Antetítulo
MÓVILES
Subtítulo
Cuidado con el 'oversharing': la necesidad constante de compartir información de nuestra vida privada. Pasamos de media seis horas conectados cada día. Siete, en el caso de los más jóvenes
Cuerpo

Pasamos, de media, seis horas conectados al móvil cada día. Siete, en el caso de la generación más joven. Y la mayoría de ese tiempo lo dedicamos a redes sociales.

"Por lo menos una hora... no me la quita nadie"

Los extremeños somos los que publicamos de manera más frecuente en redes sociales, según un estudio de Línea Directa. Un 20% de la población. Y ojo porque el abuso de las redes está relacionado con el deterioro de la salud mental.

"El 55% de los síntomas clínicos de ansiedad y el 52% de la depresión tiene que ver con esta adicción"

Un 23% de extremeños usa filtros para eliminar imperfecciones y un 61% sólo muestra felicidad en sus redes. El 'oversharing' es la necesidad constante de compartir información de nuestra vida privada... sin control.

"Hay gente que sube todo, todo, y hay veces que es demasiado" 

Además para los niños representa un peligro, porque "se está moviendo una información a través de redes sociales que ni los propios adultos manejamos".

Los promotores de este estudio advierten además de que se cumple aquello de "dime de qué presumes y te diré de qué careces"...

"Quienes pasan más tiempo posteando y mostrando una vida ideal en sus perfiles son las personas que atraviesan mayores problemas de salud menta

Y es que las personas con menos capacidad para manejar sus emociones se vuelven más adictas a las redes sociales.

imagen destacada
Imagen
Adicción a las redes sociales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_101224_adicciónredes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wvrndjnr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-10--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kyuwbp83/v/1/flavorId/1_yz0t368x/1_kyuwbp83.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kyuwbp83
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-10--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0rq4ljfl/v/1/flavorId/1_7f9y635v/1_0rq4ljfl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0rq4ljfl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
El arroz podría ser nuestro sector más perjudicado, mientras que aceite, vino o fruta esperan aumentar sus exportaciones
Cuerpo

El campo extremeño sigue poniendo la lupa a la letra pequeña del gigantesco acuerdo comercial con América del Sur. APAG y La Unión ya han alertado de la necesidad cláusulas espejo, que igualen las exigencias medioambientales en ambos continentes.

UPA también se muestra crítico y pone el acento en los sectores que podrían resultar más perjudicados. Por ejemplo el arrocero, que puede ser el más damnificado ante un posible crecimiento de las importaciones desde las grandes potencias productoras de Sudamérica.

"Entramos a competir con Uruguay, donde los costes de producción nada tienen que ver con los nuestros"

En el lado positivo de la balanza se sitúan los productores de aceite, vino o fruta fresca, sectores que exportan más de lo que importan en la región. La bajada de aranceles puede aumentar las ventas a países como Argentina, Perú y, sobre todo, Brasil.

"Esperemos que haya más envíos y transacciones con esos países"

Una bajada de aranceles que, en cambio, dificulta que nuestros frutos secos puedan competir con productores gigantes como los brasileños.

Pero al mayor acuerdo comercial de la historia reciente aún le quedan muchos detalles por cerrar y muchos meses para ser ratificado. Francia intentará tumbarlo en el Parlamento o en el Consejo Europeo, antes de que entre en vigor.
 

imagen destacada
Imagen
Luces y sombras del acuerdo con Mercosur
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_101224_mercosur
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mnksemyr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Luces y sombras para el campo extremeño
Descripción

Lidia Solana encabeza la única candidatura de cara a renovar la dirección del Consejo de la Juventud de Extremadura. El nuevo equipo de personas que va a liderar el Consejo saldrá de la Asamblea que se va a celebrar el próximo día 14 de diciembre en Mérida. Solana ha destacado en el informativo Primera Hora que su candidatura surge del consenso entre 8 entidades juveniles, que coinciden en las necesidades y la problemática de la juventud extremeña. Le preocupa especialmente la salud mental de los jóvenes y el uso de redes sociales
 

Fichero multimedia
PH101224_ENTREVISTA_JUVENTUD
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w26qa0ol/v/1/flavorId/1_xg7tcp1t/1_w26qa0ol.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w26qa0ol
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
696.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-10--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h47wt7jv/v/1/flavorId/1_m21u0q13/1_h47wt7jv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h47wt7jv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-10--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1fadqxqu/v/1/flavorId/1_5uz010sp/1_1fadqxqu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1fadqxqu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRABAJADORES
Subtítulo
Esta semana hay convocadas varias protestas, ante el temor a quedarse sin mutua sanitaria. El Gobierno tiene las propuestas de las tres aseguradoras y debe aprobar el nuevo pliego
Cuerpo

Los mutualistas vuelven a salir a la calle esta semana para pedir un nuevo acuerdo con MUFACE. Los sindicatos han convocado varias protestas. La primera, que aúna a ANPE, USO, CCOO o UGT, será este mismo miércoles.

Saturnino Acosta, presidente de ANPE Cáceres, apunta que "MUFACE y las aseguradoras privadas, liderados por el Gobierno central, deberían llegar a un acuerdo por el bien de todo el sistema sanitario".

Y la siguiente protesta, promovida por CSIF, tendrá lugar el sábado. Los titulares y beneficiarios están preocupados porque, según denuncian,  las clínicas están retrasando y suspendiendo citas médicas. Así lo asegura Benito Román, presidente de CSIF Extremadura.

"Están enviándoles cartas a los mutualistas para suprimir y cancelar incluso tratamientos de largo recorrido"

Y mientras, el Gobierno pide calma. Al tiempo que Muface garantiza que el millón y medio de mutualistas, 45.000 de ellos en Extremadura, recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad, porque la ley de Contratos del Sector Público permite prorrogarlas hasta nueve meses. 

imagen destacada
Imagen
Pendientes de novedades sobre MUFACE
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_101224_MUFACE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t5erki3q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Más de 45.000 extremeños, pendientes de novedades
Descripción

El uso de las pantallas preocupa a los pediatras. De hecho, la Sociedad Española de Pediatría ha actualizado recientemente sus recomendaciones sobre este uso de forma que desaconseja cualquier utilización de pantallas hasta los 6 años, y solo una hora al día entre los 6 y los 12 años, porque, tal como asegura la pediatra Alba Ramajo, especialista en Neuropediatría en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, se ha observado que las pantallas provocan ciertos problemas en el neurodesarrollo de los niños.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH101224_ENTREVISTA_PEDIATRA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h7npj6t0/v/1/flavorId/1_4ugktugq/1_h7npj6t0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h7npj6t0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
431.00
Fecha de emisión
Descripción

La cinta se estrenó en 1984 y estuvo un año y medio en cartelera, en los cines de toda España. 'Los santos inocentes' se rodó un año antes, en Extremadura, en varias localizaciones como Alburquerque, Zafra y Mérida. Atrajo hasta Extremadura a cientos de actores y el propio Miguel Delibes viajó a la región para asistir, de primera mano, al rodaje de Mario Camus. La Filmoteca de Extremadura tiene pase especial hoy martes en Cáceres y el jueves en las cuatro sedes para alumnos de Instituto. Además, ha abierto exposición sobre el rodaje en Extremadura, con la firma de Paco Rabal.

 

Categoria
Fichero multimedia
LOSSANTOS_HP
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dot5w98u/v/1/flavorId/1_uw1k3ym9/1_dot5w98u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dot5w98u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
807.00
Fecha de emisión