Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Última función hoy de Coriolano en el Festival de Mérida. Una de las escenas clave es el duelo de espadas entre el general romano Coriolano y el líder de los volscos, Aufidio. Se trata de cuatro minutos perfectamente coreografiados por Jesús Espada, maestro de esgrima: "No hay nada improvisado. Está todo medido, calculado y memorizado. Si se falla, te puedes hacer daño".
El enfrentamiento está, además, estudiado al milímetro para conseguir el máximo rigor histórico posible. Y para lograr, por otro lado, estar al servicio de la trama de la obra: "la esgrima escénica tiene que contar qué pasa entre los personajes".
Tanto la gladius de Coriolano como las dos que usa Aufidio están fabricadas en Francia y sus hojas son de duralumnio, un material más ligero que el acero, para conseguir mayor agilidad y realismo.
Esperanza, que fue deportista olímpico y campeón de España en 7 ocasiones, además de entrenador del equipo nacional de florete, ha enseñado a usar la espada a actores como Vigo Mortensen, Blanca Portillo o José Coronado. Y también entrenó a los primeros elencos de El Alcalde de Zalamea, trabajando codo con codo con Miguel Nieto cuando este dirigía el espectáculo que es Fiesta de Interés Turístico Nacional: "guardo un excelentes recuerdos de Zalamea de la Serena".
Se considera un hombre de teatro y como tal, ha trabajado en los espacios escénicos más importantes del país y en festivales de prestigio, como el de Almagro: "pero me faltaba Mérida. Cuando me llamaron, me dio muchísima alegría."
Jesús Esperanza, maestro de esgrima y director del duelo de gladius en Coroliano
Avances: Agora y Sinner's Blood.
Novedades: Evergrey y Newman.
Clásico: Yeah Bop Station y Derrick Dove & The Peacekeepers.
Especial Eric St. Michaels con King Zebra y China [Suiza].
Sección "West Coast" con Raúl Pérez: Toto por España.
Sección "Buscando Oro" con Teodoro Balmaseda: Malabrava desde Madrid.
Con Pedro Barroso.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Festival de Mérida trae varias obras esta semana: Coriolano en el teatro romano y Lisístrata Montoya y Casandra o el elogio del fracaso en el María Luisa. Charlamos con Antonio Simón, Roberto Enríquez, Carmen Conesa y Coco Reyes.
Mucha vegetación, zonas de sombra, abundante agua y humedad hacen de los balnearios de la región auténticos refugios climáticos para los turistas a pesar de las altas temperaturas de estos días. Crean un microclima por toda la zona vegetal que tienen, mucha vegetación, piscinas, fuentes, y la verdad es que dentro del propio balneario se está fantásticos.
De hecho, el verano es la época del año en la que más visitantes pasan por nuestros balnearios, incluso vienen de otras zonas donde también aprieta el calor. Para potenciar el turismo termal la Diputación de Badajoz un año más ha subvencionado con un total de 75.000 euros 340 plazas en los balnearios de Alange y el Raposo, una oportunidad para que los turistas puedan disfrutar de sus servicios a un precio rebajado.