Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
Según las autoridades, el alcohol está detrás de la mitad de los accidentes de tráfico que se producen en la región. 
Cuerpo

El Ministerio del Interior impulsará una reforma legal para bajar la tasa de alcohol en sangre hasta 0,2 gramos por litro para todos los conductores y hasta 0,10 miligramos de aire espirado, al entender que la "sociedad española está madura" para aceptar este cambio y reducir aún más la siniestralidad en las carreteras.

El anuncio lo ha adelantado este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Fuentes del Ministerio del Interior han explicado que la intención es que, asumiendo la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT), se modifique el artículo 20 del Reglamento General de Circulación.

De aprobarse la medida, la tasa máxima permitida en España pasaría de 0,5 gramos de alcohol por litro en sangre a 0,2, mientras que de aire espirado se rebajaría de 0,25 miligramos de alcohol por litro a 0,10.

Victimas, automovilistas y expertos aplauden que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, haya apostado este jueves por iniciar los trámites parlamentarios para bajar la tasa de alcohol en sangre a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre, frente al 0,5 actual.

La presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, está "a favor de esa reducción de la tasa de alcoholemia", ya que es algo venían solicitando desde hace tiempo". Así, ha recordado el lema 'Si Bebes No Conduzcas'. "Mira si han pasado años y por desgracia sigue habiendo muertes ocasionadas por la ingesta de alcohol al volante", ha manifestado, al tiempo que ha añadido que "ir avanzando en este sentido es positivo".

Asimismo, el presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, ha recordado que "el alcohol modifica, en primer lugar, las capacidades visuales, y la gran parte de la información, cuando alguien conduce, entra por la vista". Además, modifica la capacidad de analizar lo que se está viendo y las decisiones que se toman, "muchas veces" son más arriesgadas. Por ello, ha celebrado la propuesta.

Desde Automovilistas Europeos Asociados, su presidente Mario Arnaldo ha explicado a Europa Press que valoran "muy positivamente" la iniciativa del ministro Marlaska de reducir la tasa de alcohol permitida de 0,5 a 0,2 y que actualmente existe en cuatro países de la Unión Europea.

imagen destacada
Imagen
tasa de alcohol
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130924_alcohol
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40oxg3l9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n66ra0vb/v/1/flavorId/1_had4hmyi/1_n66ra0vb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n66ra0vb
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vr4yy7hw/v/1/flavorId/1_urlj5lz7/1_vr4yy7hw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vr4yy7hw
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3086.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EXCLUSION FINANCIERA
Subtítulo
'Correos Cash' es un servicio que facilita el envío, ingreso y retirada de efectivo en entornos rurales.
Cuerpo

Marco Antonio González es uno de los carteros de Correos que reparte el servicio 'Correos Cash' en Cheles. Es un servicio con el que la empresa facilita el envío, ingreso y retirada de efectivo en entornos rurales. "El cliente, pues, desde su casa sin ir a colas de sucursal, facilita que en el mundo rural podamos hacer esas operaciones. Simplemente, con la figura del cartero en su puerta a puerta", nos cuenta. 

'Correos Cash' es posible gracias a acuerdos con varios bancos como por ejemplo Santander, BBVa o CaixaBank. Con este servicio, no se obliga a los usuarios a desplazarse a otras oficinas fuera de su domicilio y eso lo sabe muy bien Charo Rodríguez. Tiene su cuenta en Olivenza. lo usa habitualmente y está muy satisfecha con el servicio 'Correos Cash' . "Aquí solamente hay una entidad bancaria. Entonces, hay mucha gente que no tiene esta entidad y nos facilita que podamos traer dinero, nos puede llevar recibos a pagar", relata Charo

Y para Marco también es una satisfacción porque "es una labor muy muy importante en la cual Correos está siendo líder y está siendo esencial en la rutina diaria de los pueblos".  Una tarea clave para que ningún pueblo del entorno rural se quede sin sus servicios financieros...

 
 
 
 
 
 

imagen destacada
Imagen
Correos Cash
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130924_correos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9z5s27qx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
HIPOTECAS
Subtítulo
Un alivio que celebran los ciudadanos y que podría ser todavía mayor, porque los analistas auguran que el precio del dinero seguirá bajando. 
Cuerpo

Era la noticia que muchos estaban esperando: la bajada de los tipos decretada por el Banco Central Europeo. Y es que la nueva rebaja, que se hará efectiva a partir del 18 de septiembre, supondrá un ahorro importante en las hipotecas que tengan que ser revisadas próximamente. 

Es la primera vez desde hace casi dos años que el euríbor (principal indicador para calcular hipotecas en España) ha descendido de la barrera del 3%. Y esto se traduce en un alivio para los bolsillos de los ciudadanos. Alivio que, auguran los analistas, puede ir a más si se confirman nuevas rebajas del precio del dinero.

Buenas noticias que favorecerán además a aquellos que tenían previsto comprarse una casa en los próximos meses. Y es que, dicen los expertos, los bancos flexibilizarán las condiciones de los créditos hipotecarios. También, los de tipo fijo. 

 
 

imagen destacada
Imagen
Hipotecas
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130924_hipotecas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kqku4s2t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-13--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w4362vbq/v/1/flavorId/1_cto4ez3c/1_w4362vbq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w4362vbq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-13--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w4362vbq/v/1/flavorId/1_cto4ez3c/1_w4362vbq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w4362vbq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Están declaradas Fiestas de Interés Turístico de Extremadura y Festejo Taurino Tradicional. Las tradicionales capeas de Segura de León vuelven a llenar de emoción y actividad el pueblo para todas las edades. Esta mañana ha sido el turno de las capeas didácticas que implican a los más pequeños en la preservación de una celebración a la que se suma público de aquí y allá como comprueba desde el albero Juan Francisco Monago.
 

Categoria
Fichero multimedia
240913_ESOLCUARTA_CAPEASSEGURA_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_priljkrd/v/1/flavorId/1_4skd3k8n/1_priljkrd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_priljkrd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
655.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PGEX25
Subtítulo
De Miguel cree que la presidenta de la Junta "tiene bastante claro" que quiere sacarlos adelante con los de Abascal.
Cuerpo

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha advertido este viernes que su formación no apoyará unos Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2025 "en los que participe Vox", y ha considerado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, "tiene bastante claro" que quiere sacarlos con los de Abascal.

Así lo ha manifestado en declaraciones ante los medios de comunicación, tras la reunión mantenida con la consejera de Hacienda y Pública, Elena Manzano, quien ha iniciado este viernes la ronda de contactos con los grupos políticos de cara a la negociación de las cuentas autonómicas del próximo año.

En este encuentro, Unidas por Extremadura ha marcado como "medidas básicas" para apoyar los presupuestos la bajada de las ratios como "necesidad clara de la comunidad educativa"; la ampliación de las plazas de comedores de primaria y secundaria, así como su "gratuidad universal" en tanto que "herramienta de conciliación básica", y 1.000 nuevas plazas públicas en residencias municipales.

Del mismo modo, ha precisado de Miguel, han reivindicado en la reunión con la consejera la importancia de que se articule "un nuevo impuesto a las grandes fotovoltaicas que están en manos de las grandes empresas eléctricas", algo a lo que, ha agregado, Manzano les ha hecho saber que "no se lo plantean en ningún modo".

Otro de los "indispensables" planteados por la formación ha sido la necesidad de poner en marcha "cuanto antes" una "renta agraria universal", de manera que "todas las nuevas incorporaciones" puedan recibir una "renta mensual durante tres años para garantizar que los jóvenes se incorporan al campo con un sueldo digno" y así, ha añadido, "hacer frente al acaparamiento de tierras" por parte de "los fondos de inversión y del agronegocio".

"Son medidas muy factibles de llevar a cabo", ha considerado la portavoz agregando que "se podrían poner en marcha" con "recuperar el dinero que el año pasado Guardiola decidió prescindir con la reforma fiscal para los ricos" y si, además, se pone en marcha el impuesto "a las grandes empresas eléctricas que llevan demasiados años tributando fuera" y dejando en la región "solo las migajas".

"GESTO" A VOX Y "ENGAÑO" A LOS AGRICULTORES

Por otra parte, de Miguel también se ha referido al anuncio que ha hecho este viernes María Guardiola de que se incluirá en el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2025 una partida de 20 millones de euros para iniciar el regadío en Tierra De Barros, calificándolo como "un gesto a Vox y un engaño a los agricultores".

En este sentido, de Miguel ha abogado por una "agricultura de futuro" en la que se garanticen "precios dignos" y el "valor añadido", así como "fortalecer el cooperativismo".

"Haríamos mucho mejor si ese dinero fuera a invertirse a Tierra de Barros de otra manera, como por ejemplo en tener un cava reconocido con nuevos nichos de mercado y no seguir vendiendo a granel a Cataluña", ha espetado.

En materia de gasto, de Miguel ha augurado tras la reunión que "Tierra de Barros y la función pública" serán "la gran medida" junto a la "propuesta de rebajar el IRPF a las donaciones, a los mecenazgos y a aquellos que quieran venir a vivir a Extremadura durante tres años".

imagen destacada
Imagen
Presupuestos
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130924_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y14i4sj6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PGEX25
Subtítulo
Hacienda afirma que será "el mayor presupuesto" de la historia de la región y avanzará en la "fiscalidad justa".
Cuerpo

La Junta de Extremadura pretende aprobar en Consejo de Gobierno el próximo 15 de octubre el anteproyecto de ley de Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2025. Ya un día más tarde, el 16 de octubre, el Ejecutivo autonómico registrará las cuentas en la Asamblea de Extremadura, con lo que se iniciará la tramitación de las mismas.

Lo ha anunciado la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, en declaraciones a los medios tras mantener con los diferentes grupos parlamentarios (PSOE, PP, Vox y Unidas por Extremadura) este viernes en Mérida respectivos encuentros para iniciar la negociación de las cuentas autonómicas de 2025, y tras los que ella se ha mostrado "feliz" y con una "predisposición absoluta" para que "lo bueno del presupuesto llegue a las familias extremeñas". Según ella será "el mayor presupuesto" de la historia de la región y avanzará en la "fiscalidad justa".

Manzano ha explicado que ha pedido a los grupos parlamentarios que planteen propuestas que "enriquezcan el presupuesto" y que "lleguen a los extremeños", que serán estudiadas, y podrían volver a reunirse en una semana para seguir avanzando en las negociaciones.

 

imagen destacada
Imagen
Presupuestos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130924_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y14i4sj6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación