Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-09-03
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jelmnmn1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e57w0d76/v/1/flavorId/1_uieyel1u/1_e57w0d76.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e57w0d76
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ÉXITO
Subtítulo
El cacereño se proclamó subcampeón de Europa en el pasado Campeonato de Europa disputado en Grecia en el mes de agosto
Cuerpo

La selección española de baloncesto masculina se colgó la medalla de plata en el Europeo sub-16 disputado en Grecia el pasado mes de agosto tras caer en la final ante Francia por 70 a 82. En ese equipo que logró el subcampeonato, despuntó un extremeño, Nico Marina. El base cacereño milita en el Sagrado Corazón, club histórico de Cáceres. Sus buenas actuaciones le llevaron a disputar la máxima competición continental, donde también cuajó buenas actuaciones que han despertado el interés del mundo del baloncesto. 

"Este campeonato me ha ayudado a madurar y a crecer"

Son las palabras de un Nico Marina que ha pasado por Extremadura Deportes para analizar lo que ha supuesto para él este torneo y lo que está por venir. 

imagen destacada
Fichero multimedia
nicomarina
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fxadgk18
Fecha de publicación
Descripción

Tori Amos vivió el impacto emocional de aquel 11 de septiembre de 2001. Se cumplen 23 años de un suceso que cambió la historia del mundo. Un atentado terrorista que sobrecogió y silenció a todo un planeta. La artista estadounidense Tori Amos (Carolina del Norte), compuso su tema 'I can't see New York' simulando el humo emocional que nos envolvió a todos. Escuchamos además su clásico 'Cornflake girl'.

Categoria
Fichero multimedia
11092024TORIAMOS_MUSICADEGUARDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2bn03opi/v/1/flavorId/1_g25j07ih/1_2bn03opi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2bn03opi
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
545.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wcwmxxfy/v/1/flavorId/1_04ggdsmj/1_wcwmxxfy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wcwmxxfy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Un equipo de científicos de diez países ha reconstruido el ciclo del agua del planeta en los últimos 2.000 años. Para ello han estudiado todo tipo de registros históricos: desde documentación en archivos y en bibliotecas y datos instrumentales, hasta muestras en restos naturales como fósiles, árboles, formación de cuevas, corales, sedimentos... etc. repartidos por todo el mundo. El trabajo está basado en el análisis el peso de los isótopos del hidrógeno y del oxígeno hallado en las distintas muestras. Hablamos con Belén Martat, una de sus participantes. Esta entrevista se emitió en “El Sol sale por el oeste” el pasado martes, 3 de septiembre de 2024.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_CAMBIOS_CICLODELAGUA_2024_AUDIO_ok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rmgkkkzf
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
De ellos, 1.200.000 euros irán destinados a quienes quieran construirse una vivienda de este tipo. Mientras que otros 2.500.000 serán para financiar hasta 10.000 euros de la entrada
Cuerpo

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a varios programas de ayuda a la vivienda, por importe global de 4.970.000 euros. Concretamente, se trata del Programa de Vivienda Protegida Autopromovida, del Programa de Ayuda Directa a la Entrada y del Programa de Ayudas al Promotor de vivienda Protegida de Nueva Construcción.

Programas de Vivienda Protegida

A la primera convocatoria del Programa de Vivienda Protegida Autopromovida se destinará la cantidad máxima de 1.220.000 euros. Este programa tiene como finalidad impulsar la promoción individual para uso propio de viviendas protegidas cuyo coste de construcción no exceda de un máximo y obtengan la calificación definitiva de vivienda protegida autopromovida, en su modalidad general.

Tal y como ha explicado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, este programa se dirige a menores de 35 años que quieren construir su propia vivienda en municipios de hasta 10.000 habitantes, de manera que las ayudas pueden alcanzar los 20.000 euros, es decir, 5.000 euros más respecto a anteriores convocatorias.

Por su parte, al Programa de ayuda directa a la entrada se destinará un presupuesto máximo de 2.698.000 euros. Mediante este programa se financiará una parte del precio de adquisición o adjudicación de determinadas tipologías de vivienda protegida de nueva construcción, con un máximo de 10.000 euros, y está dirigido a familias con rentas bajas.

Finalmente, a la primera convocatoria del Programa de ayudas al promotor de vivienda protegida de nueva construcción se destinará la cantidad máxima de 1.052.000 euros. Con esta ayuda se pretende fomentar la promoción, para venta o arrendamiento, de viviendas protegidas de nueva construcción de régimen especial, incluida la modalidad de vivienda protegida del programa especial. La cuantía de la ayuda será de hasta 4.000 euros por cada una de las viviendas y se espera llegar a unas 425.

imagen destacada
Imagen
Vivienda Protegida en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030924_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1x0x0kbf
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1n67mjz6/v/1/flavorId/1_btlkazly/1_1n67mjz6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1n67mjz6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nsgihuzf/v/1/flavorId/1_9fap706g/1_nsgihuzf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nsgihuzf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La campaña, que se extenderá hasta el 15 de octubre, está dirigida a todos los menores de seis meses y a niños de hasta dos años con factores de riesgo
Cuerpo

La Junta de Extremadura comenzará el próximo 15 de septiembre una campaña de vacunación gratuita contra el virus respiratorio sincitial (VRS), con el objetivo de prevenir la bronquiolitis y la neumonía en los niños más pequeños. La campaña, que se extenderá hasta el 15 de octubre, está dirigida a todos los menores de seis meses y a niños de hasta dos años con factores de riesgo.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la Junta ha invertido 1,6 millones de euros, asegurando que la vacunación esté disponible para los grupos más vulnerables de forma gratuita. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno regional para proteger la salud infantil y reducir las complicaciones graves derivadas de infecciones respiratorias en la población pediátrica.

La vacunación se realizará en los centros de salud y hospitales de la región, y se espera que tenga un impacto positivo en la disminución de casos graves de bronquiolitis y neumonía, especialmente durante los meses más fríos, cuando el VRS tiende a ser más prevalente.

imagen destacada
Imagen
Virus sincitial
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030924_virussincitial
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rua01blg
Fecha de publicación