El próximo 30 de diciembre se jubila Pedro Ignacio Martínez, el que ha sido jefe provincial de tráfico en Badajoz durante los últimos 12 años. En una entrevista en Primera Hora ha tenido un recuerdo especial "para los 5 compañeros que fallecieron en actos de servicio en este periodo", y ha repasado la actualidad del tráfico. Asegura que España tiene que tomar medidas para reducir la siniestralidad, y avanza que él "mandaría a todos los conductores a la autoescuela" para reciclarse. Sobre el pico de fallecidos en 2023, lo achaca a la pandemia, y relaciona el aumento de accidentes de motocicletas al auge de este tipo de vehículos en nuestra región.
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos y NRBQ de la Comandancia de Cáceres, han llevado a cabo diferentes actuaciones en cinco centros educativos de la provincia de Cáceres, en cuyos laboratorios se ha hallado ácido pícrico.
Se trata de un "material inestable e inflamable que presenta un grave riesgo de explosión cuando se agita o se calienta", explica la Benemérita. Además de ser una sustancia tóxica por absorción cutánea, hay que añadir que el paso del tiempo provoca su cristalización, "aumentando así su peligrosidad y el consiguiente riesgo en su manipulación".
Dado el peligro que conlleva tanto para los alumnos como para el profesorado su presencia, como el riesgo de sustracción de este material, y ante el hallazgo de la sustancia en laboratorios de centros de enseñanza de todo el territorio nacional, resultaba fundamental su retirada, indica la Guardia Civil.
Por todo ello, desde la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, que contó con la colaboración del Servicio de Salud y Riesgos Laborales en Centros Educativos de la Junta de Extremadura, se transmitieron una serie de recomendaciones a los distintos centros de la provincia el pasado mes de octubre.
Entre estas se aconsejaba revisar el inventario de laboratorio y, en caso hallar la sustancia, no manipularla y ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil para que los técnicos especialistas (TEDAX) llevasen a cabo su retirada y posterior destrucción bajo unas medidas de seguridad adecuadas.
Este citado plan surtió efectos cuando cinco centros de enseñanza de la provincia notificaron la localización de ácido pícrico en sus instalaciones. Los TEDAX, tras tener conocimiento de los hallazgos, procedieron a su retirada, llegando a aprehender un total de 700 gramos de esta sustancia explosiva.
La Guardia Civil, ante el hallazgo de material u artefactos explosivos, recuerda la importancia de no tocar, avisar a la central 062 y señalizar el lugar donde se encuentre la sustancia o el artefacto explosivo. Los especialistas en la desactivación de explosivos (TEDAX) se encargarán de su retirada y destrucción controlada.

Ácido pícrico retirado de centros educativos cacereños
El Club Polideportivo Cacereño ya está en playoffs. Tras la nueva victoria de este domingo en Cuenca ante el Conquense, los de Julio Cobos acumulan ya tres partidos ganados seguidos.
Una racha que quieren seguir ampliando la siguiente jornada contra el Illescas en el Príncipe Felipe de Cáceres.
Una de las claves de la victoria frente al Conquense ha sido el gran momento que vive Chris Martínez o mejor conocido como 'Chris Furia'. El futbolista está siendo la estrella del equipo junto a Salinas y gracias al doblete de Chris, se han convertido en la mejor dupla goleadora del Cacereño en su historia en Segunda Federación superando a Carlos Fernández y Solano.
Julio Cobos se mostró contento con su equipo en la rueda de prensa posterior al partido, a pesar de destacar, que hubo un tramo del partido en el que sus futbolistas que habían en el terreno de juego se durmieron y dieron alas al Conquense para empatar. "Hay que seguir en la misma línea" declaró en referencia a la buena dinámica que vive la plantilla.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El canterano empieza a funcionar. El Villanovense consiguió la segunda victoria de la temporada frente al Águilas con un gol de Viti en la segunda mitad. Anteriormente, el Águilas se había quedado con uno menos por expulsión de Blas.
Una gran jugada del número 27 serón, que cada vez cosecha más minutos con el equipo y adquiere más protagonismo, dio una victoria que le da alas al Villano para salir del descenso. Es la segunda victoria para los de Cifuentes en lo que va de liga, las dos han sido en casa, en Villanueva de la Serena. En ambos encuentros marcó Viti.
Otra noticia positiva es la vuelta de Pablo Guerrero, el futbolista está volviendo a los planes del equipo tras una grave lesión, ha sido su primera titularidad de la temporada. En la rueda de prensa posterior al partido, habló de las buenas sensaciones que está volviendo a tener tras lesionarse de gravedad.
Adif anuncia que mejorará la protección de 11 pasos a nivel en la provincia de Badajoz, concretamente en la línea Zafra-Huelva. Esta inversión, cercana a los 4 millones de euros, "incrementará las condiciones de seguridad de la infraestructura, tanto para el tráfico ferroviario como para el viario".
El contrato para la redacción y ejecución de estos proyectos de mejora ha sido adjudicado a la empresa Electrosistemas Bach, con un plazo de ejecución de 13 meses.
Los pasos a nivel que ahora se licitan se ubican en el trayecto Zafra-Fregenal de la Sierra, en los términos municipales de Medina de las Torres, Valencia del Ventoso y Fregenal. A todos ellos se les dotará de nuevos sistemas de protección activa de clase A2, que consisten en la "instalación de señalización luminosa y acústica que se activa de forma automática con la aproximación del tren".
Además se modernizará la protección del paso a nivel situado en Puebla de Sancho Pérez, con semibarreras.
Modernización de la línea Zafra-Huelva
Esta mejora de la protección de pasos a nivel, explica Adif, se desarrolla en el marco de la modernización de los sistemas de señalización (instalación de nuevos bloqueos automáticos) e implantación del GSM-R (sistema de radio móvil digital que conecta al tren y los Centros de Regulación de Circulación de Adif) en la línea Zafra-Huelva.
La inversión, cercana a los 49 millones de euros, reforzará la fiabilidad de las instalaciones y la calidad del servicio, apunta la compañía estatal.
Las actuaciones, a su vez, se integran en la renovación integral que Adif ejecuta en esta línea, con una inversión de 224 millones de euros.

Señalización luminosa y acústica en paso a nivel
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Eloísa, Paqui, Mari Carmen… Aunque todas ellas rondan, si no superan, los 80 años, tienen clase de Lengua en el insti.
“No habíamos ido siquiera a las Escuelas Nacionales, y nos sirve de mucha satisfacción venir todos los días"
Son las participantes del programa de aulas intergeneracionales que se desarrolla en el IES "Jaranda" de Jarandilla de la Vera: una iniciativa con la que se pretende romper estereotipos y luchar contra el edadismo.
Ignacio Chato, responsable de este programa, explica que "para ellas implica estimulación cognitiva y estimulación casi vital".
"Además previene un elemento fundamental, que es la soledad"
Erika Melo, joven alumna de este instituto, cuenta la experiencia desde el otro extremo: "Es que ya no son las abuelas que vienen al instituto, es que se vuelven tus amigas".
"Por la tarde un montón de veces hemos quedado con ellas, o si las vemos por la calle nos las comemos a besos"
Mientras ellas adquieren conocimientos a través de las materias que se les imparte a los chicos, éstos aprenden valores desde la experiencia vital de las personas mayores: "Es una gran oportunidad para compartir historias y también entender cómo ha ido evolucionando y desarrollándose todo".
“Aprendemos cómo era la vida antes y cuánto ha cambiado”
Gracias a iniciativas como ésta se pone de manifiesto que la edad no es sino un estado mental.

Aulas intergeneracionales en Jarandilla de la Vera
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.