5h0r/v/1/flavorId/1_n5kcsnfw/1_8jst5h0r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8jst5h0r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-05--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4mo4xg8q/v/1/flavorId/1_wjxt3wym/1_4mo4xg8q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4mo4xg8q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUMINISTRO DE AGUA
Subtítulo
El Ayuntamiento ha instalado dos depósitos de agua que permitirán abastecer a la población mientras se resuelve el problema a largo plazo
Cuerpo

Tras casi dos años sin acceso a agua potable, los vecinos de la localidad pacense de Guadajira cuentan desde hoy con un punto de suministro provisional. El Ayuntamiento ha instalado dos depósitos de agua que permitirán abastecer a la población mientras se resuelve el problema a largo plazo. Durante este tiempo, los habitantes han tenido que gastar considerablemente en la compra de agua embotellada debido a los altos niveles de nitratos presentes en el agua local, que la hacen no apta para el consumo humano.

Aunque los vecinos seguirán sin poder beber ni cocinar con el agua que llega a sus casas, ahora tienen acceso a un grifo público donde podrán llenar sus garrafas con agua filtrada. Este grifo, situado en la calle, estará disponible las 24 horas del día, según ha explicado el alcalde de Guadajira, Sergio Fernández: "Este sistema filtra los nitratos y las impurezas como la cal, y el agua estará disponible de forma automática las 24 horas". Además, el Ayuntamiento se ha comprometido a llevar el agua directamente a las casas de las personas más vulnerables.

Carlos Martínez, de la empresa técnica encargada de la solución, ha destacado que el suministro es prácticamente ilimitado: "Conforme los vecinos vayan sacando agua, se irá reponiendo automáticamente".

Aunque los vecinos agradecen la medida, la consideran un "parche" temporal. "Por lo menos no tenemos que comprar agua embotellada", ha comentado uno de ellos, reconociendo la provisionalidad de la solución.

La solución definitiva llegará en 2025, cuando se prevé conectar Guadajira con la red de abastecimiento de Talavera la Real, un proyecto que requerirá una inversión de más de tres millones de euros por parte de la Junta de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Ya tienen agua en Guadajira
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_050924_guadajira
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6gm71zob
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Entre las propuestas, la posibilidad de traer trabajadores extranjeros con contratos en origen y regularizar la situación de los migrantes irregulares ya presentes. La Junta busca coordinarse con Andalucía
Cuerpo

Los consejeros de Empleo y Agricultura de Extremadura se han reunido con las principales organizaciones agrarias para abordar la creciente falta de mano de obra en el sector agrícola, un problema que preocupa especialmente de cara a las próximas campañas de recolección. Entre las propuestas destacadas está la posibilidad de traer trabajadores extranjeros con contratos en origen y regularizar la situación de los migrantes irregulares ya presentes en el país.

Contratar trabajadores extranjeros

Hace dos semanas, la Organización Agraria La Unión solicitó la colaboración de la Junta para poner en marcha una experiencia piloto que facilite la contratación de trabajadores extranjeros. A su vez, UPA-UCE ha pedido depurar las listas del paro para permitir contratar a migrantes sin papeles en regla, mientras que Apag Extremadura Asaja y Asaja Cáceres sugieren compatibilizar el cobro de prestaciones con los contratos de trabajo en el campo.

El consejero de Empleo ha expresado su disposición a colaborar pese a que las competencias migratorias dependen del Gobierno central: “Vamos a escuchar sus demandas y trasladarlas al Gobierno central para que puedan tener los trabajadores que necesitan en las mejores condiciones posibles”. Además, la Junta se ha comprometido a coordinarse con Andalucía para llevar una posición común al Ejecutivo.

Otras medidas

Entre las principales demandas del sector está la modificación de la ley de extranjería para facilitar la contratación en origen, aunque también proponen otras soluciones. Juan Metidieri, de Apag Extremadura, ha instado a estudiar “todas las vías posibles para dar una solución al problema de mano de obra en todos los sectores”.

Por su parte, Ignacio Huertas de UPA-UCE ha sugerido que la Junta podría construir infraestructuras de alojamiento para los trabajadores temporales y ofrecer medidas de apoyo para mejorar la mecanización agrícola.

Luis Cortés, de La Unión, considera que la necesidad de voluntad política para otorgar permisos especiales a migrantes irregulares es fundamental: "Se necesita voluntad política para dar permiso especial a esos trabajadores y que puedan vivir dignamente en España".

Las organizaciones agrarias estiman que el sector necesita entre dos y tres mil trabajadores para cubrir la demanda de mano de obra en Extremadura

imagen destacada
Imagen
Reunión de la Junta de Extremadura con las Organizaciones Agrarias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_050924_campo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lmuo21tx
Fecha de publicación
Antetítulo
OPERACIÓN MINURO-PECES
Subtítulo
El juez considera que el Grupo Antidroga de la capital extremeña actuaba como una organización criminal hasta septiembre de 2021, cuando se produjeron las detenciones
Cuerpo

Novedades en el caso de la 'operación Minuro-Peces'. El Juez que lleva el caso ha dictado el auto de cierre de instrucción y procesa a seis agentes de la Policía Nacional, cinco de los cuales formaban el Grupo de Estupefacientes de Mérida hasta septiembre de 2021, cuando se produjeron las detenciones.

El Juez considera que el Grupo Antidroga actuaba como una "organización criminal" en la que todos sus integrantes actuaban de "forma coordinada". De hecho, según se detalla en el auto al que ha podido tener acceso Canal Extremadura, entre las actuaciones ilícitas que llevaban a cabo, los policías se quedaban dinero de los traficantes cuando en los registros no estaba presente el secretario judicial, avisaban a sus colaboradores de que otros agentes les investigaban e incluso compartían plantaciones de marihuana con algunos traficantes.

Entre los muchos delitos que el juez les imputa están los de organización criminal, omisión del deber de perseguir delitos, delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, delitos de torturas o de conspiración, entre otros. Junto a los seis policías procesados, hay otras nueve personas acusadas que son ajenas al Cuerpo Nacional de Policía.

Ahora, se abre un plazo de diez días para que el Ministerio Fiscal y, en su caso, a las acusaciones particulares personadas, soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias.

 

imagen destacada
Imagen
Fachada de los Juzgados de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fachada de los Juzgados de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050924_minuropecesnovedades
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vqlyc5wc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Acusan a los policías del Grupo de Estupefacientes de Mérida de organización criminal
Antetítulo
SUMINISTRO DE AGUA
Subtítulo
El teniente alcalde de Gargüera, Pascasio Alonso, ha informado que los trabajos para solucionar el problema en los depósitos locales están avanzando
Cuerpo

La localidad cacereña de Gargüera ya dispone de agua potable gracias a la llegada de cubas enviadas por la Diputación, una medida similar a la adoptada en el municipio de Barrado. La cisterna instalada en Gargüera, con una capacidad de 8.000 litros, se encuentra cerca de la plaza principal y abastecerá a los habitantes hasta que la situación se estabilice.

Este suministro temporal se debe a la investigación en curso sobre vertidos inusuales detectados en los depósitos de agua tanto de Gargüera como de Barrado, lo que ha obligado a las autoridades a actuar rápidamente para garantizar el acceso al agua potable.

El teniente alcalde de Gargüera, Pascasio Alonso, ha informado que los trabajos para solucionar el problema en los depósitos locales están avanzando. “Estamos ya terminando de vaciar un depósito y nos mandarán agua esta noche o mañana. Tardará en llenarse un día, y en uno o dos días tendremos agua potable”, ha declarado, mostrando optimismo sobre la pronta resolución de la situación.

Los vecinos, mientras tanto, han acogido la llegada de las cubas como un alivio temporal. “Esto es una solución ahora. Por lo menos ahora podemos guisar y podemos beber”, ha señalado una vecina.

imagen destacada
Imagen
Ya tienen agua potable en Gargüera
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El autor rompía un cristal del vehículo, tras observar en su interior algún objeto de valor, como cartera, móviles, dinero o herramientas
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, han detenido, por cuarta vez en un mes, a un hombre de 47 años acusado de al menos seis robos con fuerza en el interior de vehículos en la zona de Don Benito y Villanueva de la Serena, y un delito de estafa. La investigación de la Policía Nacional comenzó a raíz del "notable incremento" de denuncias por robos en el interior de vehículos, en los que en todos se repetía el mismo patrón.

En concreto, el autor rompía un cristal del vehículo, tras observar en su interior algún objeto de valor, como cartera, móviles, dinero o herramientas, y a los que posteriormente pudiera dar uso o que fuera fácil revender, frecuentando las mismas zonas y a la misma hora.

Tras tomar declaraciones a víctimas y posibles testigos, analizar las imágenes de cámaras de seguridad de locales cercanos, y recopilar de datos bancarios de tarjetas sustraídas, a fin de determinar su uso indebido, fue posible identificar al supuesto autor de los hechos y proceder a su detención este pasado martes, 3 de septiembre, al que se le imputan seis robos en interior de vehículo y un delito de estafa, al utilizar una de las tarjetas bancarias sustraídas.

El detenido es un varón de 47 años de edad, con múltiples antecedentes policiales, que en el último mes fue detenido cuatro veces por los mismos hechos, y que tras la instrucción del correspondientes atestado policial fue puesto ante la autoridad judicial.

imagen destacada
Imagen
Exterior de la comisaría de la Policía Nacional en Don Benito
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación