Aunque a veces haya discusiones, lo cierto es que los hermanos mayores nos hacen la vida un poco más fácil. Y eso es precisamente lo que están haciendo en el instituto de Santa Marta de los Barros, donde los alumnos que llegan desde el colegio, se encuentran, en su primer año con un hermano mayor inesperado que les ayuda en su adaptación.
Hacemos una ruta otoñal para conocer el precioso entorno que rodea a Cuacos de Yuste. Y lo hacemos acompañados de algunos de los 160 miembros que componen su Club de Senderismo, que están muy orgullosos de mostrarnos todo lo que tiene que ofrecer su pueblo.
Hoy empezamos con una ruta otoñal para conocer el precioso entorno que rodea a Cuacos de Yuste, y lo hacemos acompañados de algunos de los 160 miembros que componen su Club de Senderismo, que están muy orgullosos de mostrarnos todo lo que tiene que ofrecer su pueblo. Además, hoy también vamos a hablar de los hermanos mayores, y es que ya sabemos que aunque a veces haya discusiones, lo cierto es que ellos nos hacen la vida un poco más fácil. Y eso es precisamente lo que están haciendo en el instituto de Santa Marta de los Barros, donde los alumnos que llegan desde el colegio, se encuentran, en su primer año con un hermano mayor inesperado que les ayuda en su adaptación. Por otro lado, ya sabéis que estamos en plena campaña de recogida de aceitunas, y en Siruela hemos encontrado una almazara bastante especial, porque en ella cualquier agricultor puede recibir aceite de sus propias aceitunas, y además, en cuestión de horas. Y acabamos hablando de los parientes silvestres de los cultivos. ¿Sabéis lo que son? pues terminamos conociendo un poco más de ellos gracias a la Asociación Aprisco, que trabaja en su finca experimental de Monfragüe para preservar el origen de los cultivos que consumimos.
Con Rocío Hernández.
Miguel Ángel Gómez Naharro, que ha musicado sus propios poemas y los de otras creadoras y creadores, nos explica su interés por la literatura llevada a la música. Florián Recio se fija en la palabra "proletario" y otras relacionadas con "prole". En "El porqué de las cosas", con Paco Samino y Paco Naranjo, reflexionamos sobre cómo nos afectan las supersticiones. Mercedes Marín del Valle nos ofrece su microrrelato "Ojo por ojo"
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Eran las nueve y cuarto de la mañana cuando la expedición del Mérida partía desde el Estadio Romano, rumbo a tierras madrileña, para el encuentro que comenzará en Valdebebas a las 9 y media de la noche.
Los emeritenses llegan a Madrid con confianza, tras el triunfo contra el Intercity del pasado sábado. Los de Sergi Guilló rompían una racha de ocho partidos sin ganar, y hoy buscarán la segunda victoria fuera de casa de la temporada en el Alfredo Di Stefano.
En frente tendrá un Real Madrid Castilla de Raúl González, que está en descenso pero sólo ha perdido dos partidos en casa.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura trabaja en un proyecto para la mejora de los quesos de pasta blanda de la región, con el objetivo de estudiar las oportunidades que ofrece la biotecnología y la digitalización para reducir el contenido de sodio en el queso y evitar que dicha reducción alteres sus características esenciales.
Con los buenos resultados de la campaña anterior y la mejora de las reservas de agua, comienza la plantación de cereal de invierno en la región con buenas expectativas.
Un proceso que arranca en los laboratorios de las cooperativas.
Esta semana en La Besana en Verde estaremos en la Feria Agroganadera de Trujillo, que se inaugura el 28 de noviembre, y que está marcada por la crisis sanitaria que vive el sector por la lengua azul. El cereal de invierno ha comenzado su siembra, conoceremos cómo se presenta la campaña. Sabremos cuál es la situación del cáñamo industrial en la región y cuáles son los proyectos que se ultiman para su cultivo. Conoceremos cómo son las investigaciones que se llevan a cabo en Extremadura para mejorar la calidad de los quesos cremosos. Y visitaremos un taller de construcción de maquinaria agrícola.
Con Diego González.
Esta tarde tenemos un partido de lo más interesante en la Segunda B de fútbol sala. Se miden el Grupo López Bolaños y Móstoles, duelo de titanes en este grupo cuarto.
Ambos llegan colíderes y con pleno de triunfos en las once jornadas disputadas. Cuatro años llevan los fontaneses militando en la categoría y muy pocos partidos habían despertado tanta expectación como el que va a jugarse a partir de las cinco de la tarde.
Unas 700 personas van a acudir al pabellón para ver este partido, todo un hito en la localidad pacense.
Hemos conversado a sólo unas horas del encuentro con dos jugadores del equipo local, Álex González y Suko, para que nos cuenten cómo viven la ilusión generada en Fuente del Maestre.