Antetítulo
NAVIDAD
Subtítulo
Este año, 17 calles del pueblo se han iluminado con temáticas variadas, entre ellas Disneyland, Pesadilla antes de Navidad y un pintoresco Belén, todo hecho con materiales reciclados
Cuerpo

Sagrajas, una pedanía de Badajoz, ya brilla con una decoración navideña que refleja la creatividad y el espíritu festivo de sus vecinos. Este año, 17 calles del pueblo se han iluminado con temáticas variadas, entre ellas Disneyland, Pesadilla antes de Navidad y un pintoresco Belén, todo hecho con materiales reciclados. Desde neumáticos de coches hasta bandejas de plástico de carnicerías, los habitantes han dado una nueva vida a los objetos cotidianos, transformándolos en adornos llenos de magia.

Inauguración

La inauguración del alumbrado navideño ha atraído a muchos visitantes que se han acercado a disfrutar de la decoración y recorrer sus calles, admirando el esfuerzo y la imaginación puesta en cada rincón. La tradición de Sagrajas de iluminar su Navidad se ha convertido en una atracción tanto para los propios vecinos como para quienes vienen de otras localidades a ver cómo este pequeño pueblo se transforma en un auténtico espectáculo de luces y colores.

 

imagen destacada
Imagen
Navidad en Sagrajas
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_061224_sagrajas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_86qye1dm
Fecha de publicación
Antetítulo
NAVIDAD
Subtítulo
Esta caravana es un desfile de vehículos decorados especialmente para la ocasión, recorriendo diversas calles del pueblo
Cuerpo

Este 6 de diciembre, Malpartida de Cáceres ha dado paso al inicio de la Navidad con el tradicional encendido de luces, un evento marcado por la Caravana de la Alegría. Esta actividad, que surgió durante la pandemia de la Covid-19 para que los vecinos pudieran disfrutar de la Navidad de manera segura, continúa siendo una de las grandes tradiciones del municipio.

Caravana de la Alegría

Un Desfile de Ilusión Navideña

A las 18:30 horas, los participantes se concentraron para recibir sus dorsales antes de que, a las 19:00 horas, se encendieran las luces navideñas de la localidad. Este acto dio inicio a un desfile de vehículos decorados especialmente para la ocasión, recorriendo diversas calles del pueblo.

Una Tradición participativa

El evento no solo marca el inicio de la Navidad, sino que también promueve la participación y el espíritu navideño de los vecinos de Malpartida de Cáceres, quienes disfrutan del recorrido y el concurso de decoración de coches.

imagen destacada
Imagen
La 'Caravana de la Alegría' ilumina Malpartida de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La 'Caravana de la Alegría' ilumina Malpartida de Cáceres

Fichero multimedia
EXN2_061224_malpartida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pl5urshz
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-06--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o1nfxfgn/v/1/flavorId/1_miaol4c3/1_o1nfxfgn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o1nfxfgn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Este sábado seguirá siendo estable pero las temperaturas descienden en el norte y el viento se notará en toda la región por la tarde
Cuerpo

Este sábado empezarán a intuirse algunos cambios. El anticiclón empezará a retirarse y esto facilitará que las condiciones atmosféricas sean ya diferentes. Al menos entrará viento del noroeste y las nieblas aguantarán menos. El aire frío ya entrará por le norte de la península.

Previsión Exremadura

La niebla volverá a aparecer en la madrugada y por la mañana en las Vegas del Guadiana, la Siberia, la Serena y suroeste de Badajoz, así como Tierra de Barros. También en el Tajo, pero menos densa y extensa. Y tendremos en el resto nubes de tipo alto. Además, el viento entra del noroeste con rachas por la tarde de hasta 40 km/h, dejando otra sensación. La única zona donde descenderán las temperaturas será en el norte de Cáceres, donde tendremos hasta 4 grados menos.

Previsión Exremadura

En el resto seguirán siendo altas, pero con sensación de menos debido al viento. Las mínimas ligeramente a la baja. Y las nieblas volverán a dejar avisos amarillos en las Vegas del Guadiana, así como en Tierra de Barros y puntos de La Serena.

Previsión Exremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_06122024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7j1s2en8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225871
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vrrju2g
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
NIEBLA
Subtítulo
Según el aviso, las condiciones reducirán la visibilidad hasta los 200 metros en las Vegas del Guadiana, Tierra de Barros y La Serena
Cuerpo

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso amarillo por niebla densa en las comarcas pacenses de las Vegas del Guadiana, Tierra de Barros y La Serena para este sábado, 7 de diciembre. Según el aviso, las condiciones reducirán la visibilidad hasta los 200 metros en estas áreas, con un periodo de especial incidencia entre la medianoche y las 11:59 horas del mismo día.

Recomendaciones de seguridad del 112 Extremadura

El Servicio de Emergencias 112 Extremadura ha emitido una serie de consejos para garantizar la seguridad vial:

  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.
  • Utilizar las marcas de la carretera como guía si no hay otras referencias visibles.
  • Activar las luces antiniebla traseras en condiciones de visibilidad reducida y evitar las luces largas, ya que pueden reflejarse en la niebla y dificultar aún más la visión.
  • Prestar especial atención a peatones y vehículos de dos ruedas.
  • Llevar un teléfono móvil para comunicarse con el 112 en caso de emergencia.
imagen destacada
Imagen
Nuevo avisos amarillos por niebla
Autor
Aemet
Fecha de publicación
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Estas piezas, muchas de las cuales habían sufrido daños por almacenamiento prolongado, formarán parte del futuro museo dedicado al artista en Fregenal de la Sierra
Cuerpo

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de Extremadura ha iniciado un trabajo de restauración y catalogación de las obras del pintor Eugenio Hermoso, uno de los máximos exponentes del costumbrismo español del siglo XX. Estas piezas, muchas de las cuales habían sufrido daños por almacenamiento prolongado, formarán parte del futuro museo dedicado al artista en Fregenal de la Sierra. Este proyecto, fruto de una colaboración entre instituciones públicas y la Fundación Eugenio Hermoso-Legado Rosario Hermoso, contará con 76 obras para su inauguración inicial, aunque la colección total incluye más de 240 piezas.

Eugenio Hermoso: el legado de un maestro

Eugenio Hermoso (1883-1963) dedicó su vida a retratar la vida rural y las costumbres de Extremadura. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha influido en artistas posteriores como Antonio López. Entre sus obras más destacadas figuran Muchacha haciendo media, A la fiesta del pueblo y La siembra, muchas de las cuales estarán disponibles para el público en el nuevo museo.

Trabajo de restauración

El proceso de recuperación de las obras está supervisado por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Extremadura. Los cuadros, afectados por suciedad, humedad y destensado de lienzos, están siendo intervenidos para garantizar su óptima preservación. Este trabajo es clave para ofrecer una experiencia enriquecedora en el museo, cuyo diseño seguirá criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética.

Eugenio Hermoso

El museo

La Casa Museo Eugenio Hermoso se perfila como un referente cultural. Además de la exposición permanente, el museo tendrá áreas dedicadas a actividades culturales, talleres y una tienda de productos relacionados con la obra del pintor. Se espera que este espacio contribuya a revitalizar la economía local y consolidar a Fregenal de la Sierra.

La inauguración de la Casa Museo está prevista para 2025.

imagen destacada
Imagen
Extremadura comienza los trabajos de recuperación de la obra del pintor frexnense Eugenio Hermoso
Autor
Junta de Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Las Jornadas Gastronómicas han reunido a 19 expositores que ofrecen una variedad de productos 100% extremeños, desde jamón y embutidos hasta queso, vino y dulces
Cuerpo

Montánchez ha vivido este viernes una jornada dedicada a uno de sus productos estrella: el cerdo ibérico. Las Jornadas Gastronómicas, que se celebran en una carpa instalada en la Plaza de España, han reunido a 19 expositores que ofrecen una variedad de productos 100% extremeños, desde jamón y embutidos hasta queso, vino y dulces.

Carlos Bautista, trabajador de la empresa "Casa Bautista", destaca la tradición familiar detrás de la curación de productos ibéricos: “Nos hemos dedicado siempre a la curación y al secado de productos del cerdo ibérico, especializándonos en jamones, paletillas, lomos y embutidos”. Por su parte, Julio Alvarado, gerente de "Bodegas Alvarado", explica el valor de su bodega: “Vendemos el auténtico vino de pitarra, siendo ya la única bodega que queda en Montánchez”.

Y también, productos navideños

Numerosos visitantes de toda Extremadura han acudido a esta cita para disfrutar de la gastronomía y realizar compras navideñas. María Victoria, una de las asistentes, asegura que la feria es un momento perfecto para adquirir productos de calidad: “Durante el año compramos, pero en esta feria venimos para comprar de cara a las fiestas navideñas y todo sale bastante bueno, y el ambiente nos encanta".

Oportunidad para los pequeños empresarios

Además de ser una fiesta para los sentidos, estas jornadas son una excelente plataforma para que los productores locales den a conocer su trabajo. Pedro García, propietario de la finca "Vereda de los Cáceres", valora el impacto de la feria: “Llevo como pastor 22 años pero como quesero llevo un año nada más, entonces a mí este tipo de ferias, este tipo de eventos, son un escaparate".

Último día de las jornadas

Para quienes aún no han visitado las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico, todavía están a tiempo, ya que el evento continuará hasta mañana, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de los mejores productos de la región.

imagen destacada
Imagen
Jamón en Montánchez
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_061224_jamon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gmshw4ir
Fecha de publicación
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Entre las actividades más destacadas de la feria están las rutas micológicas. Además, la feria ofrece gran cantidad de productos locales
Cuerpo

La localidad de La Siberia celebra este fin de semana la séptima edición de la Mycosfera, un evento dedicado al níscalo, considerado un auténtico manjar, y que cuenta con una gran implicación de los vecinos. Según la concejala de Asuntos Sociales, Jenny López, esta feria tiene una excelente acogida y es un reflejo de la unión de la comunidad en torno a su riqueza micológica.

Rutas para todas las edades

Entre las actividades más destacadas de la feria están las rutas micológicas, que han atraído tanto a niños como a adultos. Javier Marco, micólogo presente en el evento, ha subrayado el entusiasmo de los más pequeños, quienes han disfrutado encontrando setas y aprendiendo sobre su entorno natural. Uno de los pequeños participantes, llegado desde Sevilla, ha confesado su pasión por las setas. "Soy muy aficionado y me encantan".

Mycosfera

Productos locales

Además del níscalo, la feria ofrece una amplia variedad de productos locales y artesanos, como embutidos, vinos, aceites, mermeladas y miel. Los productores destacan la importancia de estos eventos para promocionar su trabajo y conectar con los consumidores. "Nos tenemos que dar a conocer en los medios cercanos a nuestras producciones", asegura un productor de quesos, mientras que una elaboradora de mermeladas valora el contacto directo con los clientes y la visibilidad que proporciona la feria.

Dinamizador de una zona rural

El alcalde de La Siberia, Eusebio Fernández, ha resaltado la importancia de esta feria para combatir la despoblación, afirmando que eventos como este fomentan la cohesión social y contribuyen a dinamizar el territorio.

imagen destacada
Imagen
Feria del Níscalo en Castilblanco
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Feria del Níscalo en Castilblanco

Fichero multimedia
EXN1_061224_niscalo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dc51ys47
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-06--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l4ph69hs/v/1/flavorId/1_iwfjw9yv/1_l4ph69hs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l4ph69hs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión