Desde el s. XVIII y de la mano de Linneo, se emprendió la tarea gigante de describir y catalogar el reino vegetal. También en España. El Real Jardín Botánico recibía dibujos, semillas, frutos, leñas, plantas vivas y pliegos de herbario, que fueron acrecentando sus colecciones científicas. Entre esos investigadores destacaron dos boticarios rurales extremeños, los Fernández Villalobos, padre e hijo, cuyos manuscritos permanecieron inéditos hasta que, ya en nuestro siglo, una minuciosa investigación logró recuperarlos. Y se convirtió en una de las ediciones facsímiles más atractivas e interesantes en la actualidad, de la mano de la Fundación Ortega Muñoz, el MEIAC y el Dr. Cecilio Venegas.
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El sur de nuestra región está lleno de iniciativas para disfrutar estos días de la naturaleza en nuestro entorno rural. Y gracias a Vicente y Juan Manuel, estos dos hermanos de Cabeza la Vaca, hoy conocemos una muy especial, los paseos en coche de caballos… frisones. Nos vamos ahora al norte de la comunidad para conocer otra de las alternativas que nos brinda la naturaleza en estas fechas: las actividades de multiaventuras. En El Torno hemos encontrado uno de los parques más grandes de la región para practicarlas, y hoy los privilegiados son los niños del colegio de Mohedas de Granadilla. Cambiamos de tema para conocer a La Asociación Cultural de Mujeres La Nacencia de Guareña, que siente gran admiración por la fiesta Emerita Lvdica que se celebra cada año en la capital extremeña. Este año, se han propuesto asistir y para meterse aún más en el papel, han decidido crear su propia vestimenta. Para realizarla de la forma más exhaustiva posible, han contado con la ayuda de Nines, una experta en la indumentaria de la época romana. Y hoy nos despedimos hablando de uno de los grupos míticos de nuestra región… Seguro que habéis oído hablar de ellos, son de Talarrubias y llevan más de 40 años en los escenarios… Y después de 29 discos, el amor por su pueblo sigue intacto.
Con Isa Casilda.