Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
La quesería Los Casareños ha obtenido un Súper Oro. Doña Francisca y El Castúo recibieron medallas de plata, mientras que Lácteos del Búrdalo obtuvo una de bronce
Cuerpo

La quesería Los Casareños, inscrita en la Denominación de Origen Torta del Casar, ha obtenido un Súper Oro en la 36ª edición de los World Cheese Awards, celebrada en Viseu, Portugal. Este reconocimiento destaca a su Torta del Casar como una de las mejores del certamen, que contó con la participación de 4.786 quesos de 47 países.

Además, otras tres queserías de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar fueron galardonadas: Doña Francisca y El Castúo recibieron medallas de plata, mientras que Lácteos del Búrdalo obtuvo una de bronce. Estos premios reflejan la calidad y el prestigio internacional de este queso extremeño.

David Franco, maestro quesero de Los Casareños, ha explicado que "con trabajo y constancia se consigue la mejor Torta del Casar", y que estos reconocimientos "animan a continuar por este camino". El director del Consejo Regulador de la DOP Torta del Casar, Javier Muñoz, ha destacado que obtener un Súper Oro es "un logro difícil de alcanzar", ya que en cada mesa de valoración compiten casi 50 quesos, y solo uno recibe este galardón.

Denominación de origen Torta del Casar -Word Cheese Awards

Aniversario de la Denominación de origen Torta del Casar

Estos premios coinciden con el 25º aniversario de la DOP Torta del Casar, que ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares. Para garantizar su autenticidad, es esencial buscar la etiqueta de control que une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea. La Torta del Casar continúa consolidándose como un referente en el panorama quesero internacional, gracias al esfuerzo y dedicación de las queserías extremeñas.

imagen destacada
Imagen
Word Cheese Awards
Autor
Word Cheese Awards
Pie de imagen

Word Cheese Awards

Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-19--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_puf0nwen/v/1/flavorId/1_p5yk7u1x/1_puf0nwen.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_puf0nwen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-19--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c21pwnit/v/1/flavorId/1_00lx0kfg/1_c21pwnit.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c21pwnit
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LA JORNADA
Subtítulo
Jaraíz, Diocesano, Badajoz y Extremadura no fallaron en sus duelos de esta jornada y el derbi de la Campiña se decide en el descuento.
Cuerpo

Domingo de goles en Tercera Federación. Los equipos de playoffs despuntan ya en la tabla y se ha creado un big-six compuesto por Jaraíz, Diocesano, Badajoz, Extremadura, Azuaga y Llerenense. 

En primer lugar, los de Dani Baños siguen con su sueño y batieron al Trujillo en su feudo 1-3. El Jaraíz continuará pues, una semana más como líder de la categoría con 25 puntos.

En segunda posición se encuentra el CD Diocesano. Una victoria más en un encuentro plácido ante uno de los peores clasificados de la liga como es el Olivenza. A pesar de encontrarse con uno menos desde el minuto 37 por expulsión de Buba, los de Adolfo Senso ganaron 3-0.

Siguiente está el Club Deportivo Badajoz, que jugó el sábado y ganó por la mínima. Una victoria muy trabajada en un campo siempre complicado como es el del Puebla de la Calzada. Un tanto solitario de Adán Gurdiel le dio la victoria a los blanquinegros.

En cuarta posición se encuentra el CD Extremadura. Los azulgranas que vistieron de blanco, visitaron al Atlético Pueblonuevo. Fue un partido marcado por las condiciones del terreno de juego. Pero Cisqui ya suma cuatro de cuatro victorias y se mantiene una jornada más en playoffs gracias a la seria victoria por 0-2.

Cerrando los puestos de playoffs se encuentra el Azuaga, que saca a sus vecinos de Llerena. El enfrentamiento directo que tuvieron este domingo se saldó con victoria local azuagueña en el descuento gracias al gol de Samed de córner. Por su parte, el Llerenense tras el empate contra el Castuera y esta derrota, sale de playoffs.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD2-2024-11-19_JORNADATERCERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d0wzqjtj
Fecha de publicación
Descripción

El próximo sábado día 30 de noviembre a las 19 horas los vecinos y vecinas de la barriada de Montealto procederán a iluminar sus fachadas con una gran fiesta vecinal durante toda la jornada.

La participación de vecinos de este año superará la del 2023, la temática será variada y por calles, que sorprenderán e ilusionarán a los visitantes, sobre todo a los más pequeños.

A primera hora comenzarán a colocar sus decorados y a medio día, en el parque de la barriada, habrá concurso de migas y una garbanzada por gentileza de la Mejillonera para recibir a la Asociación motera ExtremaCustom, que estarán acompañados por el Club Vespa Emérita, la Asociación cultural de Vehículos Clásicos Ciudad de Mérida y Vespa Mérida

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_10112024_NAVIDADMONTEALTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_50ksc3xd/v/1/flavorId/1_fivmm8k7/1_50ksc3xd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_50ksc3xd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
592.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRÁFICO DE DROGAS
Subtítulo
Fletaban aviones privados para traer la droga desde Sudamérica. Los agentes han intervenido 460 kilos de cocaína, un arma corta, más de 500.000 euros en efectivo y 18 vehículos
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Polícia Judiciária de Portugal y EUROPOL, han desarticulado la organización criminal “narcos del cielo” que pretendía introducir toneladas de cocaína en Europa por vía aérea.

La operación, que ha permitido el arresto de 25 personas (19 en España y 6 en Portugal), ha contado con un despliegue coordinado en todo el territorio nacional en el que han participado agentes de Madrid, Barcelona, Bilbao, Cuenca y Plasencia.

Según informa la Policía, esta organización, "altamente especializada en la introducción de alijos de cocaína en Europa, utilizaba aviones privados fletados y sus miembros contaban con numerosos contactos para el envío y la recepción de los cargamentos de cocaína".

El entramado criminal recurrió como fuente de financiación a empresarios de origen chino (conocidos como hawalers), que contaban con capacidad económica suficiente y una estructura que operaba a nivel mundial para realizar compensaciones de créditos al margen del sistema financiero legal.

Como resultado de la investigación se han intervenido 460 kilos de cocaína, un arma corta, más de 500.000 euros en efectivo, 18 vehículos y 45 terminales móviles, la mayor parte de ellos encriptados.

También se han bloqueado 8 inmuebles valorados en más de 1.650.000 euros y 80 cuentas bancarias con un saldo de 660.000 euros.

Desarrollo de la investigación

Las primeras pesquisas, iniciadas en junio de 2023 de forma conjunta entre la Policía Nacional y la DEA estadounidense, se centraron en las actividades de un ciudadano colombiano residente en Madrid que, presuntamente, lideraba una importante organización criminal dedicada a la importación de grandes cantidades de cocaína.

En la fase inicial, la investigación se centró en una cafetería situada en La Moraleja (Madrid). En ésta, frecuentada por los investigados y a la que ellos mismos se referían como “la oficina”, se llevaban a cabo la mayor parte de reuniones de los miembros de la organización.

A partir de ese momento, las gestiones policiales permitieron empezar a identificar a los integrantes del entramado (muchos de ellos residentes en el extranjero), así como conocer el rol desempeñado por cada uno de ellos.

Aviones privados fletados

Con el avance de la investigación, los agentes acreditaron que se trataba de una organización criminal altamente especializada en la introducción de alijos de cocaína en Europa, cuyos miembros contaban con numerosos contactos para la salida del estupefaciente desde distintos puntos de Sudamérica y para su recepción en diferentes ciudades europeas.

Para transportar la droga utilizaban aviones privados fletados, por compañías privadas, que dotaban a la actividad ilícita de apariencia legal. Por otra parte, las pesquisas acreditaron que todos los miembros del entramado habían hecho del tráfico internacional de cocaína su único medio de vida, sin desempeñar ninguna actividad laboral legal y que, además, les permitía mantener un alto nivel de vida.

Tras varios meses, los agentes confirmaron que la organización tenía acceso a varios aeropuertos europeos como punto de entrada de los cargamentos de cocaína, encontrándose uno de ellos en la localidad portuguesa de Beja. Allí el entramado contaba con una amplia estructura, motivo por el que sus miembros realizaban numerosos desplazamientos a Portugal.

El pasado mes de enero, la Policía Nacional y la Policía Judiciária de Portugal realizaron un operativo conjunto que permitió identificar una trama de funcionarios corruptos que operaban, bajo la dirección de un ciudadano portugués, en el aeropuerto comercial de Beja.

En esas fechas, los agentes tuvieron conocimiento de que la organización había lanzado su primer avión fletado desde Barranquilla (Colombia) hasta el Aeropuerto de Beja (Portugal), a bordo del cual se encontraban varios de sus miembros así como pilotos contratados al efecto. Sin embargo, y pese al amplio dispositivo establecido, las gestiones policiales permitieron confirmar que dicho avión no había podido ser cargado con la cocaína en Barranquilla, lo que conllevó pérdidas económicas a la organización que superaban los 500.000 euros.

Búsqueda de financiación mediante el envío de maletas y contenedores

Los investigados siguieron con su proyecto de enviar casi dos toneladas de cocaína en avión privado a Europa si bien, para poder recuperarse económicamente y sufragar la operación, así como para mantener su nivel de vida, cambiaron su modus operandi.

Recurrieron a operaciones de menor envergadura que no requiriesen un gran desembolso económico, y comenzaron a enviar maletas con cocaína desde distintos países hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Sin embargo, los envíos fueron detectados por los agentes que interceptaron cuatro de ellos en septiembre de 2023 (con 16,5 kilos de cocaína), marzo de 2024 (31 kilos de cocaína), abril de 2024 (60 kilos de cocaína) y septiembre de 2024 (20 kilos de estupefaciente).

Asimismo, el pasado mes de mayo la organización envió un contenedor de aguacates desde Perú hasta el Puerto de Barcelona. En esta ocasión contenía 344 kilos de cocaína ocultos en el suelo de la estructura, si bien los agentes interceptaron el mismo antes de que llegara a los miembros del entramado.

En junio de 2024, los investigados realizaron un segundo intento para transportar la droga en un avión privado. Tras conseguir financiación a través de varios inversores externos procedentes de México, fletaron una aeronave privada desde Johannesburgo (Sudáfrica) hasta República Dominicana, donde debía cargarse el estupefaciente, para dirigirse finalmente a Reino Unido. Al igual que en el primer intento, los problemas logísticos impidieron cargar la cocaína.

Los contratiempos sufridos obligaron a los investigados a buscar nuevas fuentes de financiación que les permitieran sufragar sus gastos del día a día, así como el pago de la sustancia estupefaciente y demás gastos de logística.

Los agentes detectaron varias vías con las que daban cobertura al aparato logístico y financiero de la organización. Entre ellas, acreditaron la utilización de establecimientos que operan con criptomonedas para la conversión del efectivo resultante de las operaciones de narcotráfico en divisa legal. Asimismo, evidenciaron que recurrían a locales de envío de remesas de dinero y, como fuente principal, el contacto con empresarios de origen chino que contaban con capacidad económica suficiente y con una estructura que operaba a nivel mundial para realizar compensaciones de créditos al margen del sistema financiero legal (sistema denominado Hawala).

Entre los contactos de origen chino investigados, los agentes identificaron a uno de los objetivos de alto valor de EUROPOL, que ha apoyado la investigación en el análisis de la información financiera obtenida así como en la trazabilidad del flujo económico de la organización criminal.

Detención de 25 personas

Tras 15 meses de investigación, a mediados del pasado mes de octubre se realizó la explotación de la operación. En España, los agentes realizaron 14 registros domiciliarios y arrestaron a 19 personas en Madrid, Alicante, Sevilla, Cuenca y Plasencia (Cáceres), decretándose el ingreso en prisión provisional sin fianza para 16 de ellos.

Asimismo, se emitieron otras 6 Órdenes Internacionales de Detención (OID) sobre los objetivos que se encuentran fuera del territorio nacional.

Para lograr la completa desarticulación de la organización criminal, se llevó a cabo un despliegue coordinado por la Policía Nacional en el que participaron agentes de Madrid, Barcelona, Bilbao, Cuenca y Plasencia.

Además, fruto de la cooperación con la Policía Judiciária de Portugal, a finales de octubre las autoridades portuguesas realizaron varios registros y arrestaron a otras seis personas en el país luso. Allí se intervinieron varias armas de fuego, munición, vehículos de alta gama y 15.000 euros en efectivo.

imagen destacada
Imagen
'Narcos del cielo'
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_191124_narcosdelcielo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nv9hcmlr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidas 25 personas, al menos una en Plasencia, por su relación con este grupo criminal que traía droga en aviones privados
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-19--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_waddt12l/v/1/flavorId/1_j1449mcg/1_waddt12l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_waddt12l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Una persona ha sido atendida por los servicios sanitarios. El fuego ha causado daños también en una vivienda cercana
Cuerpo

Un coche ha salido ardiendo esta mañana, poco después de las ocho, en la calle San Juan Bautista de Mérida.

Hasta allí se han desplazado los bomberos, que han apagado las llamas, y también una ambulancia porque una persona podría haber resultado afectada por inhalación de humo.

La vivienda delante de la cual estaba aparcado el vehículo siniestrado también ha sufrido algunos daños.

La Policía Local de la capital extremeña confirma que se ha tratado de un "altercado entre vecinos", por lo que no sería accidental el fuego que ha calcinado el vehículo.

imagen destacada
Imagen
Coche incendiado en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Coche incendiado en Mérida

Categoria
Fichero multimedia
COL INCENDIO COCHE 191124
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fwfgqhih
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00229103
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9gpj6ffb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
NIEBLAS
Subtítulo
Los bancos de niebla han complicado la circulación en tramos de las autovías A-66, A-5 y la EX-A1, especialmente en Cáceres y Badajoz
Cuerpo

La jornada de este martes ha comenzado marcada por la presencia de niebla en diversos puntos de Extremadura, una situación típica de esta época del año. Los bancos de niebla han complicado la circulación en tramos de las autovías A-66, A-5 y la EX-A1, especialmente en Cáceres y Badajoz, según informa la Dirección General de Tráfico.

Ante estas condiciones, se activó el aviso amarillo por nieblas desde la pasada medianoche hasta el mediodía este martes. Las áreas afectadas incluyen las Vegas del Guadiana en Badajoz, así como el Tajo, Alagón y la meseta cacereña. Durante este periodo, la visibilidad podría reducirse a unos 200 metros, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.

Niebla en Mérida

El 112 Extremadura recomienda a las autoridades locales mantener alerta a Protección Civil y la Policía Local. Además, se pide a los conductores a extremar las precauciones, adaptando la velocidad, aumentando la distancia de seguridad y usando correctamente las luces antiniebla. También se desaconseja el uso de luces largas, ya que pueden empeorar la visibilidad al reflejarse en la niebla.

Niebla en Mérida

imagen destacada
Imagen
Bancos de nieblas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Bancos de niebla esta mañana con avisos amarillos en Extremadura