Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Vuelve el sorteo de Navidad más ambicioso de Villanueva de la Serena, que acumula ya 27 ediciones y que aún defiende el motivo por el que se originó hace casi tres décadas:
"Buscar actividades y acciones que potencien el comercio local"
Todos los participantes son socios de la OPA APAC, la asociación que promueve esta actividad y que representa al colectivo de los autónomos, comerciantes, profesionales y empresas de Villanueva, según explica Mabel Martínez, su tesorera.
Un crucero, una televisión de 65 pulgadas, un sillón relax o una freidora de aire son algunos de los productos que conforman el premio valorado en 7000 euros, y en el que colaboran cada año más negocios.
"Tiene muy buena acogida, cada vez participa más gente, este año han sido 252 empresas"
Las empresas colaboradoras lo tienen claro: este es el tipo de actividades que se necesitan para beneficiar al comercio local y fomentar la economía.
"Así se publicitan las distintas tiendas del pueblo, algunas incluso que son más pequeñitas"
Si quieren participar, solo deben acudir a los comercios de esta localidad y con cada compra, recibirán papeletas para el sorteo.

La cesta del millón en Villanueva de la Serena
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Más de 1.500 personas tienen VIH en la región. Una enfermedad que, según nos cuentan, supone más problemas sociales que físicos. Y este estigma afecta también a las parejas.
Hoy es 1 de diciembre, Día Mundial contra el SIDA, que este año se conmemora bajo el lema "Tus prejuicios me hacen invisible". Hemos hablado con un extremeño que convive con el VIH desde hace diez años, pero precisamente por esos prejuicios sociales ha preferido mantenerse en el anonimato.
"Lo he llevado siempre en secreto"
Sólo lo ha comentado con familiares y amistades muy cercanas. Nos cuenta que tomó esta decisión porque tuvo dificultades y perdió el trabajo. Además constituye una gran dificultad a la hora de iniciar una relación con otra persona: hay que ganar confianza y "encontrar el punto exacto donde contar esta situación". Muchas veces, asegura, "me ha supuesto terminar esa relación".
Se puede convivir con el VIH, en la actualidad puede considerarse una enfermedad crónica. Pero el rechazo de la sociedad sigue ahí.
"En conversaciones ajenas a mí, sí ha habido comentarios como sidoso o que no me toque, que me va a contagiar"
Él cree que una forma de luchar contra el estigma sería dar un paso adelante: "Que las personas que tengamos VIH demos la cara".

Día Mundial contra el Sida
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.