Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En la finca de Isabel y Lidia da comienzo la paridera de sus ovejas. Es crucial no perder de vista al rebaño y llevar un control de los nuevos integrantes de la familia, e incluso a alguno de ellos habrá que darles el biberón. En la dehesa de Torremocha, Pilar y Candi nos presentan a dos integrantes de su equipo ganadero: Importante y Abril, un pony y una yegua a los que nuestra ganadera medirá con un bastón especial. En Montijo hay mucha dehesa que explorar y los primos lo hacen junto a su perrita Nubis que, gracias a su olfato, ha descubierto una pequeña cueva subterránea. En la huerta de Tiétar siempre intentan reutilizarlo todo. Guille probará un apero antiguo para airear la tierra y eliminar la hierba: las rastras. Pero, para que funcionen, será necesario añadirle peso encima y qué mejor que Angélica, que probara a hacer un snowboard bastante peculiar. En Peraleda del Zaucejo conocemos a los más pequeños de la casa. Antonio y Manuel nos presentan a los cachorritos Border Collie de su perrita Mari y a los nuevos borreguitos del cebadero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La localidad cacereña de Guadalupe, con tan solo 2.000 habitantes, ya se ha consolidado como uno de los destinos más esperados en la Navidad extremeña. Este 6 de diciembre, miles de luces han adornado las calles y edificios del pueblo, marcando el inicio oficial de la temporada navideña en este emblemático municipio. El encendido ha sido presenciado por numerosos vecinos y visitantes que, desde diferentes puntos de la región y fuera de ella, se acercaron para disfrutar del mágico momento.
Guadalupe, que en 2017 fue reconocida como el "pueblo más bonito de España" y que ganó notoriedad nacional al retransmitir las campanadas de fin de año en 2020 a nivel nacional, vuelve a destacar con su brillante decoración navideña. Tras el encendido, los asistentes pudieron disfrutar de una zambombá extremeña flamenca con la artista Carmen La Parreña.
Los Guadalperales, un pequeño municipio de 700 habitantes en la provincia de Badajoz, ha convertido su Plaza de España en un impresionante Belén viviente, que ha atraído a numerosos visitantes. Más de 50 vecinos, incluidos niños, han dado vida a escenas tradicionales del nacimiento de Jesús, junto a oficios antiguos y villancicos, creando una atmósfera mágica que ha sido el primer Belén viviente de la temporada navideña en Extremadura.
El Belén viviente no solo ha contado con la participación activa de los más pequeños, sino también de asociaciones y vecinos del pueblo, quienes han trabajado juntos para hacer de esta tradición un evento único. Según Daniel López, gestor cultural de Los Guadalperales, “todas las asociaciones del pueblo participan de una forma u otra, y es digno de ver”. La alcaldesa, María Chaparro, ha destacado la importancia de la fecha, ya que muchos de los vecinos que residen fuera, especialmente en Madrid, aprovechan los puentes para regresar y unirse a esta festividad tan especial.
Este evento, que se celebra por segunda vez en la historia del pueblo, se está convirtiendo en una tradición esperada tanto por los locales como por los visitantes, quienes disfrutan del espíritu navideño de Los Guadalperales.
Belén Viviente de Los Guadalperales