Descripción

Gloria Rodríguez, graduada en CAFD, nos propone una rutina sencilla que hará que nuestros dolores de rodilla dejen de acompañarnos en cada actividad de nuestro día a día. 

Con estos ejercicios fortaleceremos nuestras rodillas y, además, ayudaremos a nuestro cuerpo a prevenir lesiones en esa zona. 

Fichero multimedia
ANSALUD_25062024_EJERCICIOSRODILLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n3fe3by4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El ajedrez es un juego de mesa con múltiples beneficios para nuestra memoria y eso lo saben bien en el Centro de Mayores de Campomayor. Fernando Díaz, psicólogo, nos explica que el ajedrez nos permite trabajar la memoria a largo plazo estimulándola de manera que se previene el deterioro cognitivo. 

Fichero multimedia
ANSALUD_25062024_AJEDREZCOGNITIVO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_898qyi8b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
Está dotada con 1,2 millones de euros y la cuantía máxima para gastos relativos a la gestión de libros genealógicos será de 80.000 euros.
Cuerpo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible publica este lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el decreto que regula las ayudas destinadas al establecimiento y mantenimiento de los programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas en la comunidad y la convocatoria para 2024, que cuenta con una dotación global de 1.260.000 euros.

Estas subvenciones, cofinanciadas en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), se dirigen a asociaciones de criadores y criadoras de ganado que hayan sido reconocidas para aplicar un programa de cría y aquellas asociaciones autonómicas reconocidas por la autoridad competente y colaboradoras en actividades recogidas en el programa de difusión de dichas razas.

La cuantía máxima de las ayudas para gastos relativos a la gestión de libros genealógicos será de 80.000 euros; de 50.000 para los gastos en actuaciones de selección y conservación contempladas en el programa; y de 30.000 para acciones de los programas de difusión de la mejora.

Las solicitudes están disponibles en el DOE y en el portal de la Junta de Extremadura, desde donde se tramitarán las mismas, a través del punto de acceso general electrónico y el plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, a partir de este martes, día 30.

En Extremadura se consideran razas autóctonas españolas, la Blanca Cacereña, Berrenda en Negro, Berrenda en Colorado, Retinta, Avileña Negra ibérica y Lidia (bovino) y la Verata, Retinta, Florida y Murciana-Granadina, (caprino).

Asimismo, la Merina y su variedad negra (ovino); Ibérica y sus variedades (Entrepelado, Retinto, Manchado de Jabugo, Torviscal y Lampiño), en porcino; la Asnal Andaluza y Pura Raza Española, en equino; y la gallina Extremeña Azul, ha informado la Junta en nota de prensa.

imagen destacada
Imagen
razas autóctonas
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-29--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sdxunnkp/v/1/flavorId/1_d9a0c3fx/1_sdxunnkp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sdxunnkp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-29--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t6es8qux/v/1/flavorId/1_2pne006g/1_t6es8qux.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t6es8qux
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El artista extremeño Mister Piro, con cerca de 42.000 seguidores en redes sociales, ha desarrollado un nuevo proyecto en una residencia de estudiantes de Málaga. Se trata de un doble mural, en la que combina diferentes técnicas, acrícilo, acuarela y graffiti, que quiere servir de inspiración a los que allí se alojan. El placentino  Andrés Sánchez-Ocaña, más centrado ahora en trabajos de estudio que exteriores, es referencia en las nuevas vanguardias artísticas españolas y ha dejado su huella en ciudades de toda Europa. 

Fichero multimedia
mrpiromalaga
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_faewu26t/v/1/flavorId/1_n4farwdx/1_faewu26t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_faewu26t
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1572.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DEPORTE
Subtítulo
Hoy se publica en el DOE después de una década de vigencia del anterior y permitirá a estos deportistas acceder a beneficios en términos de formación, financiación y apoyo logístico.
Cuerpo

El Diario Oficial de Extremadura publica este lunes el nuevo decreto que regula el deporte de alto rendimiento en la región. El nuevo decreto, del que se beneficiarán más de 300 personas en Extremadura, tiene como principal objetivo flexibilizar, agilizar y digitalizar la gestión de todo el procedimiento de la calificación de alto rendimiento de deportistas, entrenadores y árbitros extremeños de alto rendimiento.

Asimismo, se incrementan los beneficios otorgados a los deportistas, entrenadores y árbitros de alto rendimiento, superando las disposiciones de la normativa vigente, ha informado la Junta en nota de prensa.

Entre las novedades más importantes que contempla esta nueva regulación se encuentra el aumento de la vigencia de las calificaciones, que pasa de uno a tres años; la ampliación del plazo de presentación de solicitudes, que pasa de cuatro meses a un año desde que se obtiene el mérito deportivo; o la graduación de todas las calificaciones, otorgándole a cada una de ellas un nivel deportivo concreto, en base a la cual se otorgará posteriormente una determinada ayuda económica.

Además, la nueva norma establece un sistema de niveles deportivos específicos para cada calificación, permitiendo una valoración "más precisa y justa" de los méritos obtenidos.

Otra importante novedad incluida en este nuevo decreto es que los deportistas calificados de alto rendimiento durante los dos años anteriores al año en curso que no hayan podido competir por lesión o embarazo tendrán derecho al 50 por ciento de la ayuda correspondiente a su calificación.

Los deportistas de alto rendimiento contarán con un reconocimiento oficial que les permitirá acceder a múltiples beneficios en términos de formación, financiación y apoyo logístico. El decreto prevé un apoyo integral que abarca desde la formación educativa hasta la promoción internacional de los deportistas extremeños.

"Este decreto es un paso firme para la consolidación de Extremadura como referente en el deporte de élite y alto rendimiento, con el que, además, el Ejecutivo extremeño desea ofrecer a los deportistas las herramientas necesarias para que alcancen sus metas y representen a la región con orgullo y excelencia", ha apuntado la Junta.

imagen destacada
Imagen
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Pie de imagen

Álvaro Martín  en el Campeonato de España de Marcha 20 kilómetros

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-29--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ir9pqojm/v/1/flavorId/1_5k38k8fe/1_ir9pqojm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ir9pqojm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-29--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ylm72nar/v/1/flavorId/1_6ni0vbo1/1_ylm72nar.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ylm72nar
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los agentes han demostrado la intencionalidad que había en el empleo de cebos envenenados y que se trataba de una acción continuada en el tiempo.
Cuerpo

El propietario de una explotación ganadera de Majadas de Tiétar (Cáceres) ha sido investigado por la Guardia Civil por la presunta comisión de un delito contra la protección de la fauna y un delito contra los animales domésticos, tras atribuirle la utilización de cebos envenenados que acabó con la vida, al menos, de cinco aves, tres de ellas protegidas, y un gato.

Los agentes de la Guardia Civil han contado con la colaboración de Agentes del Medio Natural de la Junta de Extremadura, del Centro de Recuperación de la Fauna "Los Hornos" de Sierra de Fuentes (Cáceres) y del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, compuesto este último por un guía canino y dos perros especializados en la detección de veneno.

A finales del pasado mes de febrero fue hallado muerto un milano real, especie en peligro de extinción, con signos de un posible envenenamiento ocurrido en el medio natural, por lo que se tomaron muestras que fueron trasladadas al Centro de Recuperación de la Fauna "Los Hornos" para su posterior análisis toxicológico.

A la espera de los resultados de este análisis, los agentes, acompañados de Agentes del Medio Natural y del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, ante la sospecha de que pudiera haber más ejemplares muertos, realizaron varias búsquedas por la misma zona donde había aparecido el cadáver del milano.

En estas batidas encontraron otros cuatro cadáveres, tres de ellos de aves protegidas y otro de un gato doméstico. También localizaron distintos cebos compuestos de restos de animales con posible presencia de sustancias tóxicas. De esta forma, se tomaron nuevas muestras de estos hallazgos, que fueron remitidas al Centro "Los Hornos" para ser analizadas.

Majadas de Tiétar

Todos los cadáveres y cebos se ubicaban próximos a una parcela que albergaba aves de corral junto a ganado ovino y varios perros atados, señala la Guardia Civil en nota de prensa.

Esta parcela fue inspeccionada y, en el interior de una caseta de aperos, los agentes encontraron un producto granulado muy semejante al hallado en los cebos, y otros productos tóxicos que fueron igualmente intervenidos y remitidos para su análisis.

El informe emitido posteriormente por el Centro "Los Hornos" de los análisis realizados a los restos cadavéricos, arrojó un resultado positivo ante la presencia de veneno, coincidiendo a su vez con los resultados de los análisis realizados a las muestras de cebo y de los productos intervenidos en la parcela mencionada.

Además, se demostró la intencionalidad que había en el empleo de cebos envenenados y que se trataba de una acción continuada en el tiempo, tal y como indicaban los cadáveres y cebos, que fueron hallados en diferentes estados de descomposición.

El uso de estos tóxicos, acabó con la vida de dos milanos reales, especie en peligro de extinción; un aguilucho lagunero; un milano negro especie de especial interés y un gato doméstico.

Con las pruebas obtenidas, se ha podido determinar que el propietario de la parcela es el presunto autor de los hechos. Por todo ello, el pasado día 17 de julio, los agentes investigaron a esta persona por la supuesta comisión de delito contra la protección de la fauna y un delito contra los animales domésticos, con el agravante del uso de venenos para lograr su fin. Las diligencias policiales instruidas han sido remitidas a la autoridad judicial.

imagen destacada
Imagen
Majadas de Tiétar
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación