Antetítulo
MENORES
Subtítulo
Denuncian haber sufrido cinco agresiones en lo que llevamos de agosto y reclaman más personal, más medios, una actualización de los riesgos psicosociales y pluses de peligrosidad.
Cuerpo

Los trabajadores y vigilantes del centro de Menores Marcelo Nessi de Badajoz han vuelto a salir hoy a la calle. Protestan por la últimas agresiones sufridas por el personal, en lo que llevamos de agosto, hasta cinco.

Critican la pasividad, dicen, de la Junta de Extremadura. Reclaman más personal, más medios, una actualización de los riesgos psicosociales y pluses de peligrosidad. El Gobierno regional asegura que ya ha puesto en marcha un nuevo protocolo de prevención y acción, algo que los sindicatos consideran un parche insuficiente.

La Junta se ha comprometido a mantener reuniones con todas las partes para hacer propuestas de mejora y para reforzar la formación de la plantilla.

nessi

 

imagen destacada
Imagen
nessi
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140824_marcelonessi
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_idgo1i2s
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
IGUALDAD
Subtítulo
Se trata de pequeñas vacaciones que podrán disfrutar hasta 84 mujeres víctimas de violencia machista.
Cuerpo

Cinco días de playa, un viaje a un parque acuático y un fin de semana en el norte de Cáceres, mini vacaciones dirigidas principalmente a las 13 mujeres y 8 menores residentes en las casas de la mujer de Cáceres y Badajoz. También podrán participar personas en situaciones parecidas acogidas por la Junta de Extremadura o en proceso de recuperación integral.

El programa 'Respira' puesto en marcha por el Instituto de la Mujer de Extremadura, IMEX, incluye también a monitores especializados que acompañarán a estas víctimas de la violencia machista y a sus hijos e hijas, en sus viajes.

La primera actividad será a final de mes, cuando harán una visita a un parque acuático. En septiembre viajarán a la playa y para otoño les espera el fin de semana rural. Es el quinto verano que la Junta de Extremadura pone en marcha esta iniciativa. 
 
 

imagen destacada
Imagen
imex
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140824_vg
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f0ez5e84
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-14--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_86aue3my/v/1/flavorId/1_sodyqtm2/1_86aue3my.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_86aue3my
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Hoy se le reconocerá en Almendralejo y hemos compartido con él la experiencia de toda una vida dedicada al campo. 
Cuerpo

Nos encontramos con Juan García Lavado, agricultor del año, en el campo familiar. Él es agricultor como lo fueron su padre y su abuelo. A sus 79 años, los recuerdos que atesora se remontan a cuando era un niño.

"Hasta con mi abuelo me acuerdo, que me montaba en el trillo", rememora Juan. Una vida de mucho sacrificio, pero también vocación que hoy comparte con sus hijos. "Yo estoy contento con ellos porque lo llevan muy bien, están los tres juntos en el campo y yo pues sigo con ellos y mientras pueda seguiré porque me gusta". 

Para ellos siempre ha sido un ejemplo. "Le debo mucho a mi padre porque me inculcó esta profesión desde pequeño", reconoce su hijo José Antonio.  Ahora llega este reconocimiento, el de agricultor del año, que recibe en su pueblo con toda la humildad del mundo. Muy merecido por toda su dedicación y una pasión que a día de hoy sigue muy viva.

agricultor del año

 

imagen destacada
Imagen
agricultor del año
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
EXN1_140824_agricultor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_euhxtd8e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los detenidos, son tres hombres de 20 y 24 años de edad, dos de ellos con antecedentes policiales,
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la comisaría local de Mérida han detenido el pasado 8 de agosto a tres personas como presuntos responsables de un delito contra la salud pública, concretamente tráfico de drogas, y han desmantelado un punto de venta ubicado en las proximidades de un instituto de la capital extremeña.

La denominada 'Operación Desván' fue llevada a cabo por parte del grupo de estupefacientes de la comisaría de Mérida quienes, tras recibir información por parte de la Unidad de Delitos contra los Menores y la Mujer (UFAM) de esa misma comisaría, investigaron un posible punto de venta de droga próximo a un centro escolar.

Los agentes encargados de la investigación se entrevistaron con varios testigos de la zona, quienes manifestaron éstos que habían observado el continuo trasiego de menores y jóvenes y que el posible vendedor podría ser una persona que vivía en unos pisos frente al instituto, motivo por lo cual la investigación se centró en torno a esa ubicación.

Las vigilancias practicadas por parte de los investigadores detectaron que existía una persona que, desde la puerta de su casa, mantenía unos encuentros muy breves con multitud de jóvenes, y que además salía de su domicilio para acceder continuamente a los trasteros del inmueble.

Con los indicios suficientes de que se pudiera tratar de un punto de venta de droga, el pasado 8 de agosto se procedió a identificar a una persona que momentos antes había tenido contacto con el principal investigado, resultando que entre sus pertenencias portaba casi 100 gramos de polen de hachís y que, según manifestó, acababa de comprar.

Acto seguido abandonó el principal sospechoso su domicilio a bordo de su vehículo, en compañía de una tercera persona, momento que aprovecharon los agentes del grupo de estupefaciente para darles el alto y proceder a su inmediata detención por un presunto delito de tráfico de drogas.

Continuando la intervención el Grupo de Estupefacientes y con la preceptiva autorización, se procedió al registro del trastero del principal sospechoso, ubicado en la Calle Antonio Nebrija de Mérida, donde se localizaron casi 300 gramos de hachís, 200 euros en efectivo y diversos útiles necesarios para la venta de sustancia estupefaciente.

Los detenidos, son tres hombres de 20 y 24 años de edad, dos de ellos con antecedentes policiales, quienes, tras la instrucción del pertinente atestado policial fueron puestos ante la autoridad judicial, ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-14--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nsv4jgty/v/1/flavorId/1_eckwkg7z/1_nsv4jgty.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nsv4jgty
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-14--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_imvc49l8/v/1/flavorId/1_axi2h1dj/1_imvc49l8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_imvc49l8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Al 26 personas resultaron afectadas tras comer en un restaurante de Badajoz y siete de ellas precisaron hospitalización.
Cuerpo

Los cinco pacientes que permanecían ingresados por el brote por salmonelosis en la ciudad de Badajoz han recibido el alta hospitalaria, por lo que, actualmente, no hay ningún paciente ingresado ni se ha notificado ningún caso nuevo.

Hasta el momento, el total de afectados asciende a 26 casos, según ha informado la Junta de Extremadura, que apunta que la Dirección General de Salud Pública continúa con las actuaciones previstas en estas situaciones.

Salmonelosis

La infección por salmonela (salmonelosis) es una enfermedad bacteriana común que afecta el tubo intestinal. La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se expulsa mediante las heces (materia fecal). La forma más frecuente de infección en los humanos es a través de agua o alimentos contaminados.

Algunas personas con infección por salmonela no tienen síntomas. Una gran parte presenta diarrea, fiebre y calambres abdominales (estomacales) dentro de las 8 a 72 horas siguientes a la exposición. La mayoría de las personas sanas se recupera en unos pocos días o una semana sin tratamiento específico.

En algunos casos, la diarrea puede causar una deshidratación grave y requerir atención médica inmediata. También pueden desarrollarse complicaciones que ponen en riesgo la vida si la infección se propaga a otras zonas fuera de los intestinos. El riesgo de contraer la infección por salmonela es más alto si se viaja a países que no tienen agua potable limpia ni un sistema de cloacas apropiado.

imagen destacada
Imagen
salmonelosis
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Alfredo Noval, Ana Fernández Carlos Boluga forman parte del reparto de Tiresias, la obra que se estrena esta noche en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Los dos primeros ya han actuado en la capital extremeña pero para Boluga es su primera vez y lo expresa así: "Me siento una hormiga en ese lugar. Cuando uno empieza a trabajar en esto tiene ciertos objetivos y siempre has pensado en este escenario como uno de ellos. Estar aquí me completa a nivel humano y artístico

 

Fichero multimedia
elencodetiresias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ki3jjma3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA DE GÉNERO
Subtítulo
En el conjunto del país, existen un total de 95.203 casos activos de violencia de género
Cuerpo

El Ministerio del Interior tiene en el Sistema VioGén 2.547 casos activos de violencia de género en Extremadura hasta agosto, según el último informe del Ministerio del Interior recogido por Europa Press. En el conjunto del país, existen un total de 95.203 casos activos de violencia de género. Esta cifra representa 3.069 casos más que hace un mes (92.134), coincidiendo con el verano.

De los más de 95.200 casos activos, un total de 49.594 son con menores a cargo de la víctima. En concreto, 26 están en riesgo extremo, 1.562 en alto, 14.363 en medio, 41.972 en bajo y en 37.280 no se aprecia.

Por comunidades, el mayor número de casos activos está en Andalucía, con 25.096; le sigue la Comunidad Valenciana, con 15.614; la Comunidad de Madrid, con 11.769; Canarias, con 6.203; Galicia, con 5.417; Murcia, con 5.335; Castilla-La Mancha, con 5.297; Castilla y León, con 4.719; Baleares, con 4.222; Extremadura, con 2.547; Aragón, con 2.471; Asturias, con 2.040; Navarra, con 1.830; Cantabria, con 1.343; La Rioja, con 806; Ceuta, con 263; y Melilla, con 231.

Por otro lado, los datos de Interior reflejan que a 31 de julio de este año hay un total de 1.643 casos en el Sistema VioGén con menores en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre (72 más que los registrados hasta el 30 de junio). De estos, ocho se encuentran en riesgo extremo, 202 en alto y 1.433 en medio. También muestran que hay 139 casos con menores en situación de vulnerabilidad alta y extrema.

En total, este 2024 han sido asesinadas presuntamente por su pareja o expareja 29 mujeres, 1.273 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos. Además, este año nueve menores han sido víctimas de violencia de género

imagen destacada
Imagen
violencia de género
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación