Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234177
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hyz1svnm
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-03--EXTREMADURAENJUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lianzfs1/v/1/flavorId/1_b4ayrrt4/1_lianzfs1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lianzfs1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
18000.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-03--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wr17z5y3/v/1/flavorId/1_7f2srsmb/1_wr17z5y3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wr17z5y3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3581.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-05-03
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8ibq4nr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabías que existe una ciudad llamada Trujillo en Perú? ¿Y que en México hay otro Jerez y varias localidades con el nombre de Guadalupe? ¿Y la ciudad colombiana de Medellín? Han pasado más de 500 años desde del descubrimiento de América y la vinculación con Extremadura continua presente. Son muchas las ciudades hispanoamericanas con nombres de localidades extremeñas y entre las construcciones que allí se levantaron, hay réplicas de las que ya existían en nuestra tierra. Para conocer al detalle todas esas semejanzas Informe Extremadura va a hacer un viaje de ida y vuelta colaborando con profesionales en México y Perú que nos mostrarán en primera persona cómo son aquellas ciudades con las que compartimos nombre e historia, Mientras tanto, en Extremadura seguiremos los pasos de embajadores hispanoamericanos que van a visitar por primera vez ciudades extremeñas como Trujillo y Guadalupe, localidades que también existen en sus países. Un viaje a través no solo da través de la historia sino también de la gastronomía y el patrimonio fruto del mestizaje que hace cinco siglos nos marcó a uno y otro lado del Océano Atlántico.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00235842
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nuzq96fi
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FASE DE ASCENSO
Subtítulo
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad no ha podido mantener la ventaja obtenida en el partido de ida y ha caído con contundencia
Cuerpo

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad no ha podido mantener la ventaja obtenida en el partido de ida y ha caído con contundencia (76-58) ante el Palmer Basket Mallorca Palma en el partido de vuelta de la final del playoff de ascenso a Primera FEB. Un marcador que da la vuelta a los nueve puntos de renta con los que los verdinegros llegaban al encuentro.

El equipo extremeño tendrá que ir por el camino largo para buscar el ascenso.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
El Cáceres Patrimonio cae ante Palmer 76-58 y buscará el ascenso por el camino largo
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Según el informe, un 53% de los españoles considera esencial llevar efectivo para situaciones excepcionales como esta
Cuerpo

El reciente apagón eléctrico que dejó sin suministro a toda la península evidenció una realidad que muchos habían olvidado: la importancia del dinero en efectivo. Durante las horas sin luz, numerosos extremeños se encontraron sin posibilidad de pagar en comercios, repostar gasolina o sacar dinero de cajeros automáticos, que quedaron completamente fuera de servicio.

Un estudio publicado esta semana respalda esa percepción. Según el informe, un 53% de los españoles considera esencial llevar efectivo para situaciones excepcionales como esta. La imposibilidad de utilizar tarjetas o móviles como medio de pago reabrió el debate sobre la dependencia tecnológica en las transacciones cotidianas.

Excepciones

La mayoría utiliza efectivo para gastos menores, especialmente si no superan los diez euros. En cambio, para importes superiores a 50 euros, predominan las tarjetas y dispositivos móviles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Dinero en efectivo durante una transacción económica

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_030525_dinero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ploocew4
Fecha de publicación
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Se mantiene la situación de inestabilidad en la región, por lo que en la segunda mitad del día se reactivarán las tormentas
Cuerpo

Seguimos con la situación de inestabilidad que nos deja la borrasca en la península. El aire frío en capas medias y altas y el viento húmedo del Atlántico favorecen los chubascos y la reactivación de las tormentas.   

Imagen del Meteosat a las 16:00 horas

Así, este domingo el cielo estará con intervalos nubosos, que nos dejarán algunos ratos de sol, aunque a medida que avance el día crecerán nubes de evolución. Nubes que además pueden dejarnos chaparrones o chubascos dispersos débiles, aunque más moderados en zonas de sierra del norte de la región.

En cuanto a las temperaturas notaremos un ligero descenso, que será más marcado en las máximas. Aun así, amaneceremos con temperaturas frescas. Valores mínimos que se quedarán entre los 10 y los 12 grados. Por debajo de la marca de los 10 nos quedaremos en las zonas de sierra, Sierra de Tentudía, Villuercas-Ibores y Sistema Central.  

Temperatura mínima prevista

Por su parte, en las temperaturas máximas notaremos un día más fresco y es que nos costará llegar a los 20 grados en la región. Nos quedaremos en valores entre los 16 y los 18 grados en la provincia de Cáceres, aunque las temperaturas se quedarán algo más bajas en las zonas de sierra donde apenas alcanzaremos los 14-16 grados. En cambio, en la provincia de Badajoz los valores se quedarán entre los 18 y los 20 grados, las más altas en las Vegas del Guadiana y comarcas del suroeste, donde incluso pueden repuntar hasta los 21 grados.  

Temperatura máxima prevista

El viento soplará del suroeste, aunque a medida que avance el día girará hacia oeste. Será más persistente en las comarcas occidentales, donde las rachas de viento pueden alcanzar los 50 km/h.   

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 4 de mayo
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_03052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmpgzyma
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Multitud de personas han llenado sus calles atraídas por el aroma y el sabor de los mejores quesos de España
Cuerpo

Trujillo ha vuelto a convertirse en la capital del queso. Cientos de personas han llenado sus calles atraídas por el aroma y el sabor de los mejores quesos de España, en la 38ª edición de la Feria Nacional del Queso, que reúne a más de 80 queserías de todo el país.

Feria del Queso de Trujillo

Colas que merecen la pena

Visitantes llegados desde distintos puntos de Extremadura, Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha e incluso desde fuera de la península han inundado la plaza Mayor en busca de una experiencia gastronómica única. Las largas colas para conseguir tickets de degustación no han sido impedimento para que los turistas y visitantes pudieran degustar del queso.

El ambiente ha sido festivo y familiar, con grupos de turistas, como los chicos de Down Badajoz, que han disfrutado al máximo de cada uno de los quesos. Desde la quesería ‘Los Vallespedros’, Rafael Sánchez destaca la gran variedad: “Traemos quesito curado, cuajada, cremas de queso… Todo de producción propia. Tenemos nuestros animalitos y todo”.

imagen destacada
Imagen
Visitantes durante la Feria Nacional del Queso de Trujillo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Visitantes durante la Feria Nacional del Queso de Trujillo

Fichero multimedia
EXN2_030525_trujillo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lytfdcbe
Fecha de publicación
Descripción

Pilar Boyero nos habla de Miguel de Molina a partir de la exposición que sobre su vida se realiza en Cáceres.

Categoria
Fichero multimedia
GC_BOYERO_04-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7hi7mkhg/v/1/flavorId/1_uzuy23ox/1_7hi7mkhg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7hi7mkhg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
574.00
Fecha de emisión