Los conciertos de las fiestas de Plasencia se abren este año a grupos poco habituales de plazas mayores. Dorian llega a la capital del Jerte en el verano en el que llena festivales por todo el país. Entrevistamos a Belly Hernández sobre los 20 años que cumple el grupo catalán y el nuevo trabajo, del que ya conocemos algunos adelantos. Escuchamos con ella 'Algo especial', tema que Marc Gili le dedica a la ruptura sentimental con Belly. Una para aprender a superar pérdidas y para conocer la intrahistoria de 'Tormenta de arena' y 'Cualquier otra parte'. Belly es pianista y miembro fundacional de Dorian.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Amalia Pecos es de Peloche. Anteriormente se llamó Amalia P. y ahora es Amalia Tal Vez porque hay quien la llema Amelia, Emilia, Amaya... ¿Amalia? Tal vez ( risas)
Es una zentenial que se lo guisa y se lo come: escribe, produce, fotografía, compone... una todoterreno bajo esa apariencia delicada y su inseguridad, porque lo ha dicho ella,, se echa para adelante sin mirar atrás, por eso ha venido a 'Turno de tarde'
La música siempre ha estado muy presente en su familia, comenzó a cantar covers con una amiga. El tiempo las separó, la amiga tiró por el teatro musical y Amalia, popera, ha reconocido, se lanzó a cantar, componer, tocar... escribir sobre su vida "realmente lo que canto es el diario de mi vida" y le deseamos un montón de éxitos a tanta frescura.
"De acuerdo con las cronologías habituales, se supone que estamos al límite de cuando ya no utilizaríamos el término 'tartésico', pero bueno, esto no deja de ser un límite arbitrario. De hecho, tampoco es un problema estrictamente desde el punto de vista lingüístico, porque, si no hay cambio de población, la lengua sería la misma". Son palabras de Joan Ferrer i Jané, epigrafista. Se dedica a estudiar inscripciones: todas ellas: estructura, materiales, soportes, formas, contenido, funciones: ¿Cómo se escribió? ¿Quién lo escribió? ¿A qué civilización pertenecía? ¿Usaron punzones, pieles, ceras, barro? ¿Cómo se articulaba la lengua, cómo eran los sonidos?
Hoy Javier Trinidad y Olga Ayuso, periodista de cultura, lo han entrevistado en 'Primera Hora'
La historia que protagonizan hoy Jesús y José emociona a cualquiera. Uno es un conocido luthier de Monesterio y el otro, un guitarrista invidente que va a cumplir su sueño: tener una guitarra adaptada a sus necesidades. Ya sabemos que las cerezas extremeñas se caracterizan por su rico sabor, pero estas dos hermanas han decidido darle una vuelta a esta fruta y hacer cosmética, se trata de unas cremas de lo más naturales. Y seguimos conociendo historias en las que nuestros protagonistas deciden volver al pueblo donde crecieron, pero la de Inmaculada es un poco especial, porque en su regreso a Valle de Santa Ana está aprovechando todos sus conocimientos como fisioterapeuta para ayudar a sus vecinos. Y terminamos de visita turística en Montánchez, pero no de cualquier manera, porque entre todas las actividades que propone Raúl hay una para los más atrevidos, con la que se obtienen unas vistas espectaculares de varios de nuestros pueblos.
Con Isa Casilda.