Antetítulo
GARGANTAS
Subtítulo
Todo ello forma parte de un operativo especial que busca compatibilizar el ocio y el disfrute de este entorno natural con la seguridad de los bañistas
Cuerpo

El verano y el calor convierten zonas de baño como la Garganta de los Alardos, en Madrigal de la Vera, en auténticos imanes para los turistas. La afluencia no deja de crecer y, para evitar la masificación, se ha reforzado la vigilancia.

Para ello, dos agentes de la Policía Local, cedidos por el Ayuntamiento de Plasencia, prestan servicio en Madrigal de la Vera los fines de semana y días festivos, entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde.

Su misión principal es controlar el acceso de los bañistas en las horas de mayor afluencia. Se encargan especialmente de verificar que no se introduzcan envases de vidrio ni bebidas alcohólicas, con el objetivo de prevenir botellones y situaciones de riesgo.

Además, supervisan la zona de aparcamientos para evitar aglomeraciones. Todo ello forma parte de un operativo que busca compatibilizar el ocio con la seguridad en este entorno natural.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_130725_GARGANTA ALARDOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ut6o110
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
Guillermo Santamaría, consejero de Economía asegura que hay más proyectos interesados en instalarse en la Plataforma
Cuerpo

Una década después de colocarse la primera piedra, la Plataforma Logística de Badajoz comienza a despegar poco a poco. Esta semana se ha inaugurado la planta de Nutrisens, que se suma a las ya operativas de Monliz y una empresa de alquiler de grúas. Con ello, ya son tres las compañías instaladas en el megapolígono. Pero hay más proyectos en el horizonte. El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha señalado: "Ahora mismo estamos hablando con tres grandes empresas o tres proyectos que están planteándose implantarse en la plataforma. Uno lo conocéis, que es el de Nostrum Group."

Se instalará un gran centro de Datos

Uno de los proyectos más ambiciosos es la instalación de un gran centro de datos, anunciado recientemente, que aspira a convertirse en uno de los mayores del sur de Europa. Ya ha reservado 200.000 metros cuadrados de terreno. Según Santamaría:
"Sabéis que han anunciado proyecto en Cáceres y Badajoz. Ellos manejan unos plazos más o menos de comienzo de producción a lo largo de 2028."

Mientras el proyecto estrella de Amazon sigue en pie pero paralizado, la esperanza también está puesta en la planta de supercondensadores de Phi4tech, que ya cuenta con permiso ambiental, aunque las obras aún no han comenzado.

La plataforma también busca atraer a pequeñas y medianas empresas. Para ello, la Junta ha construido trece naves, de las cuales tres ya han sido adjudicadas, y hay más de 20 solicitudes de información, según datos del propio Ejecutivo regional.

Previsión de crecimiento mensual 

Desde principios de año, la terminal ferroviaria está operativa, moviendo entre 4 y 6 trenes semanales hacia los puertos de Lisboa, Sines y Setúbal. El consejero ha detallado: "Estamos moviendo entre 250 y 300 contenedores semanales y la previsión de crecimiento, si se va reproduciendo lo que va sucediendo hasta ahora, es de un 5% mensual, y esperamos que vaya continuando así."

El próximo paso será la instalación de una aduana que agilice los trámites con Portugal, una infraestructura que ejecutará el Gobierno central.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130725_PLATAFORMA LOGÍSTICA BADAJOZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ecp9k46b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Es un tipo de cáncer poco frecuente y agresivo que puede afectar a personas de cualquier edad
Cuerpo

El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, un tipo poco frecuente de cáncer que puede afectar tanto a los huesos como a los tejidos blandos. Suele detectarse cerca de una articulación y puede aparecer a cualquier edad. En España existen solo siete centros especializados para su tratamiento, ninguno de ellos en Extremadura.

Fuensanta Aranda, jefa del Servicio de Oncología del Hospital de Mérida, subraya la importancia de derivar a los pacientes a estos centros de referencia: "Se deben emitir a estos centros, siempre en colaboración con nosotros, pero donde se les va a dar todas las oportunidades. Se ha visto que esto aumenta la supervivencia de estos pacientes, gracias al manejo multidisciplinar de estos tumores."

"Me lo tomé con tranquilidad"

Alberto Viera, diagnosticado con un sarcoma de tejido blando a los 17 años, recuerda cómo comenzó todo: notó un bulto en la pierna, acudió al médico y una biopsia confirmó el diagnóstico. "Me lo tomé con tranquilidad y me hice la pregunta: ¿esto tiene solución? Sí. Pues ya está. Tranquilamente y paso a paso, superándolo todo."

Fue operado en septiembre y comenzó la radioterapia en enero. Hoy, tiene claro qué fue lo más importante durante el proceso: "Estar con las personas que más quieres, porque son las que más te van a ayudar en el día a día. Cuando tú lo estés pasando mal, esas personas van a estar contigo."

"Sacas fuerzas de donde no las hay para seguir adelante"

Su madre, María Ángeles González Rincón, también recuerda esos momentos difíciles: "Durante un mes y medio hicimos como si en casa no pasara absolutamente nada. Es una circunstancia muy difícil, pero si sabes que es lo mejor para tu hijo, sacas fuerzas de donde no las hay para seguir adelante."

En este camino, el apoyo psicológico también es fundamental. Anabel Bustamante, psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer, destaca: "Intentamos acogerlos, acompañarlos en este camino y, sobre todo, fomentamos muchísimo el desahogo emocional."

La detección precoz, la coordinación médica y el apoyo emocional son claves para mejorar el pronóstico de los pacientes con sarcoma


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Alberto Viera, diagnosticado con sarcoma

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130725_DÍA DEL SARCOMA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_plgurcvz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONSTRUCCIÓN
Subtítulo
CCOO del Hábitat insta a establecer jornadas continuas de mañana para evitar las horas de mayor exposición al sol y proteger la salud de los trabajadores durante el verano
Cuerpo

A partir del 14 de julio, los sectores de la construcción y derivados del cemento en Extremadura aplicarán una jornada reducida de siete horas diarias, medida recogida en los convenios colectivos provinciales de Badajoz y Cáceres. 

Estará vigente hasta el 14 de agosto

Esta reducción busca proteger a los trabajadores del estrés térmico y los riesgos derivados del exceso de calor, y estará vigente hasta el 14 de agosto. Las empresas están obligadas a proporcionar agua potable abundante y garantizar condiciones adecuadas en todas las obras y centros de trabajo.

CCOO del Hábitat Extremadura insiste en que esta medida es de obligado cumplimiento y no puede ser sustituida por acuerdos que impliquen jornadas superiores. 

El sindicato recomienda establecer jornadas intensivas de mañana para evitar las horas de mayor exposición solar y recuerda que esta medida se fundamenta en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que prioriza la protección colectiva. Además, se compromete a vigilar su cumplimiento y denunciar cualquier infracción ante la autoridad laboral.

La jornada reducida se aplica también a los derivados del cemento

La jornada reducida también se aplica al sector de derivados del cemento, dada su similitud con la construcción. CCOO aconseja complementar esta medida con pausas frecuentes, hidratación, ropa ligera y alimentación adecuada. Bajo el lema “¡Si el sol deja huella, que no sea en tu salud!”, el sindicato promueve una campaña nacional para concienciar sobre los riesgos del calor y extender la jornada continua a todos los sectores expuestos a altas temperaturas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Este lunes comienza la reducción de jornada por el calor en la construcción y derivados del cemento
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iyibdn9v/v/1/flavorId/1_emimxpnu/1_iyibdn9v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iyibdn9v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iyibdn9v/v/1/flavorId/1_emimxpnu/1_iyibdn9v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iyibdn9v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-07-13--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6i7hk35g/v/1/flavorId/1_s9uh9zi0/1_6i7hk35g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6i7hk35g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3295.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-13--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ih9dnocl/v/1/flavorId/1_70ptiirr/1_ih9dnocl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ih9dnocl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2025-07-13--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ru48eu60/v/1/flavorId/1_akkcc4my/1_ru48eu60.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ru48eu60
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3276.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSEJOS
Subtítulo
La Guardia Civil ofrece recomendaciones clave para protegerte de estos engaños cada vez más sofisticados
Cuerpo

En los últimos años, las estafas románticas en internet se han multiplicado, aprovechando la confianza y la vulnerabilidad emocional de las personas. Estas redes criminales, muchas veces organizadas y con gran experiencia, utilizan identidades falsas para ganarse la confianza de sus víctimas y, finalmente, estafarlas. La Guardia Civil ofrece una serie de recomendaciones clave para ayudarte a identificar estas amenazas y protegerte.

Recomendaciones para protegerte de las estafas románticas en línea.

  • Mantén la comunicación dentro de la app de citas. Si conociste a alguien a través de una aplicación, no salgas del sistema de mensajería de la plataforma. Al hacerlo, pierdes la protección que ofrecen los administradores.
  • Desconfía de perfiles con fotos atractivas y poca información. Los estafadores suelen crear identidades falsas utilizando imágenes robadas o generadas con inteligencia artificial. Puedes verificar la autenticidad de las fotos usando buscadores inversos de imágenes.
  • Aplica una desconfianza racional. Haz preguntas y permanece atento a posibles incoherencias en sus respuestas o en su historia.
  • Cuidado con profesiones idealizadas y lejanas. Suelen presentarse como militares, pilotos, actores u otros trabajos que justifican su ausencia física y dificultan el contacto directo.
  • Detrás hay redes organizadas. Estas estafas no son obra de individuos aislados, sino de organizaciones especializadas, muchas veces ubicadas en el extranjero. Actúan con paciencia y discreción, ganándose la confianza de la víctima durante meses o incluso años.
  • Evitan las videollamadas. Alegan problemas de conexión o cobertura para no mostrar su rostro real.
  • Nunca envíes dinero. Las excusas para pedirlo son variadas (impuestos por una herencia, tasas aeroportuarias, billetes para visitarte…), pero cualquier solicitud económica debe activar tus alarmas.
  • Protege tu información personal. No compartas datos confidenciales como contraseñas, claves bancarias o información financiera con nadie.
  • Si sospechas, actúa. Corta toda comunicación, bloquea el contacto, guarda pruebas (capturas de pantalla, perfiles, comprobantes de transferencias…) y denuncia inmediatamente ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
imagen destacada
Imagen
Autor
Getty Images Signature
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_130725_ESTAFA DEL AMOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_70b7qnxh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación