Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) celebrará la próxima semana una vista para tratar el recurso de apelación presentado por la defensa de Eugenio Delgado, condenado a prisión permanente revisable por el asesinato de Manuela Chavero. La sesión está programada para el martes 10 de septiembre en Cáceres.
Eugenio Delgado fue sentenciado por la Audiencia de Badajoz tras ser declarado culpable del asesinato de Manuela Chavero, conforme al veredicto del jurado popular que había considerado al acusado como culpable de los delitos de agresión sexual y del asesinato de Manuela Chavero en Monesterio en el año 2016.
Prisión permanente revisable
La Audiencia Provincial de Badajoz le condenó el pasado mes de mayo por un delito de agresión sexual de extrema gravedad a 15 años de prisión y por el de asesinato a prisión permanente revisable, ambos con la agravante de género. Este fallo supone que Eugenio permanecerá al menos 25 años en la cárcel, y después se revisará su condena. Además, se le impuso la libertad vigilada durante diez años una vez se extinga la pena de prisión. El juez, por tanto, consideró en su momento probados todos los delitos solicitados por Fiscalía y por las acusaciones particulares.
La defensa busca ahora que se revise la condena impuesta a través del recurso de apelación

Juicio por la muerte de Manuela Chavero - Imagen de archivo
Un hombre de 56 años de edad ha fallecido como consecuencia de un accidente de tráfico sufrido con su coche este lunes, día 2, en el Camino General número 3, de Galisteo a Aldehuela de Jerte, en la provincia de Cáceres.
El suceso ha tenido lugar sobre las 13,45 horas, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, que recibió una llamada telefónica para informar sobre el accidente, que ha incluido el vuelco del coche en el que circulaba el varón en cuestión.
Tras dicha llamada, hasta el lugar de los hechos se han desplazado una unidad medicalizada de emergencia del SES, así como medios del Punto de Atención Continuada de Galisteo, además de bomberos del Sepei y una patrulla de servicio de la Guardia Civil.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Arranca el curso político en Extremadura y ya hay una palabra, "Cataluña", pronunciada en las ruedas de prensa de este lunes, que deja claro uno de los asuntos que más preocupa.
Los populares han registrado en la Asamblea una propuesta de impulso, en contra de privilegiar a Cataluña, y para pedir que se convoque la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política fiscal y financiera. "No podemos consentir que haya comunidades que tengan una financiación mediante negociaciones oscuras", ha dicho el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha enviado una carta a María Guardiola en la que le pide reunirse con ella: "Queremos que la presidenta llegue lo más reforzada posible a Madrid", ha explicado el líder de los socialistas extremeños.
Los populares dicen no confiar en la postura socialista: "¿van a hacer un discurso aquí en Extremadura para luego votar sí en Madrid y vender a Extremadura por 30 monedas de plata?", se ha preguntado Sánchez Juliá. "Que no se preocupen tanto por la postura de Gallardo. Y se preocupen más por la postura de la que tienen ellos. Mi postura es nítida. El PSOE extremeño no puede apoyar un cupo de insolidaridad. El cupo catalán no tiene cabida", ha respondido el secretario del PSOE extremeño.
Los populares dicen que quieren hechos y no palabras. Y los socialistas le piden al PP extremeño que se aparte de lo que llaman "el circo político" de Génova. En paralelo, el asunto seguirá trayendo cola: en breve, arrancará la comisión de financiación que se aprobó en junio en la Asamblea.

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil