Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225868
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_caxbx35l
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Suministrarán energía a los trenes en el tramo Talayuela-Plasencia
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 17,5 millones de euros, a través de Adif AV, la construcción de una subestación eléctrica en el entorno de Casatejada. La misma alimentará las instalaciones que suministrarán energía a los trenes en el tramo Talayuela-Plasencia, de 70 kilómetros actualmente en construcción, de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa.

Esta actuación incluye también el desarrollo de diversas instalaciones complementarias, como centros de autotransformación que se ubicarán en Talayuela, Navalmoral de la Mata, Toril y Malpartida de Plasencia, así como el mantenimiento de todos los equipos durante dos años.Al igual que el tramo Plasencia-Badajoz, ya operativo, el tramo entre Talayuela y Plasencia permitirá la circulación de trenes con tracción eléctrica mediante energía de origen renovable, sumando otros 70 kilómetros a los más de 250 kilómetros ya electrificados en la red ferroviaria extremeña.

El Gobierno licitará por 17,5 millones una nueva subestación eléctrica de alta velocidad en el entrono de Casatejada

Desarrollo de la línea de Alta Velocidad

Así, según destaca en nota de prensa el Ministerio de Transportes, las obras del tramo Talayuela-Plasencia continúan "avanzando", de tal modo que la plataforma ferroviaria ya está concluida en dos subtramos, mientras en otros dos se "ultima" su ejecución, al tiempo que se avanza en tres más. De igual modo, se está construyendo el ramal de conexión con la actual estación de Plasencia y está en redacción el proyecto para el tendido de las vías.

En paralelo, el Ministerio completa la conexión entre Plasencia y Badajoz, ya en servicio y electrificada, con la puesta en marcha del baipás de Mérida, que estará totalmente operativo "en las próximas semanas"; y el despliegue del sistema de señalización ERTMS, en fase de pruebas. Se han renovado las vías, andenes y otros elementos de las estaciones de Aljucén, Badajoz, Mérida (cuyo acceso desde Aljucén se va a duplicar y renovar) y Cáceres. Además, el ministerio ha adjudicado recientemente la redacción del estudio informativo de la nueva estación de Plasencia y aborda el del tramo Madrid-Oropesa.

El Gobierno licitará por 17,5 millones una nueva subestación eléctrica de alta velocidad en el entorno de Casatejada

El desarrollo de esta línea contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (creación de empleo y crecimiento económico).

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

imagen destacada
Imagen
El Gobierno licitará por 17,5 millones una nueva subestación eléctrica de alta velocidad en el entrono de Casatejada
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00229880
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lbvd7xz2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-03--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_okflb9wz/v/1/flavorId/1_q66xxswv/1_okflb9wz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_okflb9wz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-03--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_og9hjjo7/v/1/flavorId/1_xyuxiphk/1_og9hjjo7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_og9hjjo7
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DISCAPACIDAD
Cuerpo

La logopeda e 'influencer' Inés Rodríguez ha reclamado a las administraciones que "cambien las leyes que hagan falta" para que las personas con discapacidad puedan vivir mejor. "No estamos pidiendo nada del otro mundo, son cosas factibles y más con la cantidad de medios y tecnología que hay, solo hace falta voluntad política y cambio social", ha dicho la joven con parálisis cerebral. Rodríguez ha participado este martes en Cáceres en una jornada de actividades y talleres organizados por Cermi Extremadura con la colaboración de la Diputación de Cáceres, que se ha desarrollado en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña.

Con la naturalidad que ya es de sobra conocida en sus redes sociales, la logopeda con parálisis cerebral ha sido muy clara al hablar en la jornada que se ha celebrado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este martes. "Es verdad -ha reconocido Inés Rodríguez- que hemos avanzado muy rápido, teniendo en cuenta el poco tiempo que llevamos saliendo a la calle las personas con discapacidad, pero no se puede dejar de pelear, cada uno como podamos".

En su intervención, ha explicado que ella llegó a las redes viendo a otras personas con discapacidad "haciendo sus movidas". "Así que cuantas más personas seamos y visibilicemos lo que nos dé la gana, mucho mejor, que hagamos los vídeos que queramos, si se hacen vídeos de maquillaje, pues por qué no voy a hacer yo un vídeo de maquillaje. Se trata de visibilizar el mayor número de realidades posibles, esto ayudará muchísimo a la inclusión", ha recalcado. Y en esta jornada de visibilización y de reivindicación las distintas asociaciones y federaciones que integran Cermi han mostrado sus servicios, sus proyectos y han organizado actividades y talleres, fundamentalmente, con niños y niñas de distintos centros educativos. "Actividades dinámicas que les permite ponerse en la piel de una persona con discapacidad, conocen las dificultades que pueden encontrar en su día a día", según ha explicado Isabel Fernández, coordinadora de Aspace Extremadura.

Así, han podido caminar con los ojos cubiertos y la ayuda de un bastón o acceder a un recinto con silla de ruedas, como destallaba Toni Vigara, educador social de Cocemfe, quien reclama que más que hablar de inclusión, "tenemos que hablar de convivencia real entre personas con y sin discapacidad, porque yo tengo una discapacidad y no me siento fuera de la sociedad, soy parte de ella y, desde pequeños, tenemos que ver la necesidad de una convivencia real, nadie nos tiene que incluir, ya somos parte de la sociedad".

imagen destacada
Imagen
La logopeda e 'influencer' Inés Rodríguez reclama leyes la inclusión de las personas con discapacidad
Autor
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-12-03
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rbpduagu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
‘Menganita Fest’, se celebrará el 14 de diciembre con entrada gratuita
Cuerpo

Menganita Fest será el primer festival musical en la provincia de Badajoz en el que participarán sólo artistas femeninas. Será el día 14 de diciembre, a partir de las cinco de la tarde, en el Recinto Ferial EFEVI y con entrada gratuita

La coordinadora del Área de Igualdad de la Diputación, Emilia Parejo, ha destacado que la igualdad, para la institución es transversal y tiene que estar también en el ámbito cultural. “El objetivo es dar visibilidad a las artistas extremeñas y lo hacemos de la mano de MUMEX (Mujeres Músicas de Extremadura) con la intención de visibilizar a la mujer música, sino crear lazos entre todas las artistas con el fin de impulsarlas y acompañarlas en sus procesos musicales”. Emilia Parejo ha explicado que ‘menganita’ designa a una mujer genérica o cuyo nombre se ignora o no se quiere expresar “y nosotras queremos dotar de nombre y de identidad propia a cada una de las mujeres que van a pasar por este festival”.

Villafranca de los Barros acogerá el primer festival musical en la provincia pacense exclusivamente con artistas femeninas

Participarán nueve artistas con distintos estilos musicales: KalhA, Fônal, Snif Band, Asina, MarMarrachas, Sara Lugarda, Asina Önde, y Loop up. La concejala de Cultura de Villafranca de los Barros, Miriam García, ha destacado que el festival apuesta por la música, la cultura e igualdad, y agradeció a la Diputación de Badajoz que aporte nuevas propuestas como ésta.  “Me gustaría que el público venga a conocer a mujeres músicas por derecho, y que la Diputación y MUMEX sigan creciendo en esta idea”, añadió.

La organización del festival corre de la mano de Mujeres Músicas de Extremadura. En representación de esta asociación sin ánimo de lucro, presentaron el evento Paloma Pascua, presidenta, y Cristina Escobar, coordinadora del proyecto. MUMEX tiene por objetivo dar visibilidad y reconocimiento a las mujeres músicas de Extremadura. Este evento busca poner en valor el talento y la creatividad de las compositoras y artistas extremeñas creando un espacio donde su voz, sus historias y su arte ocupen el lugar que merecen en la escena cultural. 

imagen destacada
Imagen
0Villafranca de los Barros acogerá el primer festival musical en la provincia pacense exclusivamente con artistas femeninas
Autor
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
El programa ‘Ahora Extremadura’ ha sido reconocido con el Premio al Mejor Trabajo Audiovisual en Comunicación Sanitaria
Descripción

Canal Extremadura, gracias al reportaje titulado “Bebés Prematuros” del programa ‘Ahora Extremadura’, ha sido galardonada dentro de la categoría de reportaje audiovisual por la Fundación ASISA y la Universidad de Murcia. 
La Cátedra de Comunicación Sanitaria de la fundación y la UMU, con la colaboración del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, ha hecho entrega de sus premios anuales al mejor artículo escrito o reportaje audiovisual en Comunicación Sanitaria publicados en 2023 el pasado 28 de noviembre en la Real Academia Nacional de Medicina de España, en Madrid. 


Canal Extremadura, Ahora +. 
 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-03--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vvvofr2f/v/1/flavorId/1_wtdvem3f/1_vvvofr2f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vvvofr2f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión