Poético y cinematográfico. Así es Hiperia, un disco de Olivia de Happyland que supone una vuelta a la música como salvavidas. Esto es lo que nos contó de este viaje musical.
Ya ha arrancado en el Palacio de la Magdalena, en Santander, la Conferencia de Presidentes. Uno a uno han ido llegado los mandatarios autonómicos, varios ministros, y finalmente han hecho su entrada el presidente del Gobierno y el rey Don Felipe.
Los saludos protocolarios, y la foto de familia en la escalinata del palacio, han sido los primeros actos oficiales de esta cumbre a la que en representación de Extremadura acude, por primera vez, María Guardiola.
Este cónclave se celebra tras más de dos años sin convocarse, con el foco puesto en la financiación autonómica tras el acuerdo entre PSC y ERC para un 'cupo catalán', aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.
Cabe esperar que las CCAA gobernadas por el PP lleven un posicionamiento común contra este cupo catalán, como ya han ido haciendo en sus reuniones bilaterales con Sánchez en La Moncloa, aunque el Gobierno tratará de evidenciar los diferentes criterios que piden las diferentes comunidades autónomas a la hora de reformar el sistema de financiación autonómica.
Guardiola reclamará "convergencia" e "igualdad"
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, reclamará "convergencia, igualdad, equilibrio y oportunidades" para Extremadura.
En concreto, la presidenta extremeña mantendrá la "hoja de ruta" que ya defendió en su reciente reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, basada en más de 80 medidas "muy claras, muy estudiadas y muy concretas" para Extremadura, según avanzaba esta semana la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga.
"No nos vamos a mover de esa hoja de ruta en la que queremos convergencia, igualdad, equilibrio, en la que queremos oportunidades y en la que no estamos dispuestos a renunciar absolutamente a nada", señalaba la portavoz del Ejecutivo extremeño.
Así ha sido la llegada de la presidenta extremeña a la Conferencia de Presidentes:

Conferencia de Presidentes en Santander
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
La plataforma Street Art Cities recopila desde 2016 miles de murales urbanos en todo el mundo. Esta comunidad abierta cuenta con un banco de imágenes de más de 66.000 obras distribuidas en 1.800 ciudades de todo el mundo realizados por 430 artistas.
Entre sus actividades se encuentra la elección de los mejores murales del mundo desde una selección de 50 obras. Y en 2024 en ese medio centenar hay 4 españolas: La mensajera de Uri KTHR ubicada en La Bañeza; Atravesar el centro de Guido Palmadessa en Burgos; Bajo el Mar de Asem Navarro y Mr Manz que se encuentra en L'Ametlla de Mar y Los Camaleones del plancentino JM Brea en el municipio extremeño de Arroyomolinos de La Vera.
Un trabajo que destaca por sus efectos tridimensionales y homenaje a la biodiversidad, donde sobresale el mimetismo de los reptiles que se adaptan perfectamente al paisaje serrano y que formó parte de la última edición del Festival de Arte Urbano Muro Crítico que se desarrolló en 7 pueblos de la provincia de Cáceres, concretamente en Gargantilla, Aliseda, Valdeobispo, La Granja, Sierra de Fuentes, Hinojal y Arroyomolinos de la Vera.
Cualquier persona puede votar a través de internet por sus obras favoritas hasta el próximo 20 de diciembre a media noche desde este enlace. Además, un panel de expertos y los propios artistas participantes también emitirán sus votos para otorgar tres galardones: Elección de Expertos, Elección de Artistas y Elección del Público.
