Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Tras protagonizar un tenso incidente en la calle Espíritu Santo de Fregenal, ha pasado la noche en el cuartel la Guardia Civil en Badajoz
Cuerpo

El hombre que fue detenido ayer por la tarde en Fregenal de la Sierra tras protagonizar un tenso incidente en la calle Espíritu Santo ha pasado la noche en las dependencias del cuartel la Guardia Civil en Badajoz, y, tras pasar por los juzgados de Fregenal de la Sierra, las autoridades judiciales han decretado su ingreso en prisión provisional.

Cuchillo en Fregenal de la Sierra

Susto y tensión en Fregenal

Armado con un cuchillo de grandes dimensiones, el individuo amenazó este sábado a varios agentes de la Guardia Civil y se atrincheró en una vivienda familiar. Los agentes de la Guardia Civil, tras horas de negociación y diálogo, lograron que el hombre saliera voluntariamente de la vivienda pasadas las 20:00 horas, procediendo a su detención de manera pacífica.

Al detenido, que no reside en Fregenal de la Sierra aunque sus padres sí viven en la localidad, se le acusa de presuntos delitos de amenazas y detención ilegal.

imagen destacada
Imagen
Detenido en Fregenal de la Sierra
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Decretado el ingreso en prisión provisional al hombre que protagonizó el altercado
Antetítulo
CONCURSO
Subtítulo
El segundo lugar, y con él el Cuchillo de Plata, fue para Víctor Fernández, mientras que Geovany Almanza se llevó el Cuchillo de Bronce
Cuerpo

Monesterio ya conoce al nuevo Cuchillo de Oro. La localidad pacense ha celebrado su XXIV Concurso de Cortadores de Jamón, un evento que ha reunido a los mejores profesionales de este arte. Javier Fernández Gómez, de Fuentes de León, se ha alzado con el Cuchillo de Oro, consolidándose como el mejor cortador de jamón de la competición.

El segundo lugar, y con él el Cuchillo de Plata, fue para Víctor Fernández, mientras que Geovany Almanza se llevó el Cuchillo de Bronce, completando el podio de los mejores cortadores de jamón de esta edición.

El concurso, que ha ganado renombre a lo largo de sus 24 ediciones, no solo destaca la habilidad técnica de los participantes, sino también la precisión y el estilo en el corte, cualidades esenciales para obtener el mejor corte de los mejores jamones.

imagen destacada
Imagen
Javier Fernández, ganador del Cuchillo de Oro 2024
Autor
Ayuntamiento de Monesterio
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-25--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rtylesoj/v/1/flavorId/1_yq79cf1i/1_rtylesoj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rtylesoj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-25--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rtylesoj/v/1/flavorId/1_yq79cf1i/1_rtylesoj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rtylesoj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2024-08-25--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8efvgolt/v/1/flavorId/1_jtm29os1/1_8efvgolt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8efvgolt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3257.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
La Enramá no solo es una oportunidad para mantener viva una tradición, sino también para que los jóvenes conozcan a nuevas personas. Es un símbolo de identidad y unión en Pinofranqueado
Cuerpo

Este fin de semana, la localidad hurdana de Pinofranqueado ha vuelto a ser escenario de una de las tradiciones más singulares de Extremadura: la Fiesta de la Enramá. Desde finales del siglo XIX, esta celebración reúne a jóvenes del pueblo que, emparejados al azar, deben actuar como novios al estilo de antaño durante dos días. La fiesta concluye con el tradicional baile de la jota del arco y una verbena popular.

La Enramá de Pinofranqueado

El jueves previo se realiza el sorteo en el que se forman las parejas, y así lo explica una de las protagonistas: "El jueves antes del sábado se hace el sorteo en el que todos los chicos se reúnen y cantan una canción en la que dicen la pareja del chico y chica. Las chicas no podemos salir porque nos mojan y nos tenemos que quedar en casa".

Este año, 52 parejas han participado en la Enramá. A media tarde del sábado, el desfile recorrió las calles del pueblo, culminando en la plaza con el baile de la jota del arco, un momento muy esperado por todos. Un vecino explica en qué consiste: "La jota del arco es una jota que se bailaba antiguamente y después se hace el paseíllo del arco, que es algo muy típico".

La Enramá de Pinofranqueado

La Enramá no solo es una oportunidad para mantener viva una tradición, sino también para que los jóvenes conozcan a nuevas personas. “Yo llevo varios años participando y es una forma de conocer gente y continuar una tradición que lleva muchos años", ha señalado una participante. Otro joven añade: "A mí me ha tocado ella, que no la conocía, pero en eso consiste la tradición, conocer a gente nueva y que te dé la oportunidad de conocer a mucha gente del pueblo o de pueblos de alrededor, y puedes hacer amigos o algo más".

Los habitantes de Pinofranqueado, especialmente los jóvenes, se muestran orgullosos de mantener esta festividad. "Todos los chavales queremos que siga en pie y siga muchos años más porque es muy importante para los jóvenes", ha expresado uno de ellos.

La Enramá es una tradición que sigue viva gracias al entusiasmo de los pinenses, quienes se esfuerzan cada año para que esta peculiar celebración perdure y siga siendo un símbolo de identidad y unión en Pinofranqueado.

imagen destacada
Imagen
La Enramá de Pinofranqueado
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_250824_pinofranqueado
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qtkusn83
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Someten a los cultivos a situaciones de estrés hídrico, les quitan el agua y ven cómo va respondiendo. Algunos agricultores ya han notado beneficios
Cuerpo

Cada verano, Extremadura se enfrenta a períodos de sequía que afectan gravemente a sus cultivos. Ante esta situación, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) está desarrollando estrategias para el manejo eficiente de cultivos de regadío en estas condiciones adversas. El proyecto incluye ensayos en cultivos clave de la región, como el olivar, viñedo, frutales y tomate de industria.

Henar Prieto, investigadora del Cicytex, explica el enfoque de su trabajo: "Sometemos a los cultivos a situaciones de estrés hídrico, les quitamos el agua y vemos cómo va respondiendo una serie de mecanismo que tienen ellas para defenderse precisamente de estas situaciones".

Herminio Iñiguez, un agricultor que ha colaborado con Cicytex durante dos años, ha notado importantes beneficios que considera muy importantes. “Los datos que se están viendo aquí nos interesan mucho al campo. Técnicamente, son datos muy valiosos porque ahora mismo se sabe que hay un ahorro importante de agua si se aplica en el momento adecuado, y eso interesa al campo porque supone un ahorro considerable de agua”, ha señalado.

El agua, un bien preciado

El agua es un recurso escaso y valioso en Extremadura, por lo que es crucial que los agricultores aprendan a optimizar su uso. Henar Prieto añade que están elaborando "una especie de catálogo de recomendaciones para que, cuando llegue la próxima situación de sequía, tanto los gestores del agua como los usuarios tengan una guía sobre qué pueden hacer".

Este programa cuenta con la colaboración de centros de investigación y universidades de varias regiones de España, incluyendo Navarra, Aragón, La Rioja, Valencia, Murcia y Asturias, lo que amplía su alcance y potencial impacto en la agricultura a nivel nacional.

imagen destacada
Imagen
Estrategias del Cicytex para combatir la sequía
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250824_cicytex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7o66u1o3
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-25--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4qv16cyr/v/1/flavorId/1_8emu2ka1/1_4qv16cyr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4qv16cyr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2024-08-25--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tw70uktb/v/1/flavorId/1_7maynh8w/1_tw70uktb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tw70uktb
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3344.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Desde pasacalles, exposiciones y visitas a edificios emblemáticos, hasta actuaciones en directo, quienes ayer se desplazaron hasta la localidad, tuvieron varias opciones para elegir
Cuerpo

El sur de la región se transformó anoche en una gran fiesta cultural con la celebración de la Noche en Blanco de Fregenal de la Sierra. Más de 7.000 velas iluminaron las calles de la localidad, en un evento que consiguió unir todo el patrimonio cultural, histórico y social de Fregenal, con el objetivo de atraer turismo y poner en valor la riqueza de esta zona de Extremadura.

La consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, ha destacado la importancia de estas iniciativas para destacar la región: “Para que un turista decida venir aquí y no a otro sitio, tenemos que hacer esto. Esta Extremadura extraordinaria que ha costado mucho poner en valor y ahora es un referente a nivel nacional”.

Noche en Blanco de Fregenal de la Sierra

Un programa muy cuidado

El programa de la Noche en Blanco de Fregenal de la Sierra ofrecía más de seis horas de actividades para todos los visitantes. Desde pasacalles, exposiciones y visitas a edificios emblemáticos, hasta actuaciones en directo, quienes ayer se desplazaron hasta la localidad, tuvieron varias opciones para elegir.

La alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, ha destacado el esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad: "Ha sido la noche de la generosidad, donde todo el pueblo salió a la calle y colaboró con aquello que sabe hacer o que puede poner a disposición de los demás".

imagen destacada
Imagen
Noche en Blanco Fregenal de la Sierra
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_250824_fregenal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcauubov
Fecha de publicación