Imaginaos por un momento llegar a más de 100 años. Da vértigo pensarlo ¿verdad? Pero, ¿y si os digo 108 años? Pues ella Agustina González Nieto es la vecina más longeva de toda Plasencia. Y no ha llegado a los 108 años el pasado 26 de noviembre de cualquier forma, ella le ha dado la bienvenida cantando, recitando poemas y recibiendo a vecinos en casa porque le encanta tener visitas.
Los vecinos de la AAVV Ciudad Monumental de Cáceres se quejan de la invasión de pisos turísticos que hay por el centro ya que ayer conocíamos que había las mismas plazas turísticas en apartamentos que las que ofrecen los hoteles. Una ciudad que cada vez piensa más en el turista y menos en el vecino de siempre. Estamos con ella para conocer cómo les afecta y sobre todo, si han pensado tomar alguna medida.
La directora del Conservatorio Profesional de Danza “Sagrario Ruiz-Piñero” de Cáceres, Montse que “el Conservatorio abrió sus puertas el 1 de septiembre de 2018. Surge de una demanda que existía en Extremadura porque no había enseñanzas profesionales de danza,y los alumnos de enseñanzas elementales las finalizaban y no tenían continuidad. Los chicos tenían 11 ó 12 años y no podían irse de Extremadura para continuar su enseñanza porque debían estar con su familiares, eran muy pequeños. Por ese motivo la Consejería de Educación lo puso en marcha para que pudieran continuar su formación”
Hoy en la meteo hablamos de los cuidados imprescindibles para que tu flor de pascua luzca de la mejor manera esta navidades. Hablamos también sobre las tendencias en decoración navideña: Plantas naturales.
La Fiscalía pide revocar el auto de imputación de Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura además de Presidente de la Diputación de Badajoz, y David Azagra, el hermano del presidente del gobierno, en la causa abierta contra ellos por la contratación de éste en la institución provincial. El ministerio fiscal considera que la jueza debe concretar los hechos que se imputan a todos los investigados. Lo pide tras analizar el auto del juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en el que se cita como investigados a 9 personas en la causa abierta por presuntos delitos contra la Administración Pública y contra la Hacienda Pública.
«En atención a lo expuesto, explica la Fiscalía, interesamos la revocación del auto que se recurre en el sentido de determinar los hechos concretos de imputación a cada uno de los investigados». "Es la Fiscalía quien subraya que no se ha confeccionado el auto de una forma homologable con lo que exige nuestro Tribunal Constitucional" explica Emilio Cortés, abogado de David Sánchez Pérez-Castejón. El ministerio fiscal echa en falta que la resolución de la jueza aporte elementos y razones de juicio que permitan conocer cuáles han sido los criterios jurídicos que fundamentan su decisión para citarles a declarar el próximo 9 de enero.
"Es la Fiscalía quien subraya que no se ha confeccionado el auto de una forma homologable con lo que exige nuestro Tribunal Constitucional"
Adelanta Cortés que "si este recurso es desestimado lógicamente solicitaremos la suspensión de esas diligencias". Explica el letrado de Azagra que "si Fiscalía está entendiendo que no existe una concreción de los hechos que se le atribuyen a mi cliente no tendría sentido que esas declaraciones se realizasen"
Una investigación, recordamos, que parte de una denuncia del pseudo sindicato Manos Limpias por supuestamente haber recibido David Azagra trato de favor en su nombramiento como Director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz en 2017.

Antes de que termine el año la Junta convocará las oposiciones del SES. Hoy se ha aprobado el desglose por categorías, las bases y los baremos de la convocatoria. Una de cada cuatro plazas son para Enfermería, que roza las 570. Le siguen 268 de técnico medio de cuidados auxiliares de Enfermería. Muy seguido de los médicas y médicos de familia para quienes se convocan 231 plazas. 170 para celadores y 149 auxiliares administrativos. Teniendo en cuenta que en el primer trimestre de 2025 será el concurso de traslado, las pruebas podrían celebrarse antes del verano.
La convocatoria debe ser publicada en el DOE en este 2024, antes de que caduque la oferta correspondiente a 2021. En mesa sectorial, la Consejería de Salud y los sindicatos han acordado las bases de las oposiciones. Son en total 2.037 plazas, de 68 categorías y titulaciones. Las más numerosas son las de especialistas y las de enfermero, con más de 500 plazas cada una. Y hay categorías que se convocan por primera vez.
En el seno de la mesa sindical también se ha negociado el contenido de las convocatorias y baremos de estos procesos selectivos, donde hay que destacar que tendrán una tramitación exclusivamente telemática. A partir de este momento, se enviarán a la Abogacía General para que se proceda a emitir el correspondiente informe y, además, se ha solicitado la convocatoria del Consejo Asesor para la Integración de las Personas con Discapacidad en el Empleo Público de Extremadura. Con posterioridad a estos trámites se instará la publicación de las resoluciones de convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura, con el objetivo de que estén publicadas antes del final del mes de diciembre. Por otra parte, en la Mesa Sectorial de Sanidad también se ha negociado la reorganización de los complementos retributivos de los veterinarios de matadero, ha informado la Junta en nota de prensa.
Toda la convocatoria será telemática, lo que agilizará el proceso. Los primeros exámenes podrían celebrarse a partir del próximo verano.

Cándido tiene 73 años y es médico jubilado. Él mismo se define como "un viejo dinosaurio, una especie en extinción", porque decidió ser médico rural en su propio pueblo, en Torrejoncillo. Cándido se ha jubilado con 70 años y ha estado trabajando como médico de cabecera en pueblos pequeños un total de 44 años. Su primer destino fue Mirabel, después estuvo en Coria, seguidamente en Descargamaría y Robledillo y, por último, en Torrejoncillo, donde ha ejercido su profesión 32 años. Le tocó hacer curas y poner inyecciones porque en el consultorio de Descargamaría estaba solo, no había enfermero/a.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado en el Senado que está prevista la implantación en Cáceres de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional. "Queremos ampliar el número de grupos operativos de las UPR, a las que queremos dar a corto plazo un impulso aún mayor", ha señalado el ministro durante la sesión de control al Gobierno.

Marlaska ha indicado que la implantación de UPR, que ya cuenta con una unidad en Badajoz, se hará en Cáceres y también en Ciudad Real, Jaén, Lugo y Ourense, con el propósito de reforzar y mejorar la seguridad pública.
Lo ha hecho al ser preguntada por la senadora del PP María Dolores Marcos, que ha celebrado la confirmación y ha hecho hincapié en el incremento de la población flotante en Cáceres impulsado por el turismo, el rodaje de series televisivas, eventos culturales o la vida universitaria, entre otros factores.

Este miércoles llega un frente al norte peninsular con precipitaciones que se quedarán en esa zona. Ese frente no trae lluvia a Extremadura, pero sí algo de movimiento en medio del anticiclón, y con ello se alterará ligeramente la estabilidad que éste aporta.
Una situación muy efímera porque cuando pase el frente las altas presiones volverán a entrar por le oeste peninsular para dar de nuevo estabilidad absoluta. Sin lluvia en Extremadura, pero con algunas nieblas todavía mañana en el Tajo y Guadiana, y hacia la Serena y la Siberia. Serán menos persistentes y menos extensas. No habrá avisos de Aemet.
Esto se notará en las temperaturas porque pasaremos de un día con valores muy cortos allí donde la niebla ha aguantado, a unas máximas que volverán a acercarse a los 18, e incluso los 19 grados. Será en el centro y suroeste de Badajoz. En el resto por debajo, pero aún así superarán los 15 y 16 grados. Las mínimas se quedarán sin cambios. Y el viento soplará del noroeste.
Lluvia en el norte de la península
El frente dejará el gua más destacable en le norte de la península ibérica. Y por la tarde llegarán las precipitaciones también hacia las regiones del este y del Mediterráneo. Una lluvia que en el suroeste de la península ni se dejará ver.
