Antetítulo
IGUALDAD
Subtítulo
Recibirán una formación especializada en estas materias que son "fundamentales para lograr una sociedad más justa, libre e igualitaria".
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, han firmado este miércoles en Madrid un convenio marco de colaboración en acciones formativas para la igualdad de trato, la no discriminación y la lucha contra la violencia sobre las mujeres.

Con este convenio, suscrito entre el gobierno regional y el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, se pretende que jueces y magistrados de toda España, así como empleados públicos de la Administración autonómica, reciban una formación especializada en estas materias, que son "fundamentales para lograr una sociedad más justa, libre e igualitaria".

El convenio, según ha explicado la Junta en nota de prensa, nace del "convencimiento" de que todos los profesionales implicados en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género deben "coordinarse, interactuar y aunar fuerzas en la misma dirección, que no es otra que acabar con esta lacra social".

Por ello, esta colaboración interinstitucional es una "gran oportunidad" para enseñar y para aprender. Así, mediante seminarios, jornadas y cursos, los miembros de la Carrera Judicial y los empleados de la Junta de la Extremadura podrán conocer las distintas realidades y los recursos de cada institución en esta materia.

Con esta firma, la Junta da "un paso más" en el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, y del Convenio de Estambul, que afirman que los poderes públicos deben trabajar de manera transversal, mediante formación y sensibilización. Además, esta iniciativa contribuirá a "mejorar y modernizar" la administración.

"El gobierno de Extremadura tiene un compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia sobre la mujer. Lamentablemente, los titulares sobre víctimas de violencia de género no cesan. Y no podemos olvidar que, detrás de cada uno de esos titulares hay una persona, una vida arrebatada y una familia rota", ha advertido la presidenta del Ejecutivo regional.

"Sabemos que la especialización es muy importante y cada acción, cada acuerdo como el que hoy firmamos, cuenta", ha añadido Guardiola.

Al acto han acudido también la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena.

MEJORAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO

El objetivo que persiguen ambas instituciones con la firma del acuerdo es mejorar la prestación del servicio público a la ciudadanía dando un "más eficaz" cumplimiento a las normas aplicables en materia de igualdad y no discriminación en el ámbito de sus respectivas competencias, ha señalado el CGPJ en nota de prensa.

Así, el CGPJ y la Junta de Extremadura se comprometen a llevar a cabo una actividad formativa al año, ya sean seminarios, jornadas o cursos, en materia de igualdad de trato, no discriminación y lucha contra la violencia sobre las mujeres. Dichas actividades estarán dirigidas al número de profesionales que determinen ambas administraciones.

Una comisión mixta de seguimiento, integrada por dos representantes de cada una de las partes y presidida alternativamente por el CGPJ y por la Junta de Extremadura por periodos de un año, se encargará de velar por el cumplimiento del convenio, cuya vigencia es de cuatro años.

imagen destacada
Imagen
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_100724_acuerdo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izciur6w
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225764
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y2idm4y2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVALES
Subtítulo
Tendrá dos sedes: Alburquerque (13 de julio) y Badajoz (27 de julio)
Cuerpo

El Extremareggae Music Festival se celebrará el 27 de julio en la ciudad de Badajoz con Awa Fall y The Majestics, Awake y Mas Jahma, y se extiende a Alburquerque este sábado 13 de julio con Sü, Barbass Sound y la Escuela Municipal de Música de la localidad.

Así, este festival que comenzó en 2021 como un encuentro abierto a todos los públicos en torno a la música y la cultura reggae, y que hace un especial hincapié en fomentar la presencia de mujeres artistas de carácter nacional e internacional, se celebrará también en Alburquerque.

Esta localidad pacense recibirá por primera vez el Extremareggae en el anfiteatro de la Casa de la Cultura Luis Landero con entrada libre hasta completar el aforo y las actuaciones de Sü y Barbass Sound, junto con la Escuela Municipal de Música de la localidad con versiones de canciones clásicas de la música reggae.

El sábado 27 de julio será el turno de Badajoz, en concreto en el Teatro López de Ayala con Awa Fall acompañada por The Majestics, elenco de músicos especializados y enfocados en la música de origen jamaicano, y la banda Awake con una entrada de 20 euros. Posteriormente, la fiesta continúa en la Sala Atenea, con entrada gratuita y el DJ Mas Jahma Sound.

El festival, que se completa en la terraza del López de Ayala con un stand de Down Badajoz en el que se podrán adquirir camisetas del Extremareggae creadas desde esta asociación,

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVALES
Subtítulo
Las actuaciones serán el Torre Lucía durante los días 22, 23 y 24 de agosto
Cuerpo

El XXVIII Festival Internacional de Música Folk Plasencia ambientará Torre Lucía los días 22, 23 y 24 de agosto con un total de nueve conciertos.

La jornada del jueves 22 de agosto estará marcada por las actuaciones de Mayalde, Vigüela y Tamar Ilana & Ventanas. Mayalde, grupo de música tradicional con sabor ancestral, se ha especializado en la recuperación de la música del alma, mientras que Vigüela son expertos en estilos tradicionales como la jota, la seguidilla y el fandango y Tamar Ilana y Ventanas ofrece un espectáculo musical que fusiona influencias étnicas y culturales.

El viernes 23, Torre Lucía "se llenará de vida" con Manu Sequera, Silvana Peres y Rodrigo Cuevas. Cabe destacar que Manu Sequera bebe de la música tradicional y ritmos siendo experto en recrear músicas olvidadas y musicoterapia.

Por su parte, Silvana Peres es cantante de fados, con fuentes variadas y fusión y, por lo que respecta a Rodrigo Cuevas, su energía, emoción y dedicación orbitarán en el escenario junto con músicas actuales.

El sábado 24, Bambikina, Altan y Indigital y Dj Guitto animarán la última jornada. Bambikina es una cantante extremeña con diferentes estilos musicales: rock, indie, americana y folk. Altan traerá el folk irlandés hasta el escenario mientras que Indigital y Dj Guitto fusionará sonidos electrónicos, tambores y visuales impactantes con el sonido de la gaita colombiana.

El festival contará, además, con pasacalles a cargo de la Asociación de Tamborileros 'Santiago Béjar' y con talleres a cargo de Sonia Luchera en las Claras, ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-10--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o72wt34g/v/1/flavorId/1_059i87tq/1_o72wt34g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o72wt34g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-10--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u2nphdhb/v/1/flavorId/1_ah4ywuub/1_u2nphdhb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2nphdhb
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-10--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eoqeev59/v/1/flavorId/1_uw6rxuhx/1_eoqeev59.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eoqeev59
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO DE MÉRIDA
Subtítulo
'Iconos o la exploración del destino', desde hoy hasta el domingo, a las 22:45 horas en el Teatro Romano
Cuerpo

Es la octava vez que Rafael Álvarez 'El Brujo' presenta un espectáculo en el Festival de Mérida. Esta vez es ‘Iconos o la exploración del destino’. Un monólogo en el que repasará el sentido que se le da al destino en las tragedias griegas y el que se le da en la mitología de la India. En el primer caso, se trata de un destino fatal e inevitable. Lo vemos en los personajes de Medea, Antígona, Edipo o Hécuba. Sin embargo, en los mitos del hinduismo, asegura el juglar de Lucena, tiene mucho que ver el karma: la acción de los hombres provoca determinados resultados y acaba por conformar el destino.

'El Brujo' intentará explicar a partir de hoy en el Teatro Romano que también los personajes grecorromanos acababan interviniendo en sus destinos "y que las mitologías no son tan diferentes entre sí". Para eso, pondrá en contexto a los espectadores de Mérida: "¿por qué Medea se fijó en Jasón? ¿Qué hizo él? ¿Qué hizo ella? Eso no te lo cuenta Eurípides. Eso te lo cuenta El Brujo". Y lo hará con su tono habitual de comedia.

 


 

imagen destacada
Imagen
El Brujo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El Brujo, en uno de sus ensayos en el Teatro Romano de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100724_entrevistabrujo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hi4zpeaf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-10--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ve71t4zy/v/1/flavorId/1_it0yxrtb/1_ve71t4zy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ve71t4zy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVA DIRECTIVA
Subtítulo
Se ha nombrado la nueva junta de accionistas del club en la que destaca la aparición de Colate Vallejo-Nágera como vicepresidente
Cuerpo

Cambios en la cúpula del CD Badajoz que esta mañana ha presentado la que va a ser la nueva junta de accionistas. Como nombre principal aparece el de María Bernabé que se convierte en la presidenta del club. El vicepresidente es uno de los nombres que ha dado que hablar y es que se trata de Colate Vallejo-Nágera, conocido sobre todo por el mundo del corazón por ser la ex pareja de Paulina Rubio y por su paso por el programa Supervivientes. El consejo lo terminan de formar: Alejandra Oliver, Javier Peña y Alma Delia Rodríguez. 

En la rueda de prensa de presentación de la nueva junta se ha hablado de diversos temas, aunque uno de ellos no ha sido el de si el club va a abonar el dinero para coger la plaza del Ursaria en Segunda Federación. Eso sí, según fuentes oficiales del equipo, mostraron interés por obtener la plaza el lunes a través de una carta. El pago lo harán efectivo este mismo viernes, día en el que finaliza el plazo. Después la RFEF tendrá que tomar la decisión de qué equipo se queda con la plaza, algo que presumiblemente se conocerá el sábado o el lunes.

De lo que sí se ha hablado es sobre el apartado económico. La deuda que tiene que asumir el Badajoz es de unos tres millones de euros, de los que se le debe a la Agencia Tributaria 631.550€. Estos datos los ha dado a conocer Luis Carabias, miembro de la consultora, que ha dicho que "Lanuspe a fecha de hoy desde que entró en el mes de marzo ha hecho un aporte de 489.560€". Asegura además que "hay acuerdo con seguridad social, con hacienda y con los proveedores" y que el club va a tener "cinco años para poner en orden la situación económico-financiera". 

 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_100724_PresentacionBadajoz
Temas
Categoria
Direccion
Badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ty8abq2x
Fecha de publicación