Antetítulo
PRESUPUESTOS
Subtítulo
Ambos expresidentes de la Junta apelan al interés general de Extremadura, por encima de los intereses de los partidos
Cuerpo

Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Antonio Monago, ambos expresidentes de la Junta de Extremadura, se han referido hoy a la situación de los Presupuestos Regionales para 2025, que siguen en punto muerto tras la falta de acuerdo entre PP y VOX.

Tanto Rodríguez Ibarra, del PSOE, como Monago, del PP, han recordado que durante sus mandatos atravesaron también otros momentos complicados, pero consiguieron el acuerdo con la oposición para sacar adelante las cuentas.

Ibarra apunta además que también otro socialista, Fernández Vara, se vio en esa situación, y también logró la aprobación de los Presupuestos.

"Sería lamentable que Guardiola fuera la única que no ha sido capaz de negociar con la oposición unos Presupuestos"

Ambos expresidentes apelan a todos los grupos políticos, para que antepongan el interés general. En ese sentido, Monago aclara que "no quiero ser ejemplo de nada", pero "siendo oposición, apoyé los presupuestos para elevar la política, escribirla con mayúsculas".

"Poner el interés general por encima del interés de partido, y eso es lo que me gustaría que desde Extremadura pudiéramos proyectar"

imagen destacada
Imagen
Rodríguez Ibarra y Monago
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Rodríguez Ibarra y Monago

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231224_ibarraymonago
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xc7282mm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-23--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m37k3izw/v/1/flavorId/1_nmrib397/1_m37k3izw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m37k3izw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Minuto 93. El Cacereño lleva jugando con 10 toda la segunda parte. En frente, el Athletic de Bilbao, quinto clasificado en Liga F. El Cacereño no ha sufrido prácticamente tras el empate de las bilbaínas todavía en el primer tiempo. La grada ya piensa en la prórroga, en aguantar otros 30 minutos más. Pero llega un balón colgado al área y el pie de Rana apareciendo para batir a Quiñones y desatar la locura. Gol. 2-1. Quedan segundos para que la machada se confirme. Delia mira a la banda, la asistente dice que queda un minuto más. El balón vuela al aire y Delia lo agarra y lo protege con su cuerpo en el suelo. El partido morirá en sus manos. Suenan los tres silbidos y se desata la euforia. Acabó el partido, comienza una larga celebración. El Cacereño ha hecho historia y se clasifica por primera vez a los cuartos de final de la Copa de la Reina. En un mes ha eliminado a dos equipos de Liga F: Valencia y Athletic de Bilbao.

El partido contra las vascas ha sido especial, con un ambiente nunca visto anteriormente en Pinilla. "Yo es la primera vez que lo veo tan lleno", sentencia Delia Baz, todavía emocionada con la clasificación y el apoyo de un público que, ya durante la semana les habían hecho sentirse "importantes, profesionales. Ha sido un lujo".

El Cacereño está entre las 8 mejores de España. El Cacereño será el único equipo de Primera Federación en el sorteo del 17 de enero. Hay 7 posibles rivales.

El todopoderoso Barcelona es el gran adversario, el equipo al que quiere ver la afición. Real Madrid, Atleti o Real Sociedad están también en el bombo y luchan por jugar Champions el año que viene.

Levante, Madrid CF y el Granada de Edna son los otros 3 equipos que podrían llegar a Cáceres el 12 de febrero ¿Quién tocará? 

Delia Baz concluye: "Se intentará otro sueño".

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_231224_DELIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gkb5k8ca/v/1/flavorId/1_iirvewhj/1_gkb5k8ca.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gkb5k8ca
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
456.00
Fecha de emisión
Descripción

Canal Extremadura ofrece un programa especial para compartir con todos los extremeños una de las mañanas más emocionantes del año.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-22--SOLLOTERIA24
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ix1jnzfx/v/1/flavorId/1_io5w7kro/1_ix1jnzfx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ix1jnzfx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
16478.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-23--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kyk9bdeb/v/1/flavorId/1_dbm6objm/1_kyk9bdeb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kyk9bdeb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

En el Complejo Hospitalario de Cáceres existe un carro de medicamentos que circula cargado de intrumentos. En realidad son musicamentos.

Sus ruedas nos adentran en universos íntimos, extremadamente delicados, separados por una  cortina en un lugar llamado Unidad de Cuidados Intensivos.

Son parte de un tratamiento que se llama musicoterapia y que, a través del programa "Humanización UCI" entra tres días a semana en la 3º planta del Complejo Hospitalario de Cáceres.

Lo hace de la mano de la musicoterapeuta Livia Estevez Calero, a través de la Asociacion Extremeña de Musicoterapia,  AEXMU.


Ella es música. Y su melodía es terapia en conciertos, en talleres escolares de música creativa con todo tipo de diversidades, con pacientes de fibromialgia ,facilitando el canto perinatal a las embarazadas, y también en la UCI, un espacio donde un hilo muy fino separa la posibilidad de vivir o morir. 

Contemplamos como se desarrolla una de sus sesiones. Y al hacerlo descubrimos la belleza que también ese "hilo" tiene.

Para acompañar, para compartir cada evolución clínica. Para sublimar.

Para transitar hacia la muerte.

 Al acurruco de la música que brota de Livia y que ,como si fuera de cobre conecta al paciente con sus familiares, con el personal de planta, con el ritmo musical que somos mientras latimos, aunque ese "tic tac" valioso penda de aquel hilo. Y de una máquina.

Esta experiencia nos muestra y nos cuestiona. Si es preciso "humanizar las UCIS", ¿es porque estaban deshumanizadas? Las palabras de Marta  Montans, jefa de servicio de medicina intensiva, nos hace reflexionar sobre ello. Y sobre la forma en la que el personal de los hospitales conviven con la muerte. 

El tiempo, el espacio se resignifican en esta experiencia. En este lugar, con emociones a flor de piel y con la generosidad de Livia, nuestra Cicerone.

Del personal de UCI.

De pacientes como Juanjo, con sus ojos azules como el mar(descanse en paz) y de su amorosa hija Lidia que nos hizo sentir la música como un alivio valioso en mitad de tanto silencio.

De Miguel Angel, feliz por subir a planta.

De Victor y Angela, familiares de Miguel, en torno a quien se genera un momento de euforia colectiva inolvidable. 

Una oda a la alegría que confirma que la música de Livia, en ese lugar y en ese presente mágico, es el canal perfecto para contactar con lo más genuino de la vida. 

Traiga lo que traiga.

Fichero multimedia
MUSICOTERAPIA EN UCI- ANA G
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nwh8sk23/v/1/flavorId/1_fnf813v9/1_nwh8sk23.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nwh8sk23
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1553.00
Fecha de emisión
Descripción

Utilizar fármacos para adelgazar sin prescripción médica puede provocar la aparición de vómitos, mareos, taquicardias, visión borrosa o problemas para hablar, entre otros. Junto a Piluca Barrau, farmacéutica, conocemos los riesgos de tomar estos fármacos sin contar con una prescripción médica. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29112024_ENTREVISTA_PILUCABARRAU
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5iafhvhh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos con Lucía Gragera, nutricionista, para conocer la importancia que tiene el saber cuál es nuestro porcentaje de grasa corporal y es que tanto el exceso como el déficit de grasa pueden tener consecuencias negativas en nuestra salud. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29112024_GRASACORPORAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bptytrhe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si estás pensando en utilizar alguna salsa en tus comidas, la mostaza posee propiedades antiinflamatorias permitiendo obtener una salsa ligera con pocas calorías. Junto al cocinero Javier García aprendemos a preparar un rico solomillo ibérico a la mostaza. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29112024_MOSTAZA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fl57sjcw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El pie diabético puede afectar a 1 de cada 4 pacientes diabéticos a lo largo de su vida, convirtiéndose en una de las complicaciones más graves si se padece diabetes. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29112024_PIEDIABETICO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k8knyfqp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión